Saltar al contenido principal
Productor interior bruto. Por sectores. A precios corrientes Cataluña
PIB Valor añadido bruto Agricultura Industria Ind. manufacturera Construcción Servicios Comercio, transporte y hostelería Act. inmobiliarias, profesionales y otras Adm. pública, educación, sanidad y servicios sociales Impuestos netos sobre productos
2024 (p) 316.728 290.222 2.637 54.666 46.614 14.051 218.868 69.173 105.744 43.951 26.506
2023 (p) 296.477 272.114 2.178 52.200 44.094 13.501 204.236 64.614 98.250 41.372 24.362
2022 (p) 272.268 249.213 1.665 48.175 39.727 12.093 187.279 60.147 88.174 38.958 23.055
2021 245.443 223.814 2.103 44.045 36.978 11.069 166.597 50.307 78.805 37.485 21.629
2020 225.500 207.461 2.298 40.800 34.184 10.494 153.869 42.402 75.329 36.138 18.039
2019 253.299 231.914 2.271 44.530 37.075 12.610 172.504 56.478 80.126 35.900 21.385
2018 243.487 222.685 2.121 43.252 36.294 11.827 165.485 54.776 76.105 34.604 20.802
2017 232.800 213.472 2.127 41.636 34.740 11.114 158.595 53.364 71.950 33.281 19.328
2016 223.653 205.023 1.975 40.227 33.485 10.458 152.363 51.047 68.885 32.431 18.630
2015 214.488 196.991 1.881 38.949 31.967 9.683 146.479 48.481 66.540 31.457 17.497
2014 205.511 189.409 1.946 36.460 30.351 9.259 141.744 47.235 64.519 29.990 16.102
2013 201.023 185.989 2.022 35.271 28.859 9.432 139.264 47.579 62.199 29.487 15.034
2012 201.756 187.483 1.821 34.795 28.779 10.999 139.868 48.147 62.492 29.230 14.273
2011 208.272 193.991 1.864 36.505 30.504 14.141 141.481 49.075 63.266 29.140 14.282
2010 208.477 193.660 1.850 36.336 30.513 16.514 138.959 48.948 60.964 29.047 14.817
2009 206.698 195.548 2.023 34.519 28.716 21.531 137.475 48.245 60.863 28.367 11.150
2008 215.709 200.967 1.991 39.330 34.036 22.925 136.721 48.569 61.380 26.772 14.742
2007 211.899 193.062 2.067 39.271 34.634 22.496 129.228 46.714 58.223 24.291 18.837
2006 198.844 179.462 2.145 37.743 33.478 21.480 118.094 44.276 51.952 21.866 19.382
2005 183.298 165.816 2.066 36.145 32.130 18.869 108.737 41.333 47.413 19.990 17.482
2004 169.852 154.205 1.954 35.876 32.407 16.480 99.895 38.619 42.890 18.386 15.647
2003 156.637 142.900 2.089 34.189 31.120 14.831 91.791 35.982 38.957 16.851 13.736
2002 146.022 133.523 2.048 33.496 30.714 13.678 84.302 33.512 35.559 15.232 12.498
2001 136.991 125.282 2.176 33.295 30.832 12.493 77.317 30.451 32.920 13.945 11.710
2000 127.630 116.578 1.942 31.331 29.087 10.996 72.309 28.859 30.276 13.174 11.051
Unidades: Milions d'euros.
Fuente: Idescat. Cuentas económicas anuales de Cataluña. Revisión estadística 2024.
(p) Dato provisional.

Última actualización: 20 de marzo de 2025.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Impuestos netos sobre productos
Pagos que incluyen el IVA, que graba los productos y los impuestos netos de subvenciones sobre los productos y sobre las importaciones. La nueva asignación de impuestos es consecuencia del cambio de valoración del VAB, que con la nueva base contable se encuentra a precios básicos, y permite equilibrar el PIB desde la óptica de la oferta y la demanda.
Precio corriente
Medida económica de una variable en un momento determinado y que refleja los crecimientos debidos a la variación real y a la variación de precios.
Producto interior bruto (PIB)
Valoración del resultado final de la actividad productiva en el territorio. Se calcula a partir de la producción total de bienes y servicios, restando los consumos intermedios y añadiendo los impuestos netos que graban los productos.
Valor añadido bruto
Riqueza generada durante el periodo considerado que se obtiene por diferencia entre el valor de la producción y los consumos intermedios utilizados (materias primas, servicios y suministros exteriores, etc.). En coherencia con la metodología que el INE aplica a la contabilidad nacional, la producción imputada de servicios bancarios se ha deducido del valor añadido bruto del sector servicios, en lugar de distribuirla entre todos los sectores de la economía.

Aspectos metodológicos

El producto interior bruto (PIB) mide el resultado final de la actividad de producción de las unidades productoras en el territorio. Hay tres ópticas para la estimación y análisis del PIB: oferta, demanda y renta. Desde el punto de vista de la oferta, el PIB permite evaluar cuál es la aportación de las diferentes ramas productivas al conjunto de la economía (valor añadido bruto de la agricultura, la industria, la construcción y los servicios). Para efectuar un análisis desde la óptica del uso final de los bienes y servicios producidos (consumo, inversión, sector exterior) se utiliza el PIB calculado por el lado de la demanda. Finalmente, desde el punto de vista de la renta, el PIB permite una desagregación en función de la aportación de los factores productivos a la producción: remuneración de asalariados (trabajo), excedente bruto de explotación (capital) y renta mixta.

Las variables que se incluyen en el PIB anual elaborado desde la perspectiva de la oferta son las siguientes:

  • Agricultura (se incluyen todas las actividades del sector primario: agricultura, pesca y silvicultura).
  • Industria.
  • Industria manufacturera.
  • Construcción.
  • Servicios (detallados en tres agrupaciones de secciones de ramas: las ramas G, H y I de la CCAE-2009, correspondientes al comercio, transporte y hostelería; las secciones J a M y R a U, de actividades inmobiliarias, profesionales y otras; y las secciones O, P y Q de administración pública, educación, sanidad y servicios sociales).
  • Valor añadido bruto (obtenido agregando las ramas de la agricultura, la industria, la construcción y los servicios).
  • Impuestos netos sobre productos.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.