Afiliaciones a la Seguridad Social. Por tipos de régimen y sectores de actividad
Valor | % Variación interanual | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Régimen general y minería del carbón | Autónomos | Total | Régimen general y minería del carbón | Autónomos | Total | |
Total | 2.242,5 | 519,6 | 2.854,3 | 0,3 | 1,1 | 0,3 |
Agricultura | 7,6 | 24,6 | 52,2 | 4,8 | -1,3 | -4,4 |
Industria | 388,8 | 44,4 | 433,2 | -1,1 | -1,2 | -1,1 |
Construcción | 97,1 | 64,1 | 161,2 | -7,2 | -2,0 | -5,2 |
Servicios | 1.746,2 | 386,5 | 2.204,9 | 1,0 | 2,1 | 1,2 |
No clasificables | 2,7 | 0,0 | 2,7 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible |
Unidades: Miles de afiliaciones. | ||||||
Fuente: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. | ||||||
Notas: | ||||||
- La afiliación total incluye el régimen general y los especiales de la minería del carbón, agrario, de empleados del hogar, de trabajadores autónomos y de trabajadores del mar. | ||||||
- El régimen general no incluye el sistema especial agrario ni el sistema especial del hogar. | ||||||
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible. |
Valor | % Variación interanual | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Régimen general y minería del carbón | Autónomos | Total | Régimen general y minería del carbón | Autónomos | Total | |
Total | 11.867,4 | 3.044,4 | 16.168,5 | 0,1 | 1,6 | 0,5 |
Agricultura | 49,4 | 266,0 | 1.123,2 | 7,2 | -0,2 | 0,7 |
Industria | 1.766,1 | 228,9 | 1.995,9 | -1,3 | -0,6 | -1,2 |
Construcción | 603,4 | 346,2 | 949,8 | -7,0 | -2,0 | -5,3 |
Servicios | 9.432,5 | 2.203,4 | 12.083,5 | 0,9 | 2,7 | 1,2 |
No clasificables | 16,0 | 0,0 | 16,0 | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible | .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible |
Unidades: Miles de afiliaciones. | ||||||
Fuente: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. | ||||||
Notas: | ||||||
- La afiliación total incluye el régimen general y los especiales de la minería del carbón, agrario, de empleados del hogar, de trabajadores autónomos y de trabajadores del mar. | ||||||
- El régimen general no incluye el sistema especial agrario ni el sistema especial del hogar. | ||||||
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible. |
Última actualización: 18 de marzo de 2014. Series revisadas el 30 de marzo de 2022. Próxima actualización: 8 de julio de 2022
Nota metodológica
La afiliación al sistema de la Seguridad Social, que es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador, se organiza en la actualidaden los regímenes siguientes: general, especial de la minería del carbón, especial agrario, especial de empleados del hogar, especial de trabajadores autónomos y especial de trabajadores del mar.
Hasta el diciembre del 2008 los datos hacen referencia al régimen general y al especial de la minería del carbón; a partir de enero del 2009, los datos que se presentan se refieren al total de la afiliación de una parte y al régimen general y al especial de la minería del carbón, al régimen especial de autónomos y al total de la afiliación. En todos los casos la información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, cuya gestión corresponde a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Debe tenerse en cuenta que se incluyen los afiliados en alta laboral o en situaciones asimiladas (incapacidad temporal, suspensión por regulación de empleo, paro parcial, etc.) y que el número de afiliados no corresponde necesariamente al de trabajadores, sino al de situaciones que generan obligaciones de cotizar: la misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, ya sea porque tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en otras.
Hasta el diciembre del 2008 los datos sectoriales se clasifican según la Clasificación catalana de actividades económicas 1993 Revisión 1 (CCAE-93 Rev.1). A partir de enero del 2009 los resultados por sectores corresponden a la nueva Clasificación catalana de actividades económicas CCAE-2009. Esto comporta que no sean directamente comparables con los de los años anteriores.
La información de las afiliaciones hace referencia al último día de cada mes.
Tablas disponibles [+]
- Cultura · Lengua
- Salud
-
Trabajo
- Población ocupada. Por sectores de actividad
- Población ocupada en la industria
- Población ocupada en la construcción. Por situación profesional
- Población ocupada en los servicios
- Población ocupada en el sector cultural. Por sexo y situación profesional
- Población ocupada en el sector TIC. Por situación profesional
- Población ocupada en el sector turístico. Por sexo y situación profesional
- Población asalariada. Por sector contratante y tipo de contrato
- Tasas de actividad, ocupación y paro. Por sexo y grupos de edad
- Viviendas familiares. Relación con la actividad
- Paro registrado. Por sexo y grupos de edad
- Paro registrado. Por sectores de actividad
- Afiliaciones a la Seguridad Social. Por tipos de régimen y sectores de actividad
- Afiliados a la Seguridad Social. Por sexo y grupos de edad
- Puestos de trabajo vacantes. Por sectores de actividad
- Coste laboral. Por componentes
- Coste laboral por trabajador y mes. Por sectores de actividad y sectores específicos
- Coste laboral por hora efectiva. Por sectores de actividad y sectores específicos
- Coste laboral. Horas por trabajador y mes
- Ingresos y consumo de los hogares
- Macromagnitudes
- Empresas · Finanzas
- Inversión y comercio exterior
- Precios
- Investigación · Tecnología
- Comercio · Servicios
- Construcción
- Industria · Energía
- Transporte
- Turismo