Población que vive en hogares con intensidad de trabajo muy baja
Cataluña | España | Zona euro | Unión Europea-27 | |
---|---|---|---|---|
2019 | 473 | 3.775 | 22.419 (e) | 26.998 (e) |
2018 | 324 | 3.701 | 22.883 | 28.115 (e) |
2017 | 490 | 4.446 | 24.920 | 30.430 (e) |
2016 | 406 | 5.188 | 27.370 | 33.610 (e) |
2015 | 497 | 5.426 | 27.491 | 34.045 (e) |
2014 | 679 | 6.036 | 29.162 | 36.197 (e) |
2013 | 621 | 5.604 | 27.658 | 34.813 (e) |
2012 | 667 | 5.137 | 26.602 | 33.621 (e) |
2011 | 676 | 4.810 | 27.295 | 34.224 (e) |
2010 | 586 | 3.897 | 26.011 | 32.777 (e) |
2009 | 391 | 2.730 | 22.687 | .. |
2008 | 329 | 2.349 | 23.151 | .. |
2007 | 328 | 2.389 | 24.164 | .. |
2006 | 270 | 2.201 | 25.617 | .. |
Unidades: Miles de personas. | ||||
Fuente Cataluña: Idescat. Fuente España, zona euro y Unión Europea: Eurostat. | ||||
(e) Dato estimado. | ||||
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible. |
Última actualización: 21 de julio de 2020. Series revisadas el 4 de noviembre de 2020.
Nota metodológica
La intensidad de trabajo del hogar se calcula dividiendo la suma total de meses trabajados por los miembros en edad de trabajar del hogar, por la suma total de los meses en que estos miembros pueden trabajar durante el año anterior a la encuesta. Las personas en edad de trabajar se definen como los individuos de 18 a 59 años; se excluye a la población de 18 a 24 años que son estudiantes. La intensidad de trabajo se mide en valores que van del 0 al 1.
La población que vive en hogares con muy baja intensidad de trabajo incluye a aquellas personas de 0 a 59 años que vive en hogares donde los adultos (de 18 a 59 años) han trabajado menos del 20% de su potencial de trabajo durante el último año.
A partir del año 2016, como resultado de un acuerdo suscrito con el INE para mejorar esta estadística, el Idescat realiza un trabajo de campo propio ampliando la Encuesta con la información sobre más de 1.700 hogares; así la muestra conjunta pasa a ser de más de 3.000 hogares y de 7.300 individuos. El objetivo principal de esta ampliación ha sido mejorar la fiabilidad estadística de los resultados.
Tablas disponibles [+]
- Demografía · Sociedad
-
Calidad de vida
-
Condiciones de vida
- Desigualdad de la distribución de la renta
- Población en riesgo de pobreza o exclusión social
- Tasa de riesgo de pobreza. Por sexo
- Población que vive en hogares con intensidad de trabajo muy baja
- Población con privación material severa
- Personas en riesgo de pobreza después de transferencias sociales
- Tasa de riesgo de pobreza en el trabajo. Por sexo
- Brecha del riesgo de pobreza. Por sexo y grupos de edad
- Brecha salarial entre hombres y mujeres
- Protección social
-
Condiciones de vida
- Economía
- Sectores económicos
- Medio ambiente · Territorio