Saltar al contenido principal

Sistemas fluviales. Aportación. Por temporadas

Sistemas fluviales. Aportación. Cuencas internas. Por temporadas Cataluña. 2012
Agua aportada (hm3)
Ríos y afluentes Estación de aforo Otoño Invierno Primavera Verano Total anual Caudal medio (m3/seg)
Ter Masies de Roda (1) 49,8 90,7 25,5 42,1 208,1 6,6
Ridaura Santa Cristina d'Aro 0,6 0,3 0,1 0,6 1,5 0,1
Tordera Sant Celoni 1,5 2,1 0,1 1,1 4,8 0,2
Besòs Santa Coloma de Gramenet .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Congost La Garriga 1,9 2,2 0,5 1,2 5,8 0,2
Llobregat Castellbell i el Vilar 55,3 102,4 63,7 61,5 283,0 9,0
Cardener Súria 16,2 19,2 21,0 18,7 75,1 2,4
Anoia Sant Sadurní d'Anoia 10,0 7,3 4,6 7,3 29,3 0,9
Foix Castellet i la Gornal (2) 1,2 1,9 0,8 1,1 5,0 0,2
Gaià Vilabella 0,7 0,5 0,0 0,4 1,6 0,1
Francolí Tarragona .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Siurana Cornudella de Montsant 0,4 1,6 2,6 1,7 6,4 0,2
Fuente: Departament de Territori i Sostenibilitat. Agència Catalana de l'Aigua.
Notas:
(1) Valor deduït del cabal d'entrada a l'embassament de Sau.
(2) Valor deducido del caudal de entrada en el embalse de Foix.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.

Última actualización: 10 de julio de 2013.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Aportación de un río
Volumen total de agua que pasa en un año (hm3/año) por el punto donde se mide el caudal.
Caudal de un río
Cantidad de agua, resultado de multiplicar el área de la sección que tiene el flujo de agua, en un punto determinado, por la velocidad a la que circula. Se mide en metros cúbicos por segundo.
Cuenca hidrográfica
Conjunto de vertientes inclinadas hacia un mismo curso de agua.
Estación de aforo
Punto de medición del caudal fluvial. El conjunto de estaciones constituyen la red que permite evaluar los recursos hidráulicos totales.
Superficie de la cuenca de la estación de aforo
Superficie total de la cuenca de recepción que va asociada exactamente al punto donde se encuentra la estación de aforo.

Aspectos metodológicos

La Agencia Catalana del Agua gestiona y planifica el ciclo integral del agua bajo una visión integradora de los sistemas acuáticos que considera el equilibrio de todos los ecosistemas. El agua constituye un elemento estructural y funcional básico para el medio natural y la vida. Su gestión debe ser compatible con la creciente exigencia de permanencia, universalidad e inmediatez de los ciudadanos de una sociedad avanzada, y debe garantizar la calidad y el buen servicio.

El apartado de hidrología incluye los sistemas fluviales y los embalses. Los sistemas fluviales están distribuidos por cuencas. Los datos hacen referencia al volumen de agua aportada por los ríos en los diferentes puntos de observación (estaciones de aforo). Con respecto a embalses, se recoge el volumen de agua embalsada por temporadas. Unas tablas de series complementan la información y permiten la comparabilidad.

A partir de 2010, se sustituye la estación de aforo de Garrigàs por Esponellà.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".