Turistas extranjeros (serie trimestral 2001-2015). Por procedencia
Variación interanual | ||||
---|---|---|---|---|
Valor | absoluta | % trimestre | % acumulado | |
Total | 5.003,9 | 342,5 | 7,3 | 8,3 |
Alemania | 469,6 | 72,8 | 18,4 | 30,8 |
Bélgica y Países Bajos | 448,8 | 61,5 | 15,9 | 12,6 |
Francia | 1.202,6 | 100,9 | 9,2 | 8,0 |
Italia | 276,7 | 44,8 | 19,3 | 12,9 |
Reino Unido | 603,4 | 42,6 | 7,6 | 3,8 |
Países nórdicos | 220,3 | 4,1 | 1,9 | -1,8 |
Suiza | 131,3 | 17,8 | 15,7 | 11,3 |
Otros países | 1.651,2 | -2,0 | -0,1 | 4,0 |
Unidades: Miles. | ||||
Fuente: Idescat, a partir de datos de la Encuesta Frontur del Instituto de Estudios Turísticos (IET). | ||||
Nota: Se consideran los turistas extranjeros que tienen Cataluña como destino principal o secundario de su viaje. |
Variación interanual | ||||
---|---|---|---|---|
Valor | absoluta | % trimestre | % acumulado | |
Total | 17.939,4 | 1.205,9 | 7,2 | 7,2 |
Alemania | 3.027,0 | 279,9 | 10,2 | 8,8 |
Bélgica y Países Bajos | 1.341,3 | 160,4 | 13,6 | 12,1 |
Francia | 2.580,0 | 221,2 | 9,4 | 10,0 |
Italia | 977,2 | 132,6 | 15,7 | 13,2 |
Reino Unido | 4.600,7 | 272,3 | 6,3 | 5,8 |
Países nórdicos | 1.216,1 | 65,0 | 5,6 | 6,7 |
Suiza | 453,8 | 23,1 | 5,4 | 8,9 |
Otros países | 3.743,3 | 51,4 | 1,4 | 2,6 |
Unidades: Miles. | ||||
Fuente: Instituto de Estudios Turísticos (IET). Encuesta Frontur. |
Última actualización: 5 de agosto de 2014. Series revisadas el 31 de marzo de 2016.
Estadística TURESTNota metodológica
La estadística sobre los viajes de los turistas extranjeros tiene porobjetivo cuantificar y caracterizar los flujos de entrada de visitantes a Cataluña.
Los datos se obtienen a partir de la Encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). A partir de las bases de datos de acceso restringido facilitadas por el IET, el Idescat amplía los resultados con una mejor desagregación de las variables para Cataluña y proporciona información trimestral de los turistas y de las pernoctaciones por país de procedencia.
Frontur es una encuesta continua de periodicidad mensual que utiliza un sistema mixto de recogida. Aprovecha registros administrativos para todos los transportes utilizados, hace recuentos manuales en los puntos fronterizos y lleva a cabo encuestas por muestreo a las entradas y salidas de España. Esta operación estadística genera información sobre el número de viajeros y el número de pernoctaciones.
Se denomina turista al viajero que pernocta, mientras que los excursionistas son los viajeros que no pernoctan. La suma de turistas y excursionistas (incluyendo los viajeros de paso) es el total de visitantes.
Hasta el tercer trimestre de 2015 la encuesta Frontur la llevaba a cabo el Instituto de Estudios Turísticos (IET). A partir del cuarto trimestre de 2015, la lleva a cabo el INE.
La llegada de turistas recoge el número de personas que hacen una o más pernoctaciones seguidas en el mismo alojamiento, se entiende por pernoctación una noche pasada fuera de la residencia habitual.
En marzo del 2009 el Idescat aplicó la nueva metodología de estimación. Los datos de los años 2006, 2007 y 2008 han sido revisadas, dado que los datos de Frontur incorporan cambios metodológicos. Estos cambios mejoran las estimaciones de los datos de viajeros que acceden a España por puerto y por carretera (autobuses). Las demás vías de acceso (aeropuerto, tren y carretera vehículos ligeros) no están afectadas por los cambios.
