Saltar al contenido principal
Conocimiento del catalán Cataluña. 2011
Población de 2 años y más Lo entiende % Lo sabe Hablar % Lo sabe Leer % Lo sabe Escribir % No Lo entiende %
De 2 a 14 años 1.016 985 96,97 805 79,26 704 69,25 616 60,66 31 3,03
De 15 a 29 años 1.207 1.158 95,95 1.024 84,87 1.077 89,30 975 80,79 49 4,05
De 30 a 44 años 1.950 1.859 95,31 1.483 76,03 1.653 84,76 1.323 67,82 91 4,69
De 45 a 59 años 1.490 1.426 95,72 1.046 70,19 1.216 81,58 698 46,85 64 4,28
De 60 a 74 años 1.005 947 94,26 606 60,36 701 69,74 297 29,58 58 5,74
De 75 a 84 años 476 432 90,71 280 58,76 297 62,47 114 23,92 44 9,29
De 85 años y más 163 143 87,76 101 62,43 103 63,15 46 28,55 20 12,24
Total 7.306 6.949 95,12 5.345 73,16 5.750 78,71 4.069 55,70 357 4,88
Unidades: Miles de personas.
Fuente: Idescat.

Última actualización: 21 de noviembre de 2013.

Estadística CENSPH

Nota metodológica

Los datos del conocimiento del catalán corresponden al Censo de población y viviendas 2011, a la Encuesta demográfica 2007, el Censo de población 2001, a la Estadística de población 1996, el Censo de Población 1991 y a los padrones municipales de habitantes de 1981 y de 1986.

Se considera que una persona "entiende" el catalán cuando es capaz de comprender una conversación sobre un tema corriente en catalán.

Una persona "sabe hablar" el catalán cuando es capaz de mantener una conversación en catalán sobre un tema corriente.

Una persona "sabe leer" el catalán cuando es capaz de leer textos corrientes, tales como anuncios, noticias de periódico, etc.

Una persona "sabe escribir" el catalán cuando es capaz de redactar notas, postales, etc., con suficiente corrección aunque no sea total.

Los datos del conocimiento del catalán corresponden a la población de dos años y más. No se incluye la población menor de dos años, porque de este grupo de población no se puede hablar en sentido estricto de comprensión de una lengua.