Saltar al contenido principal

Encuesta de población activa. 2022

La tasa de paro se situó en el 9,7% de media en Cataluña en 2022, con un total de 376.800 personas desempleadas, un 16,3% menos que en 2021, según la EPA. El número de hogares con todos los activos parados fue de 119.200 (el 3,8% del total de los hogares catalanes), lo que representa una disminución del 12,1% respecto al año anterior.

En cuanto a los jóvenes menores de 25 años, la tasa media anual de desempleo disminuyó 4,8 puntos respecto a 2021 y se situó en el 24,1% de la población activa de 16 a 24 años.

La población ocupada creció un 2,1% interanual, hasta un valor medio de 3.514.300 personas, 581.200 de las cuales (un 16,5%) hace menos de un año que trabajan en esa ocupación. La tasa de empleo de 20 a 64 años se situó en el 74,4% el 2022, 1,3 puntos más que el año anterior.

La población de 20 a 24 años con estudios de nivel secundario disminuyó 2,4 puntos y se situó en el 75,5%; asimismo la población de 30 a 34 años con estudios de nivel terciario aumentó 2,5 puntos respecto a 2021 y se situó en el 55,5% (50,8% en el caso de los hombres y 60,5% en el caso de las mujeres). El abandono prematuro de los estudios aumentó 2,1 puntos y afectó al 16,9% de la población de 18 a 24 años. El porcentaje de población de 25 a 64 años que cursó estudios creció 0,3 puntos respecto a 2021 y se situó en el 13,3%.

El Idescat publica la información de síntesis de la EPA para 2022, que complementa los resultados ya difundidos en el apartado monográfico de dicha estadística. También se actualizan los indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la UE para Cataluña que tienen como fuente la EPA.