PIB. Por componentes de la demanda. Variación en volumen
PIB | Demanda interna | Consumo de los hogares | Consumo de las adm. públicas (1) | Formación bruta de capital (2) | FBCF (bienes de equipo y otros activos) | FBCF (construcción) | Saldo exterior (3) (4) | Saldo con el extranjero (4) | Exportaciones totales al extranjero | Exportaciones de bienes y servicios | Consumo de los extranjeros en el territorio | Importaciones totales del extranjero | Importaciones de bienes y servicios | Consumo de los residentes en el extranjero | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024 (p) | 3,6 | 3,8 | 3,5 | 5,3 | 3,2 | 4,8 | 2,5 | 0,4 | -0,1 | 1,8 | 0,4 | 11,0 | 2,7 | 2,2 | 11,8 |
2023 (p) | 2,6 | 2,0 | 1,6 | 5,7 | -0,5 | -1,0 | 3,1 | 0,9 | 0,9 | 4,2 | 2,0 | 21,3 | 2,6 | 2,4 | 7,8 |
2022 (p) | 6,9 | 2,1 | 2,9 | 0,0 | 2,1 | 1,7 | 1,2 | 5,0 | 2,8 | 11,8 | 4,2 | 138,2 | 5,0 | 3,0 | 74,1 |
2021 | 6,7 | 6,2 | 6,7 | 5,1 | 6,2 | 5,7 | 1,4 | 1,1 | 1,2 | 14,1 | 12,5 | 46,9 | 11,7 | 11,2 | 32,7 |
2020 | -12,0 | -8,5 | -12,2 | 3,9 | -9,1 | -4,8 | -7,6 | -4,7 | -2,6 | -22,5 | -11,8 | -78,4 | -18,7 | -16,0 | -64,4 |
2019 | 2,3 | 1,3 | 1,4 | 2,1 | 0,6 | -3,4 | 6,8 | 1,2 | -0,1 | 2,6 | 2,4 | 3,6 | 3,4 | 3,3 | 5,7 |
2018 | 3,1 | 3,2 | 2,1 | 2,3 | 7,2 | 3,9 | 11,4 | 0,4 | -1,3 | 2,2 | 1,7 | 4,9 | 6,9 | 6,0 | 25,4 |
2017 | 3,0 | 2,9 | 2,4 | 1,3 | 6,1 | 7,0 | 8,0 | 0,5 | -0,2 | 5,2 | 4,9 | 6,8 | 7,2 | 6,6 | 21,7 |
2016 | 4,1 | 2,3 | 1,8 | 1,1 | 4,9 | 4,2 | 5,6 | 2,1 | 0,8 | 4,5 | 4,5 | 4,7 | 2,9 | 2,7 | 9,9 |
2015 | 3,6 | 4,6 | 3,2 | 5,3 | 8,5 | 9,2 | 3,6 | -0,4 | 1,1 | 4,3 | 4,7 | 2,0 | 1,8 | 1,6 | 7,2 |
2014 | 2,2 | 2,0 | 1,8 | 0,4 | 4,4 | 4,3 | 2,0 | 0,5 | -0,2 | 3,4 | 3,1 | 5,2 | 4,9 | 4,8 | 6,6 |
2013 | -1,2 | -4,5 | -5,0 | -3,0 | -4,1 | 0,4 | -9,7 | 2,8 | 1,3 | 4,0 | 2,5 | 13,8 | 0,6 | 0,4 | 6,5 |
2012 | -3,1 | -5,0 | -3,8 | -2,6 | -11,0 | 0,1 | -19,5 | 1,5 | 3,1 | 3,1 | 2,8 | 4,7 | -6,6 | -7,1 | 13,0 |
2011 | 0,0 | -3,1 | -1,6 | -0,9 | -9,0 | -5,3 | -11,5 | 2,9 | 2,7 | 6,3 | 6,6 | 4,0 | -2,5 | -2,3 | -11,3 |
2010 | 0,4 | -1,5 | -0,5 | 1,8 | -6,8 | 2,3 | -11,1 | 1,8 | 1,3 | 11,5 | 12,8 | 4,3 | 7,2 | 7,4 | 2,3 |
2009 | -4,3 | -5,8 | -4,7 | 7,4 | -15,9 | -12,1 | -19,0 | 1,3 | 3,0 | -11,8 | -12,7 | -6,6 | -20,2 | -20,1 | -22,8 |
2008 | -1,2 | -0,7 | -1,1 | 6,6 | -3,7 | 0,3 | -5,4 | -0,5 | 2,8 | -1,4 | -1,1 | -3,3 | -9,1 | -9,1 | -8,2 |
2007 | 3,0 | 4,9 | 3,6 | 7,9 | 5,9 | 12,1 | 2,5 | -1,7 | -0,4 | 4,8 | 5,5 | 0,3 | 5,3 | 5,2 | 6,4 |
2006 | 4,2 | 5,4 | 2,9 | 6,6 | 9,8 | 13,1 | 6,8 | -0,9 | -0,7 | 5,8 | 6,5 | 1,6 | 7,1 | 7,4 | -0,2 |
2005 | 3,9 | 4,8 | 3,8 | 6,3 | 6,1 | 9,9 | 6,0 | -0,6 | -0,6 | 5,4 | 5,8 | 3,4 | 6,6 | 6,1 | 21,2 |
2004 | 4,3 | 5,3 | 4,7 | 7,8 | 5,2 | 6,3 | 4,8 | -0,7 | -1,5 | 3,8 | 4,0 | 2,9 | 8,0 | 7,8 | 14,3 |
2003 | 3,6 | 4,5 | 2,8 | 7,3 | 6,8 | 9,4 | 5,9 | -0,6 | -1,2 | 1,4 | 1,9 | -1,7 | 4,5 | 4,4 | 8,7 |
2002 | 3,1 | 4,5 | 4,2 | 5,5 | 4,5 | 3,0 | 5,5 | -1,0 | -0,9 | 2,0 | 3,2 | -5,2 | 4,2 | 4,6 | -8,2 |
2001 | 3,3 | 3,8 | 3,3 | 4,6 | 4,7 | 3,0 | 7,2 | -0,3 | 1,0 | 6,3 | 7,2 | 1,0 | 3,0 | 2,7 | 12,9 |
2000 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible |
Unidades: Percentatge. | |||||||||||||||
Fuente: Idescat. Cuentas económicas anuales de Cataluña. Revisión estadística 2024. | |||||||||||||||
(1) Incluye el gasto en consumo de las instituciones sin finalidad de lucro al servicio de los hogares. | |||||||||||||||
(2) Incluye la formación bruta de capital fijo (FBCF) y la variación de existencias. | |||||||||||||||
(3) Incluye el saldo con el extranjero y con el resto de España. | |||||||||||||||
(4) La variación anual en volumen de los saldos se expresa como aportación al crecimiento del PIB. | |||||||||||||||
(p) Dato provisional. | |||||||||||||||
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible. |
Última actualización: 20 de marzo de 2025.
