Índice de producción industrial. 10/2023
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario se mantiene estable (variación interanual del 0,0%) en Cataluña en octubre de 2023.
No hay novedades que cumplan los criterios seleccionados.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario se mantiene estable (variación interanual del 0,0%) en Cataluña en octubre de 2023.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 1,7 millones en octubre de 2023, un 12,2% más que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 1.909 millones de euros en octubre de 2023, frente a los 1.503 millones del año anterior.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 1,0% en octubre de 2023 respecto a un año atrás.
La cifra de negocios de las empresas turísitcas fue de 27.073 millones de euros en 2021, y dio ocupación a 410.080 personas.
La cifra de negocios del sector cultural de Cataluña fue de 11.460 millones de euros en 2021, y el sector dio ocupación a 109.911 personas.
La cifra de negocios del sector TIC de Cataluña fue de 22.224 millones de euros en 2021, dando ocupación a 122.991 personas.
La mayoría de la población de Cataluña (60,6%) vive en celdas clasificadas como centros urbanos, de alta densidad, de acuerdo con la población a 1 de enero de 2021.
El 33,6% de las empresas catalanas de 10 empleados o más realizaron ventas a través de comercio electrónico en 2022, 3,2 puntos menos que un año atrás.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 8,1% interanual en Cataluña en octubre de 2023.
Se ha publicado el número 2 del volumen 47 correspondiente al periodo julio-diciembre de 2023 de la revista estadística internacional SORT. Incluye siete artículos y es un número especial dedicado al noveno encuentro International Workshop on Compositional Data Analysis.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 0,2% interanual en Cataluña en octubre de 2023.
Las exportaciones catalanas de productos industriales de contenido tecnológico alto crecen un 13,5% interanual en el tercer trimestre de 2023, siendo el grupo de productos por contenido tecnológico que más aumenta.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 11,8% interanual en Cataluña en octubre de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 12,8% interanual en Cataluña en octubre de 2023 y se sitúa en 125,64 euros.
El volumen de negocio generado por las empresas de servicios de mercado no financieros de Catalunya fue de 281.096 millones de euros en 2021.
La cifra de negocios de las empresas industriales ascendió a 155.448 millones de euros en Cataluña en el año 2021, un 18,7% más respecto a un año atrás.
El Barcelonès (28.622€) y El Garraf (28.099 euros) son las comarcas que presentaron una base imponible por declarante del IRPF más elevada en el año 2021.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 0,3% interanual en Cataluña en septiembre de 2023.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 6,8% interanual en Cataluña en septiembre de 2023.
Las exportaciones decrecen un 4,8% interanual en Cataluña en septiembre de 2023 y las importaciones un 18,5%.
El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publicó el 10 de noviembre la Resolución PRE/3758/2023, de 7 de noviembre, por la que se da conformidad al cambio de nombre del municipio de Castell-Platja d'Aro que pasa a denominarse Castell d'Aro, Platja d'Aro i s'Agaró.
El valor de las ventas de producción propia de productos industriales de Cataluña fue de 124.759 millones de euros en 2022, un 17,1% más respecto del año anterior.
El 32,3% de los establecimientos empresariales de Cataluña declaran en el tercer trimestre de 2023 que la reforma laboral de 2022 ha afectado a la política de contratación de su negocio desde su entrada en vigor.
El índice de precios de consumo aumenta un 3,4% interanual en Cataluña en octubre de 2023 y la inflación subyacente es del 5,3%.
El Idescat pone en marcha la tercera edición de la Encuesta del empleo del tiempo, que cuenta con la colaboración del Departamento de Igualdad y Feminismos y del Ayuntamiento de Barcelona. El trabajo de campo se inicia el 20 de noviembre de 2023 y la muestra se distribuye uniformemente a lo largo de un año.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 2,6% interanual en octubre de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en 5 comarcas y en Aran. La variación mensual es negativa, del −0,6%, en el conjunto de Cataluña.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 1,7% interanual en Cataluña en septiembre de 2023.
El Idescat participa en las XIV Jornadas de Estadística Pública dentro del Congreso de la SEIO 2023, que se celebra en Elche del 7 al 10 de noviembre de 2023.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 3,6% en septiembre de 2023 respecto a un año atrás.
La población de Cataluña ha alcanzado los 8 millones de habitantes, con una cifra estimada de 8.005.784 habitantes a 1 de noviembre de 2023, según el avance de las Estimaciones de población.
El producto interior bruto de Cataluña crece un 2,1% interanual en el tercer trimestre de 2023 según la estimación avanzada, y la tasa intertrimestral es de 0,1%.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 1,8 millones en septiembre de 2023, un 11,1% más que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 2.128 millones de euros en septiembre de 2023, frente a los 1.851 millones del año anterior.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña aumenta un 2,3% interanual en el tercer trimestre de 2023.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumenta un 3,4% interanual en Cataluña en el tercer trimestre de 2023.
El 76,4% de las 3.915.129 viviendas de Cataluña a 1 de enero de 2021 eran viviendas familiares principales y el 23,6% eran viviendas familiares no principales, según el Censo de población y viviendas 2021.
El 36,6% de las viviendas no eran accesibles, el 37,7% tenían problemas de ruidos exteriores y el 3,4% estaban en edificios en mal estado de conservación, según la Estadística de características esenciales de la población y las viviendas 2021.
El Idescat pone en marcha una nueva edición de la Encuesta de consumos intermedios 2021, en el contexto de elaboración del Marco input-output de Cataluña 2021. El trabajo de campo se inicia a finales de octubre del 2023 y terminarà a finales de junio de 2024.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 11,3% interanual en Cataluña en septiembre de 2023.
El viernes 20 de octubre se celebró el acto de entrega de premios del XXI Concurso Student de Estadística Aplicada, enmarcado dentro del Día de la Estadística de Cataluña.
La población ocupada en Cataluña crece un 4,4% interanual en el tercer trimestre de 2023 y se sitúa en 3.716.400 personas. La tasa de paro se sitúa en el 8,50%, con un total de 345.400 personas desocupadas.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 0,3% interanual en Cataluña en septiembre de 2023.
La 15ª edición del concurso Plantel de Sondeos y Experimentos para trabajos de estadística realizados por estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos del curso 2023-2024 ya ha abierto el plazo de inscripciones y finalizará el 16 de abril de 2024.
Las exportaciones crecen un 1,8% interanual en Cataluña en agosto de 2023 y las importaciones decrecen un 5,2%.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 12,1% interanual en Cataluña en septiembre de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 4,7% interanual en Cataluña en septiembre de 2023 y se sitúa en 119,33 euros.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el tercer trimestre de 2023 registra un saldo de 5,8 puntos, y el de las expectativas para el cuarto trimestre de 2023 se sitúa en 4,0 puntos.
El Idescat se adhiere a la celebración del Día Europeo de la Estadística, que este año tiene como lema "Estadísticas para un mejor desarrollo en un mundo que cambia rápidamente".
El índice de confianza empresarial de Cataluña disminuye un 2,2% en el cuarto trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 0,1% interanual en Cataluña en agosto de 2023.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 0,6% interanual en Cataluña en agosto de 2023.
Antonio y José, para los hombres, y Maria/María i Montserrat, para las mujeres, son los nombres más frecuentes entre la población que reside en Cataluña en 2022.
El número de afiliaciones al Régimen general de la Seguridad Social con ubicación de la cuenta de cotización en Cataluña crece un 4,2% interanual en septiembre de 2023 y el número de autónomos con ubicación de la actividad en Cataluña, un 1,0%.
El índice de precios de consumo aumenta un 3,4% interanual en Cataluña en septiembre de 2023 y la inflación subyacente es del 5,8%.
El próximo 20 de octubre se celebrará el Día de la Estadística de Cataluña 2023. Dentro de esta jornada se hará la entrega de premios del XXI Concurso Student de Estadística Aplicada, organizado por el SEA (UAB) y el Idescat.
Se inician los trabajos de recogida de información de la Encuesta territorial sobre TIC en los hogares 2023, que se llevarán a cabo del 11 de octubre hasta finales del mes de diciembre.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 3,5% interanual en septiembre de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en 3 comarcas. La variación mensual es positiva, del 1,5%, en el conjunto de Cataluña.
El Idescat se une a la celebración del Día Internacional de las Mujeres en Estadística y Ciencia de Datos, que tiene lugar hoy, 10 de octubre.
El Idescat publica los datos definitivos de la actividad hotelera de 2022, que actualizan los datos provisionales.
El Idescat publica los datos definitivos de la actividad en alojamientos de turismo rural de 2022, que actualizan los datos provisionales.
El Idescat publica los datos definitivos de la actividad en campings de 2022, que actualizan los datos provisionales.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 0,1% interanual en Cataluña en agosto de 2023.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 3,3% en agosto de 2023 respecto a un año atrás.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 2,1 millones en agosto de 2023, un 11,7% más que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 2.784 millones de euros en agosto de 2023, frente a los 2.416 millones del año anterior.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 11,0% interanual en Cataluña en agosto de 2023.
El Idescat y el Departamento de Cultura ponen en marcha una nueva edición de la Encuesta de usos lingüísticos de la población. El trabajo de campo se llevará a cabo desde finales de septiembre de 2023 hasta finales de marzo de 2024.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado aumenta un 25,4% interanual en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un total de 1,8 millones de viajes.
El número de viajes de los catalanes disminuye un 7,5% interanual en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un total de 7,8 millones de viajes.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 0,1% interanual en Cataluña en agosto de 2023.
Las exportaciones crecen un 5,1% interanual en Cataluña en julio de 2023 y las importaciones decrecen un 6,5%.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 1,9% interanual en Cataluña en agosto de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 3,8% interanual en Cataluña en agosto de 2023 y se sitúa en 136,46 euros.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 3,7% interanual en Cataluña en julio de 2023.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 2,6% interanual en Cataluña en julio de 2023.
El día 19 de septiembre visita el Idescat una delegación del instituto nacional de estadística de Corea del Sur (KOSTAT) y de otros organismos que integran el sistema estadístico de ese país.
El Idescat ofrece el nuevo servicio API Tablas, que actualmente permite acceder a cualquier dato de 13 estadísticas.
Se ha convocado la vigesimoprimera edición del Concurso Student de Estadística Aplicada, concurso que organiza anualmente el Servicio de Estadística de la UAB con la colaboración del Idescat.
El coste laboral por trabajador y mes es de 3.313,74 euros en Cataluña en el segundo trimestre de 2023, un 6,2% más que en el mismo trimestre de 2022.
El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual del 1,5% e intertrimestral del 0,2% en el segundo trimestre de 2023.
El índice de precios de consumo aumenta un 2,5% interanual en Cataluña en agosto de 2023 y la inflación subyacente es del 6,0%.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 0,7% en Cataluña en julio de 2023.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 2,2% interanual en agosto de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en 5 comarcas. En cuanto a la variación mensual, es negativa en el conjunto de Cataluña (−1,4%).
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 4,7% en julio de 2023 respecto a un año atrás.
Las exportaciones catalanas de productos de alto contenido tecnológico disminuyen un 3,3% interanual en el segundo trimestre de 2023.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) disminuye un 3,9% interanual en Cataluña en el segundo trimestre de 2023.
Las exportaciones crecen un 11,9% interanual en Cataluña en junio de 2023 y las importaciones decrecen un 1,0%.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 2,3 millones en julio de 2023, un 16,2% más que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 2.925 millones de euros en julio de 2023, frente a los 2.596 millones del año anterior.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 11,7% interanual en Cataluña en julio de 2023.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 0,1% interanual en Cataluña en julio de 2023.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 4,1% interanual en Cataluña en junio de 2023.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 1,6% interanual en Cataluña en junio de 2023.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 3,8% interanual en Cataluña en julio de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 6,4% interanual en Cataluña en julio de 2023 y se sitúa en 130,98 euros.
El índice de precios de consumo aumenta un 2,3% interanual en Cataluña en julio de 2023 y la inflación subyacente es del 6,2%.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 1,6% interanual en julio de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en 7 comarcas. La variación mensual es negativa, del −0,2%, en el conjunto de Cataluña.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario se mantiene estable (variacion interanual del 0,0%) en Cataluña en junio de 2023.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña aumenta un 4,3% interanual en el segundo trimestre de 2023.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 2.180 millones de euros en junio de 2023, frente a los 1.875 millones del año anterior.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 1,8 millones en junio de 2023, un 11,6% más que un año atrás.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 5,4% en junio de 2023 respecto a un año atrás.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumenta un 8,5% interanual en Cataluña en el segundo trimestre de 2023.
El coste total laboral bruto por trabajador fue de 36.914,62 euros en Cataluña en 2022, con un incremento del 5,0% respecto al 2021, según la Encuesta anual de coste laboral.
