Saltar al contenido principal

Indicadores de actividad del sector servicios. Índice de cifra de negocios (IASSVN)

Indicadores de actividad del sector servicios. Índice de cifra de negocios (IASSVN) Cataluña. Julio del 2023 (p)
Variación interanual
Índice % mes % acumulado
Índice de cifra de negocios (IASSVN) 149,7 2,6 5,2
Comercio 144,4 1,8 4,1
Otros servicios 159,4 3,8 7,3
Transporte y almacenaje 152,0 -4,0 0,9
Hostelería 139,5 -6,5 5,6
Información y comunicaciones 140,4 15,2 7,8
Actividades profesionales, científicas y técnicas 202,6 17,9 16,6
Actividades administrativas y servicios auxiliares 166,4 -1,0 6,7
Unidades: Base 2015 = 100.
Fuente: Idescat, a partir del indicador de actividad del sector servicios del INE.
(p) Dato provisional.
Indicadores de actividad del sector servicios. Índice de cifra de negocios (IASSVN) España. Julio del 2023 (p)
Variación interanual
Índice % mes % acumulado
Índice de cifra de negocios (IASSVN) 153,1 1,5 4,3
Comercio 152,0 -0,6 2,6
Otros servicios 155,2 5,4 7,8
Transporte y almacenaje 147,8 -3,6 2,6
Hostelería 168,3 6,3 12,4
Información y comunicaciones 131,4 11,7 7,0
Actividades profesionales, científicas y técnicas 171,1 12,3 10,5
Actividades administrativas y servicios auxiliares 166,5 5,8 11,4
Unidades: Base 2015 = 100.
Fuente: INE.
(p) Dato provisional.

Última actualización: 21 de septiembre de 2023. Próxima actualización: 18 de octubre de 2023 Calendari

IASS

Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Indicadores de actividad del sector servicios (IASS).

Nota metodológica

Los indicadores de actividad del sector servicios (IASS) miden la evolución a corto plazo de la actividad de las empresas que operan en los sectores servicios en Cataluña. Se investigan las actividades incluidas en los sectores de Comercio, Transporte y almacenamiento, Hostelería, Información y comunicaciones, Actividades profesionales, científicas y técnicas y Actividades administrativas y servicios auxiliares, según la Clasificación nacional de actividades económicas 2009 (CNAE-2009).

Dichos indicadores reflejan la evolución de uno de los sectores más importantes de la economía catalana a través de la variable cifra de negocio. La cifra de negocio comprende los importes facturados por la empresa por la prestación de servicios y venta de bienes, que son objeto del tráfico de la empresa. Se contabilizan incluyendo los impuestos que gravan los bienes y servicios con la excepción del IVA, que repercute en el cliente.

El Idescat elabora mensualmente el índice de cifra de negocio (IASSVN) a partir de los datos que proporciona el INE y difunde la información para los sectores Comercio y Otros servicios. Además, para el IASSVN de Otros servicios se obtiene la desagregación para los sectores Transporte y almacenamiento, Hostelería, Información y comunicaciones, Actividades profesionales, científicas y técnicas y Actividades administrativas y servicios auxiliares. Los resultados se presentan en forma de índice con el objetivo de medir las variaciones respecto del año base 2015.

A partir del 2015, el INE ha introducido nuevos cambios en la difusión del IASS con el fin de homogeneizar con la que realiza Eurostat y facilitar el análisis conjunto que puedan hacer los usuarios. De acuerdo con las normativas de la Unión Europea, a partir de enero del 2018 los índices se publican con la nueva base 2015 siguiendo la CNAE-2009. Se ofrecen las series enlazadas desde el 2005.

El cambio de base afecta las ramas investigadas, la cesta de productos, las ponderaciones y la muestra de las unidades informantes, además de incorporar mejoras de tipo cuantitativo y metodológico.

Los índices se calculan de acuerdo con la metodología Laspeyres encadenado, con ponderaciones que se actualizan cada año a partir del año base (2015), según la información de la Encuesta anual de servicios y la Encuesta anual de comercio y otras fuentes.

Para obtener estos indicadores, se realiza una encuesta continua que investiga todos los meses más de 4.400 empresas que operan en estos sectores en Cataluña.

Los datos de los cuatro meses previos son provisionales.