- Anuario estadístico de Cataluña
- Calidad de vida
- Protección social
- Protección social
- Prestaciones por desempleo. Beneficiarios. Provincias
Prestaciones por desempleo. Beneficiarios. Provincias. Metodología
Definición de conceptos
- Beneficiario de prestaciones por desocupación
- Trabajador en situación legal de desocupación que al final del periodo estadístico recibe alguna de las siguientes prestaciones: prestaciones contributivas por desocupación, prestaciones asistenciales económicas y renta activa de inserción laboral.
- Prestación contributiva por desocupación
- Ayuda que reciben aquellas personas que han cotizado un mínimo de doce meses durante los seis años anteriores a la situación de paro. La duración de la prestación es, como máximo, una tercera parte del tiempo total cotizado, con un límite de dos años.
- Prestación económica
- Derecho de contenido dinerario que corresponde al beneficiario cuando concurren las condiciones exigidas para su adquisición.
- Renta activa de inserción laboral
- Ayuda específica económica dirigida a los desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo y que adquieran el compromiso de realizar actuaciones favorecedoras de su inserción laboral (Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre).
Aspectos metodológicos
Las prestaciones por desempleo son gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
La información se refiere a las prestaciones que protegen la situación por desempleo en sus niveles contributivo, asistencial, renta activa de inserción y programa de activación para el empleo. Para acceder a las prestaciones es necesaria la previa cotización a la Seguridad Social por dicha contingencia y reunir los requisitos que en cada caso se exijan.
La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".