Nota metodológica
Definición de conceptos
- Consumo de las administraciones públicas
- Gasto efectuado por las administraciones públicas para satisfacer necesidades colectivas.
- Consumo de los hogares
- Gasto efectuado por los hogares para satisfacer las necesidades individuales. No incluye, por lo tanto, los valores de los bienes y servicios consumidos por los hogares pero financiados por otros sectores institucionales como las administraciones públicas.
- Demanda interna
- Variable resultante de agregar el consumo final y la formación bruta de capital. Recoge la parte de la demanda total que se produce y se destina a las unidades que actúan en el territorio.
- Exportación e importación de bienes y servicios con el extranjero
- Conjunto de mercancías que incluyen todos los bienes que salen o entran en el territorio con destino u origen en el extranjero, y también todos los servicios prestados entre unidades residentes y no residentes, como por ejemplo el transporte, el seguro o los asociados con el turismo.
- Formación bruta de capital o inversión
- Valor de los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción con el fin de utilizarlos durante más de un año en los procesos productivos. Esta variable agrupa tres componentes: la inversión en construcción, la inversión en bienes de equipo y la variación de existencias. La agregación de los dos primeros constituye la formación bruta de capital fijo.
- Producto interior bruto (PIB)
- Valoración del resultado final de la actividad productiva en el territorio. Se calcula a partir de la producción total de bienes y servicios, restando los consumos intermedios y añadiendo los impuestos netos que graban los productos.
- Saldo del comercio exterior
- Diferencia entre las operaciones corrientes de exportación e importación de bienes y servicios que tienen lugar entre Cataluña y el resto del mundo. Aparece como agregación del saldo con el extranjero y del saldo con el resto de España.
Aspectos metodológicos
El producto interior bruto (PIB) mide el resultado final de la actividad de producción de las unidades productoras en el territorio. Hay tres ópticas para la estimación y análisis del PIB: oferta, demanda y renta. Desde el punto de vista de la oferta, el PIB permite evaluar cuál es la aportación de las diferentes ramas productivas al conjunto de la economía (valor añadido bruto de la agricultura, la industria, la construcción y los servicios). Para efectuar un análisis desde la óptica del uso final de los bienes y servicios producidos (consumo, inversión, sector exterior) se utiliza el PIB calculado por el lado de la demanda. Finalmente, desde el punto de vista de la renta, el PIB permite una desagregación en función de la aportación de los factores productivos a la producción: remuneración de asalariados (trabajo), excedente bruto de explotación (capital) y renta mixta.
Las variables que se incluyen en el PIB anual elaborado desde la perspectiva de la oferta son las siguientes:
- Agricultura (se incluyen todas las actividades del sector primario: agricultura, pesca y silvicultura).
- Industria.
- Industria manufacturera.
- Construcción.
- Servicios (detallados en tres agrupaciones de secciones de ramas: las ramas G, H y I de la CCAE-2009, correspondientes al comercio, transporte y hostelería; las secciones J a M y R a U, de actividades inmobiliarias, profesionales y otras; y las secciones O, P y Q de administración pública, educación, sanidad y servicios sociales).
- Valor añadido bruto (obtenido agregando las ramas de la agricultura, la industria, la construcción y los servicios).
- Impuestos netos sobre productos.
Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.
Tablas disponibles [+]
-
Producto interior bruto (PIB)
- PIB. Por sectores. A precios corrientes
- PIB. Por sectores. Variación en volumen
- PIB. Por componentes de la demanda. A precios corrientes
- PIB. Por componentes de la demanda. Variación en volumen
- VAB a precios básicos. Por ramas de actividad. A precios corrientes
- Producto interior bruto armonizado (PIBH). Por habitante en paridad de poder de compra (PPC)
- PIB y PIB por habitante. Comarcas y Aran
- VAB. Por sectores. Comarcas y Aran
- VAB de la industria. Por ramas de actividad. Comarcas y Aran
- VAB de los servicios. Por ramas de actividad. Comarcas y Aran
- Renta familiar disponible (RFDB)