El producto interior bruto de Cataluña crece un 1,8% interanual en el segundo trimestre de 2023 según la estimación avanzada, y la tasa intertrimestral es del 0,4%.
El 33,6% de los establecimientos empresariales de Catalunya declaran que han realizado algún tipo de colaboración con centros donde se imparte formación profesional, en el segundo trimestre de 2023.
El Idescat actualiza los Indicadores territoriales de riesgo de pobreza y exclusión social de carácter no económico con datos del año 2021.
La población ocupada en Cataluña crece un 3,8% interanual en el segundo trimestre de 2023 y se sitúa en 3.654.000 personas. La tasa de paro se sitúa en el 8,44%, con un total de 336.800 personas desocupadas.
Júlia y Leo fueron los nombres de bebé más puestos en Cataluña en el 2022.
En 2022 nacieron en Cataluña 56.316 nacidos vivos, según los datos provisionales, un 2,3% menos respecto a los datos definitivos de 2021. Los nacimientos de madre española disminuyeron un 3,9%, mientras que los de madre extranjera aumentaron un 1,1%.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 11,5% interanual en Cataluña en junio de 2023.
El 33,9% de la población de 15 años o más de Cataluña tenía estudios superiores a 1 de enero de 2021 y el 62,4% de la población de 16 a 64 años estaba ocupada la semana anterior al 1 de enero de 2021, según el Censo de población y viviendas 2021.
El importe bruto medio percibido por los pensionistas de pensiones contributivas de la Seguridad Social en diciembre de 2021 en Cataluña se situó en 1.240 euros, siendo El Barcelonès la comarca donde era mayor, con 1.338 euros.
Las exportaciones crecen un 4,8% interanual en Cataluña en mayo de 2023 y las importaciones un 1,5%.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 3,8% interanual en Cataluña en junio de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 0,1% interanual en Cataluña en junio de 2023.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 5,8% interanual en Cataluña en junio de 2023 y se sitúa en 125,19 euros.
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publicó el pasado 20 de julio la Resolución PRE/2630/2023, de 17 de julio, por la que se da publicidad al acuerdo del Ayuntamiento de Sant Feliu Sasserra relativo al cambio de adscripción de la comarca de El Lluçanès a la de El Bages.
El Idescat actualiza los Indicadores de bienestar y progreso social. Se ofrecen los datos del año 2022 en 23 indicadores.
En 2022, el gasto medio en consumo de los hogares catalanes fue de 33.085 euros por hogar, un 4,3% más que en 2021. El aumento alcanzó el 9% en los hogares formados por dos adultos con hijos dependientes.
Matadepera, Castellolí y Sant Cugat del Vallès registraron en 2020 el mayor índice socioeconómico territorial (IST), entre los municipios de más de 500 habitantes. El Idescat ofrece por primera vez el IST por todos los municipios y todas las secciones censales.
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publicó el pasado 20 de marzo la Ley 4/2023, de 16 de marzo, de cambio de adscripción comarcal y veguerial de los municipios de Biosca y Torà.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 0,7% interanual en Cataluña en mayo de 2023.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 0,3% interanual en Cataluña en mayo de 2023.
El número de afiliaciones al Régimen general de la Seguridad Social con ubicación de la cuenta de cotización en Cataluña crece un 3,3% interanual en junio de 2023 y el número de autónomos con ubicación de la actividad en Cataluña, un 0,1%.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el segundo trimestre de 2023 registra un saldo de 11,2 puntos, y el de las expectativas para el tercer trimestre de 2023 se sitúa en 7,8 puntos
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 2,8% interanual en junio de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en 4 comarcas. La variación mensual es del 0,4% en el conjunto de Cataluña.
El índice de precios de consumo aumenta un 1,9% interanual en Cataluña en junio de 2023 y la inflación subyacente es del 5,9%.
Las sesiones técnicas y las actividades formativas o promocionales en el ámbito estadístico que el Idescat ha diseñado para el segundo semestre de 2023 ya se pueden consultar.
El Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) difunde las Estimaciones intercensales de población 2012-2021.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña aumenta un 1,2% en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior.
En 2021, el 86,8% de la población de Cataluña de 2 o más años entendía bien el catalán y el 9,2% lo entendía con dificultad.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario decrece un 0,7% interanual en Cataluña en mayo de 2023.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 5,8% en mayo de 2023 respecto a un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 2.033 millones de euros en mayo de 2023, frente a los 1.486 millones del año anterior.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 1,8 millones en mayo de 2023, un 21,7% más que un año atrás.
El salario bruto anual por trabajador en Cataluña fue de 28.145,02 euros en 2021, un 3,9% más que el año anterior.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 12,6% interanual en Cataluña en mayo de 2023.
El Idescat presenta la información del catastro y del impuesto sobre bienes inmuebles del año 2022 (datos provisionales).
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado aumenta un 40,4% interanual en el primer trimestre de 2023, lo que supone un total de 1,1 millones de viajes.
El número de viajes de los catalanes aumenta un 1,6% interanual en el primer trimestre de 2023, lo que supone un total de 5,7 millones de viajes.
Se ha publicado el número 1 del volumen 47 correspondiente al periodo enero-junio de 2023 de la revista estadística internacional SORT con la inclusión de un artículo invitado y cuatro artículos más.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 1,0% interanual en Cataluña en mayo de 2023.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 14,9% interanual en Cataluña en mayo de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 9,4% interanual en Cataluña en mayo de 2023 y se sitúa en 120,86 euros.
Las exportaciones crecen un 6,1% interanual en Cataluña en abril de 2023 y las importaciones decrecen un 4,2%.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 4,7% interanual en Cataluña en abril de 2023.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 3,1% interanual en Cataluña en abril de 2023.
El coste laboral por trabajador y mes es de 3.135,40 euros en Cataluña en el primer trimestre de 2023, un 6,6% más que en el mismo trimestre de 2022.
El trabajo de campo de la Encuesta de clima empresarial del segundo trimestre del 2023 empieza el 15 de junio y finalizará el 4 de julio.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) aumenta un 4,1% interanual en Cataluña en el primer trimestre de 2023.
El jueves 1 de junio se celebró el acto de entrega de premios y diplomas del 14º concurso Plantel de Sondeos y Experimentos.
El índice de precios de consumo aumenta un 3,2% interanual en Cataluña en mayo de 2023 y la inflación subyacente es del 6,1%.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 2,8% interanual en mayo de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en cuatro comarcas.
El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual del 2,9% e intertrimestral del 1,1% en el primer trimestre de 2023.
La población de Cataluña a 1 de enero de 2023 es de 7.899.056 habitantes, según datos provisionales de las Estimaciones de población.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 4,2% en abril de 2023 respecto a un año atrás.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario decrece un 3,4% interanual en Cataluña en abril de 2023.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 1.623 millones de euros en abril de 2023, frente a los 1.147 millones del año anterior.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 1,5 millones en abril de 2023, un 33,0% más que un año atrás.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 11,5% interanual en Cataluña en abril de 2023.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 2,6% interanual en Cataluña en abril de 2023.
Las exportaciones catalanas de productos de alto contenido tecnológico aumentan un 26,2% interanual en el primer trimestre de 2023.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 17,2% interanual en Cataluña en abril de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El Idescat publica los mapas de las secciones censales de Cataluña en los formatos Shape y WMS, correspondientes al Padrón continuo de población del año 2022.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 15,8% interanual en Cataluña en abril de 2023 y se sitúa en 122,74 euros.
Las exportaciones crecen un 27,3% interanual en Cataluña en marzo de 2023 y las importaciones, un 5,4%.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 10,1% interanual en Cataluña en marzo de 2023.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 9,9% interanual en Cataluña en marzo de 2023.
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publicó el pasado 11 de mayo la Ley 7/2023, de 10 de mayo, de creación de la comarca de El Lluçanès.
En diciembre de 2022 se abonaron en Cataluña un total de 61.910 pensiones no contributivas de la Seguridad Social, un 2,7% más respecto al año anterior.
El 61,0% de los establecimientos empresariales de Cataluña declaran tener conocimiento de los fondos europeos de recuperación Next Generation y de sus líneas de ayuda, en el primer trimestre de 2023, 1,1 puntos más que un año atrás.
Durante 2022 aumentó un 8,3% la media mensual de prestaciones en concepto de renta garantizada de ciudadanía y disminuyó un 30,3% la media de prestaciones de renta activa de inserción.
El índice de precios de consumo aumenta un 3,9% interanual en Cataluña en abril de 2023.
El número medio de prestaciones por desempleo en Cataluña disminuyó un 11,6% en el 2022 y el volumen económico lo hizo en un 27,3%.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 3,2% interanual en abril de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en La Ribera d'Ebre y en Aran. La variación mensual es del 1,4% en el conjunto de Cataluña.
En 2020 la renta por habitante disminuyó en todas las comarcas, excepto en El Pla d'Urgell, La Ribera d'Ebre y El Pla de l'Estany.
El Idescat ofrece datos de población georeferenciados del Registro de población de Cataluña a 1 de enero de los años 2019, 2021 y 2021, con las variables sexo, edad, nacionalidad y lugar de nacimiento, en archivos en formato Shapefile.
El Idescat publica los datos del Índice de producción industrial 2022 definitivos, que actualizan los datos provisionales.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 1,4% interanual en Cataluña en marzo de 2023.
El producto interior bruto de Cataluña crece un 3,0% interanual en el primer trimestre de 2023 según la estimación avanzada, y la tasa intertrimestral es del 1,2%.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña aumenta un 13,9% interanual en el primer trimestre de 2023.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 1,0 millones en marzo de 2023, un 44,9% más que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 1.057 millones de euros en marzo de 2023, frente a los 737 millones del año anterior.
El índice de ventas en las grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 8,7% en marzo de 2023 respecto a un año atrás.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumenta un 6,7% interanual en Cataluña en el primer trimestre de 2023.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 13,4% interanual en Cataluña en marzo de 2023.
La población ocupada en Cataluña crece un 1,9% interanual en el primer trimestre de 2023 y se sitúa en 3.521.300 personas. La tasa de paro se sitúa en el 10,37%, con un total de 407.200 personas desocupadas.
El número de catalanes que residen en el extranjero ha aumentado en 32 comarcas durante 2022. Hay 6 comarcas que tienen más ciudadanos residiendo en América que en Europa.
La cifra de negocio de las filiales de empresas extranjeras con establecimientos en Cataluña disminuyó un 12,1% en 2020. Los principales países inversores fueron Alemania, Francia y Estados Unidos.
Las exportaciones crecen un 16,1% interanual en Cataluña en febrero de 2023 y las importaciones, un 8,3%.
El Idescat publica los datos del Índice de precios industriales 2022 definitivos, que actualizan los datos provisionales.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 6,1% interanual en Cataluña en marzo de 2023.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 24,6% interanual en Cataluña en marzo de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 18,4% interanual en Cataluña en marzo de 2023 y se sitúa en 114,11 euros.
La tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) en Cataluña fue del 24,7% en 2022, 1,2 puntos menos que del año anterior.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el primer trimestre de 2023 registra un saldo de 5,3 puntos, y el de las expectativas para el segundo trimestre de 2023 se sitúa en 8,9 puntos
El 24,8% de la población asalariada de Cataluña declaró haber trabajado al menos un sábado al mes en el 2022.
La aportación de la productividad total de los factores al crecimiento del PIB de Cataluña fue de 3,2 puntos en 2022.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña aumenta un 2,9% en el segundo trimestre de 2023 respecto del trimestre anterior.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 9,2% interanual en Cataluña en febrero de 2023.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 11,1% interanual en Cataluña en febrero de 2023.
El número de afiliaciones al Régimen general de la Seguridad Social con ubicación de la cuenta de cotización en Cataluña crece un 4,0% interanual en marzo de 2023, mientras que el número de autónomos con ubicación de la actividad en Cataluña disminuye un 0,2%.
El Idescat ha editado el folleto Cifras de Cataluña 2023, en el que se presenta una selección de las estadísticas básicas de Cataluña comparadas con las de España y de la Unión Europea.
El índice de precios de consumo aumenta un 3,1% interanual en Cataluña en marzo de 2023.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 3,3% interanual en marzo de 2023 y crece en todo el territorio, excepto en una comarca. La variación mensual es positiva en el conjunto de Cataluña (0,8%) y también en 33 comarcas.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 1,5% interanual en Cataluña en febrero de 2023.
El índice de ventas en las grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 9,5% en febrero de 2023 respecto a un año atrás.
El sistema de clases pasivas del Estado abonó en Cataluña un total de 64.282 pensiones a funcionarios civiles (principalmente personal docente y sanitario) y militares en diciembre de 2022, un 3,3% más que un año atrás.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 924,5 miles en febrero de 2023, un 49,3% más que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 934 millones de euros en febrero de 2023, frente a los 587 millones del año anterior.
El consumo doméstico de materiales de la economía catalana fue de 48,1 millones de toneladas en 2020, cifra que representa 6,2 toneladas por habitante, es decir, una disminución del 15,3% respecto a un año atrás.
El 23% de los 7.749.896 habitantes de Cataluña a 1 de enero de 2021 fijó la residencia en Cataluña después del año 2000. De éstos el 78,5% nacieron en el extranjero, el 11,7% en el resto de España y el 9,8% en Cataluña.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 11,6% interanual en Cataluña en febrero de 2023.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado aumentó un 18,5% interanual en el cuarto trimestre de 2022 y el gasto por persona, un 9,1%. En 2022, estos viajes aumentaron un 36,0% y el gasto total, un 11,2%.
El número de viajes de los catalanes se mantuvo estable en el cuarto trimestre de 2022 y el gasto por persona aumentó un 17,7%. En el año 2022, el número de viajes de los catalanes aumentó un 19,8% y el gasto total, un 55,7%.
El gasto en I+D interna llevado a cabo en Cataluña fue de 4.078,7 millones de euros en el año 2021, un 12,7% más respecto al año anterior. Este gasto representa el 1,67% del PIB.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 8,2% interanual en Cataluña en febrero de 2023.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 30,4% interanual en Cataluña en febrero de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 17,3% interanual en Cataluña en enero de 2023.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 12,8% interanual en Cataluña en enero de 2023.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 31,4% interanual en Cataluña en febrero de 2023 y se sitúa en 120,04 euros.
El Idescat publica la nomenclatura territorial de agrupaciones censales (AC) del año 2022.
En 2022 el producto interior bruto de Cataluña alcanzó los 270. 710 millones de euros y el crecimiento en volumen fue del 5,5%.
El producto interior bruto de Cataluña registró una variación interanual del 2,7% e intertrimestral del 0,2% en el cuarto trimestre de 2022.
Las exportaciones crecen un 22,9% interanual en Cataluña en enero de 2023 y las importaciones, un 17,2%.
El índice de ventas en las grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumenta un 11,6% en enero de 2023 respecto a un año atrás.
El coste laboral por trabajador y mes fue de 3.214,50 euros en Cataluña en el cuarto trimestre de 2022, un 4,2% más que en el mismo trimestre de 2021.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) aumentó un 7,4% interanual en Cataluña en el cuarto trimestre de 2022.
El Idescat publica los datos de Turismo extranjero 2022 definitivos, que actualizan los datos provisionales.
El Idescat publica los datos de Gasto del turismo extranjero de 2022 definitivos, que actualizan los datos provisionales.
El trabajo de campo de la Encuesta de clima empresarial del primer trimestre del 2023 empieza el 15 de marzo y finalizará el 11 de abril.
El índice de precios de consumo aumenta un 5,6% interanual en Cataluña en febrero de 2023.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 14,5% interanual en Cataluña en enero de 2023.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 3,1% interanual en febrero de 2023 y crece en todo el territorio excepto en 2 comarcas y Aran. La variación mensual es positiva en el conjunto de Cataluña (0,8%) y también en todas las comarcas y en Aran.
El Idescat participa en la conferencia NTTS 2023, que se celebra en Bruselas del 7 al 9 de marzo.
El Gobierno ha aprobado el Programa anual de actuación estadística 2023 (PAAE 2023). El número de actuaciones programadas es de 304.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 0,9% interanual en Cataluña en enero de 2023.
El índice de igualdad de género en Cataluña en el año 2020 fue de 74,1 puntos (la igualdad total se sitúa en 100) con un aumento de 1,1 puntos en relación con el año 2019.
El número de turistas extranjeros que han llegado a Cataluña se sitúa en 798,3 miles en enero de 2023, un 71,6% más que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 804 millones de euros en enero de 2023, frente a los 438 millones del año anterior.
El año 2020, el 33,4% de la población de 15 años o más tenía estudios superiores, mientras que el 14,4% solo disponía como máximo de educación primaria.
Los productos de nivel tecnológico medio alto encabezaron los aumentos de las exportaciones de productos industriales en el cuarto trimestre de 2022, con un 26,6% interanual, y los de nivel medio bajo los aumentos anuales, con un 22,4%.