En febrero del 2011 se modificaron los datos del 2009 y 2010, dado que se habían incorporado en la contabilización de los visitantes extranjeros que llegan a Cataluña. Los datos de visitantes y excursionistas y de paso publicadas a partir del 2009, no son directamente comparables con datos anteriores.
De acuerdo con los criterios metodológicos del IET, se deja de hacer difusión pública de la serie de pernoctaciones de los extranjeros, y por tanto, sólo se ofrecen datos de los viajeros.
En enero de 2014 el IET incorpora a la estadística de Frontur los viajeros de crucero y amplía la información de los viajeros de tren. De esta forma se incrementa la cobertura de los viajeros que vienen a Cataluña.
En cuanto a los cruceros, los cruceristas extranjeros en tránsito (es decir, los que una vez llegan a puerto continúan el viaje en el crucero) se consideran viajeros internacionales. En cuanto a los trenes, se han rediseñado los flujos de ferrocarriles con Francia, se ha destacado el peso de la alta velocidad y se han suprimido los trayectos que ya no se realizan.
Se debe advertir también que los resultados proporcionados por el Idescat pueden presentar diferencias con otras fuentes como consecuencia de las diferencias metodológicas que existen en el momento de elaborar los datos.
Los datos de Cataluña son siempre provisionales. Los datos de España son definitivos, excepto el año anterior.
Tablas disponibles [+]
- Cultura · Lengua
- Salud
- Trabajo
- Ingresos y consumo de los hogares
- Macromagnitudes
- Empresas · Finanzas
- Inversión y comercio exterior
- Precios
- Investigación · Tecnología
- Comercio · Servicios
- Construcción
- Industria · Energía
- Transporte
-
Turismo
- Establecimientos hoteleros. Viajeros y grado de ocupación
- Establecimientos hoteleros. Viajeros. Por procedencia
- Establecimientos hoteleros. Viajeros i grado de ocupación. Por categorías
- Establecimientos hoteleros. Viajeros i grado de ocupación. Por marcas turísticas
- Establecimientos hoteleros. Pernoctaciones
- Establecimientos hoteleros. Pernoctaciones. Por procedencia
- Establecimientos hoteleros. Pernoctaciones. Por categorías
- Establecimientos hoteleros. Pernoctaciones. Por marcas turísticas
- Indicadores de rentabilidad del sector hotelero. Por categorías
- Indicadores de rentabilidad del sector hotelero . Por marcas turísticas
- Campings. Viajeros y grado de ocupación
- Campings. Viajeros y grado de ocupación. Por categorías
- Campings. Viajeros y grado de ocupación. Por marcas turísticas
- Campings. Pernoctaciones
- Campings. Pernoctaciones. Por categorías
- Campings. Pernoctaciones. Por marcas turísticas
- Turismo rural. Viajeros y grado de ocupación
- Turismo rural. Viajeros y grado de ocupación. Por marcas turísticas
- Turismo rural. Pernoctaciones
- Turismo rural. Pernoctaciones. Por marcas turísticas
- Visitantes extranjeros. Turistas y excursionistas
- Turistas extranjeros. Por país de residencia habitual
- Turistas extranjeros. Gasto declarado
- Turistas extranjeros (serie trimestral 2001-2015). Por procedencia
- Turismo de los residentes de Cataluña. Viajes y excursiones
- Turismo de los residentes de Cataluña. Gasto declarado
- Turismo en Cataluña de los residentes del resto del Estado. Viajes y excursiones
- Turismo en Cataluña de los residentes del resto del Estado. Gasto declarado
- Indicador de precios relativos del turismo internacional de Cataluña
- Indicador de cuota de mercado del turismo internacional de Cataluña
- Población ocupada en el sector turístico. Por sexo y situación profesional
Véase también
- Turistas extranjeros. Por país de residencia habitual. Indicador de coyuntura económica
- Visitantes extranjeros (serie anual 2004-2015). Turistas y otros visitantes. Por procedencia. Indicadores anuales
- Turismo. Observatorio del Trabajo y del Modelo Productivo. Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias