- Anuario estadístico de Cataluña
- Demografía · Sociedad
- Población
- Movilidad y población estacional
- Movilidad obligada por trabajo
Población ocupada residente. Número de viajes diarios para ir a trabajar. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias
No se desplaza | Un viaje | Dos o más viajes | No aplicable | Población ocupada residente | |
---|---|---|---|---|---|
Alt Camp | 1.633 | 9.497 | 5.106 | 2.203 | 18.440 |
Alt Empordà | 6.075 | 22.906 | 17.807 | 6.439 | 53.228 |
Alt Penedès | 4.428 | 22.410 | 13.003 | 4.568 | 44.409 |
Alt Urgell | 1.326 | 3.353 | 3.538 | 1.186 | 9.402 |
Alta Ribagorça | 363 | 764 | 413 | 336 | 1.875 |
Anoia | 4.161 | 22.607 | 13.595 | 5.120 | 45.483 |
Bages | 7.239 | 36.264 | 20.492 | 8.173 | 72.169 |
Baix Camp | 7.618 | 34.711 | 22.742 | 8.367 | 73.438 |
Baix Ebre | 4.325 | 11.486 | 9.084 | 3.918 | 28.813 |
Baix Empordà | 6.380 | 19.379 | 16.473 | 6.427 | 48.660 |
Baix Llobregat | 25.462 | 199.284 | 71.301 | 33.685 | 329.732 |
Baix Penedès | 3.513 | 18.146 | 9.116 | 3.826 | 34.600 |
Barcelonès | 81.323 | 519.145 | 244.854 | 73.611 | 918.933 |
Berguedà | 1.861 | 7.358 | 4.076 | 2.176 | 15.472 |
Cerdanya | 1.373 | 2.693 | 3.144 | 1.766 | 8.975 |
Conca de Barberà | 1.046 | 4.091 | 2.102 | 1.093 | 8.332 |
Garraf | 5.411 | 33.016 | 15.450 | 6.255 | 60.132 |
Garrigues | 1.166 | 3.070 | 2.700 | 1.077 | 8.012 |
Garrotxa | 2.578 | 9.882 | 8.386 | 2.653 | 23.500 |
Gironès | 5.906 | 41.024 | 23.069 | 8.389 | 78.387 |
Maresme | 16.368 | 88.331 | 44.954 | 19.260 | 168.913 |
Montsià | 2.726 | 9.910 | 9.813 | 3.432 | 25.881 |
Noguera | 2.216 | 5.781 | 5.325 | 2.081 | 15.404 |
Osona | 6.811 | 27.658 | 20.240 | 7.647 | 62.356 |
Pallars Jussà | 1.070 | 1.558 | 1.583 | 1.190 | 5.401 |
Pallars Sobirà | 556 | 1.134 | 816 | 728 | 3.234 |
Pla d'Urgell | 1.928 | 5.465 | 6.398 | 1.955 | 15.746 |
Pla de l'Estany | 1.877 | 6.568 | 4.129 | 1.523 | 14.096 |
Priorat | 694 | 1.643 | 1.012 | 575 | 3.924 |
Ribera d'Ebre | 1.160 | 3.745 | 2.707 | 1.043 | 8.655 |
Ripollès | 1.228 | 5.223 | 3.357 | 1.453 | 11.261 |
Segarra | 1.214 | 4.711 | 2.716 | 1.250 | 9.891 |
Segrià | 8.563 | 36.118 | 30.711 | 9.066 | 84.458 |
Selva | 6.562 | 32.464 | 19.525 | 7.424 | 65.976 |
Solsonès | 1.018 | 2.142 | 1.764 | 749 | 5.674 |
Tarragonès | 8.605 | 49.580 | 28.736 | 10.146 | 97.067 |
Terra Alta | 881 | 1.616 | 1.590 | 960 | 5.047 |
Urgell | 1.688 | 5.624 | 5.597 | 1.649 | 14.558 |
Val d'Aran | 379 | 1.708 | 1.745 | 662 | 4.494 |
Vallès Occidental | 29.736 | 203.572 | 93.440 | 37.691 | 364.439 |
Vallès Oriental | 15.109 | 91.320 | 41.459 | 17.561 | 165.449 |
Cataluña | 283.577 | 1.606.954 | 834.072 | 309.314 | 3.033.916 |
Metropolità | 167.998 | 1.101.651 | 496.009 | 181.809 | 1.947.467 |
Comarques Gironines | 30.607 | 137.447 | 92.746 | 34.308 | 295.107 |
Camp de Tarragona | 19.595 | 99.522 | 59.697 | 22.385 | 201.200 |
Terres de l'Ebre | 9.092 | 26.756 | 23.195 | 9.352 | 68.396 |
Ponent | 16.776 | 60.768 | 53.448 | 17.078 | 148.069 |
Comarques Centrals | 16.931 | 73.422 | 46.573 | 18.745 | 155.671 |
Alt Pirineu i Aran | 5.067 | 11.210 | 11.238 | 5.868 | 33.382 |
Penedès | 17.513 | 96.178 | 51.165 | 19.769 | 184.624 |
Barcelona | 197.827 | 1.250.928 | 582.765 | 215.699 | 2.247.218 |
Girona | 31.656 | 139.629 | 95.624 | 35.587 | 302.496 |
Lleida | 21.894 | 71.973 | 63.674 | 22.464 | 180.006 |
Tarragona | 32.200 | 144.424 | 92.009 | 35.563 | 304.196 |
Unidades: Personas que se desplazan. | |||||
Fuente: Idescat, a partir del Censo de población y viviendas del INE. | |||||
Nota: El Censo de población y viviendas 2011 incluye datos procedentes de encuesta. Los resultados se han redondeado convenientemente y se muestran sin decimales. Por esta razón, algún total puede no coincidir con la suma de su desagregación. |
Última actualización: 30 de mayo de 2014.
Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Censo de población y viviendas (CENSPH).
Nota metodológica
Aspectos metodológicos
La información de los censos de población referente a la localización de la actividad económica de la población ocupada y la localización del lugar de estudio de la población estudiante permite conocer lamovilidad obligada de la población, a partir de la comparación entre el lugar de trabajo/estudio y el lugar de residencia de los ocupados y estudiantes. El censo de población también investiga características de la movilidad, como los medios de transporte utilizados, el número de viajes y la duración del desplazamiento, relacionando estas variables con las características demográficas y económicas.
La población de referencia para el estudio de la movilidad obligada por motivo trabajo es la población ocupada residente (POR), que comprende a todas las personas residentes ocupadas, tanto las que trabajan fuera como dentro del ámbito de residencia. El mismo análisis se aplica a la población estudiante residente (PER).
En las ediciones del 2001 y el 2011, cuando una persona estudia y trabaja al mismo tiempo sólo debe responder a las preguntas de movilidad relacionadas con el trabajo. Este criterio no se mantiene en las ediciones anteriores.
Respecto a la edad, en todas las ediciones la estadística incluye la totalidad de personas que estudian o trabajan, excepto en el año 2001, cuando sólo se recogió la información para la población de 16 años y más.
En los censos del 2001 y el 2011, una parte de la población ocupada y estudiante no tiene que responder a las preguntas específicas de movilidad del cuestionario censal (medios de transporte, número de viajes diarios, tiempo del desplazamiento). Son las personas que:
- no se desplazan porque trabajan o estudian en el mismo domicilio;
- trabajan o estudian en diversos municipios de las que sólo se conoce el municipio de residencia, pero no el de trabajo o estudio;
- tienen una segunda residencia desde donde se desplazan a trabajar o estudiar de las que se conoce el municipio de residencia y el de trabajo o estudio, pero no se dispone del municipio de la segunda residencia origen del desplazamiento.
Los medios de transporte se preguntan de manera diversa a lo largo de las diferentes ediciones. En los censos del 2001 y el 2011 se modifican las categorías de recogida de información y es posible responder hasta dos posibilidades referidas a los trayectos más largos.
Los censos del 2001 y el 2011 preguntan el número de viajes diarios, que se corresponden con uno de ida y otro de vuelta, así como el tiempo de desplazamiento desde casa al lugar de trabajo o estudio. Estas dos variables no están presentes en las ediciones anteriores.
Se definen las siguientes categorías:
- Residentes ocupados/estudiantes dentro: personas que trabajan/estudian en el mismo ámbito geográfico de residencia.
- Residentes ocupados/estudiantes fuera: personas residentes en el ámbito geográfico seleccionado que trabajan/estudian en un ámbito geográfico diferente.
- No residentes ocupados/estudiantes dentro: personas que residen en un ámbito geográfico diferente del seleccionado que trabajan/estudian en el ámbito geográfico seleccionado.
- Población ocupada/estudiante residente (POR y PER): población ocupada/estudiante residente = residentes ocupados/estudiantes dentro + residentes ocupados/estudiantes fuera + ocupados que se desplazan a varios municipios.
- Puestos de trabajo/estudio localizados (PTL y PEL): = residentes ocupados/estudiantes dentro + no residentes ocupados/estudiantes dentro.
- Diferencia: diferencia que resulta entre los puestos de trabajo/estudio localizados y la población ocupada/estudiante residente en un ámbito geográfico.
- No se desplaza: trabajan o estudian en el mismo domicilio.
- No aplicable: trabajan o estudian en varios municipios, tienen una segunda residencia en el lugar de trabajo o estudio o no han contestado a esta pregunta.
- Medio de transporte: En coche o furgoneta como conductor. En coche o furgoneta como pasajero. En autobús, autocar o microbús. En metro. En moto. Andando. En tren. En bicicleta. Otros medios.
El Censo de población y viviendas 2011 incluye datos procedentes de encuesta. Los resultados se han redondeado convenientemente y se muestran sin decimales. Por esta razón, algún total puede no coincidir con la suma de su desagregación.
La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".
Tablas disponibles [+]
-
Demografía · Sociedad
-
Población
- Cifras de población
- Censos y encuestas demográficas
- Población extranjera
- Hogares, familias y matrimonios
- Nacimientos y defunciones
- Migraciones
-
Movilidad y población estacional
-
Movilidad obligada por trabajo
- Desplazamientos residencia-trabajo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias
- Desplazamientos. Por medios de transporte. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias
- Número de viajes diarios para ir a trabajar. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias
- Tiempo de desplazamiento al lugar de trabajo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias
- Localización del puesto de trabajo
- Movilidad obligada por estudio
- Población estacional
-
Movilidad obligada por trabajo
- Proyecciones
- Nombres y apellidos
- Cultura · Lengua
- Educación
- Elecciones
- Justicia · Seguridad
- Salud
- Trabajo
-
Población
- Calidad de vida
- Economía
- Sectores económicos
- Medio ambiente · Territorio