El 66% de los centenarios de Cataluña tenían 100 o 101 años, y el 34% tenía 102 o más años, en el 2021.
Las exportaciones crecieron un 24,0% interanual en Cataluña en diciembre de 2022 y las importaciones, un 7,9%. En 2022, las exportaciones crecieron un 17,9% y las importaciones un 23,6%, según datos provisionales.
El Idescat actualiza los Indicadores de bienestar y progreso social. En esta ocasión se incorporan los valores para el año 2022 en 18 indicadores y se completan y actualizan datos de años anteriores de 8 indicadores más.
La tasa de paro se situó en el 9,7% de media en 2022 y, en cuanto a los jóvenes menores de 25 años, en el 24,1%.
El 20,7% de los establecimientos empresariales de Catalunya declararon haber tenido dificultades para disponer de aprovisionamientos en el cuarto trimestre de 2022, mientras que en el segundo trimestre de 2022 fue del 31,9%.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 9,3% interanual en Cataluña en enero de 2023.
Se ha actualizado el Nomenclátor estadístico de entidades de población de Cataluña con los datos del Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2022.
La población extranjera residente en Cataluña fue de 1.250.665 personas a 1 de enero de 2021, un 0,8% menos que el año anterior. Les Garrigues, L'Alt Urgell y El Pallars Sobirà son las comarcas donde más aumentaron los extranjeros.
La población empadronada en Cataluña a 1 de enero de 2022 era de 7.792.611 habitantes. Por lugar de nacimiento, el 63,6% nacieron en Cataluña, el 15,2% en el resto de España y el 21,2% en el extranjero.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 54,0% interanual en Cataluña en enero de 2023, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 22,3% interanual en Cataluña en enero de 2023 y se sitúa en 93,98 euros. .
Las jornadas de las personas que trabajaron en las explotaciones agrarias en Cataluña se corresponden en un 46,1% a mano de obra familiar, en un 35,9% a mano de obra contratada de forma regular, en un 13,2 % a mano de obra temporal y, por último, en el 4,8% restante a mano de obra subcontratada.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumentó un 7,0% interanual en Cataluña en diciembre de 2022.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumentó un 11,1% interanual en Cataluña en diciembre de 2022.
El número de empresas con establecimientos en Cataluña se situó en 641.683 a 1 de enero de 2022, un 1,8% más que un año antes.
El índice de precios de consumo aumenta un 5,3% interanual en Cataluña en enero de 2023.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 2,8% interanual en enero de 2023 y crece en todo el territorio excepto en 3 comarcas y en Aran. La variación mensual es del −0,4% en el conjunto de Cataluña.
Empieza la recogida de información de la Encuesta de condiciones de vida 2023. Este trabajo de campo se realizará entre los meses de febrero y abril de
El Idescat publica la tasa de mortalidad estandarizada por edad (TME) correspondiente al período 2017-2021. La TME de Cataluña fue de 829 defunciones por 100.000 habitantes.
El Idescat publica la tabla de vida de la población de Cataluña, correspondiente al período 2017-2021. Para este período, la esperanza de vida al nacer era de 83,23 años (80,40 años para los hombres y 85,96 años para las mujeres).
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumentó un 4,9% interanual en Cataluña en diciembre de 2022. En el año 2022, creció un 0,6% en media anual, según datos provisionales.
El Idescat publica los datos definitivos de Comercio con el extranjero según contenido tecnológico de 2021.
El Idescat publica los datos definitivos de Comercio con el extranjero de 2021.
El índice de ventas en las grandes superfícies (IVGS) de Cataluña a precios corrientes aumentó un 8,4% interanual en diciembre de 2022 y, en el conjunto de 2022, un 10,5%.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña aumentó un 12,4% interanual en el cuarto trimestre de 2022 y, en el conjunto del año 2022, un 36,1%, según datos provisionales.
El producto interior bruto de Catalunya registró un incremento anual de un 5,5% en 2022, según estimación avanzada.
El producto interior bruto de Cataluña mostró un crecimiento interanual del 3,3% en el cuarto trimestre de 2022 según la estimación avanzada, situándose la tasa intertrimestral en el 0,3%.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña aumentó un 61,7% interanual en diciembre de 2022 y, en el conjunto del año 2022, un 198,0%, según datos provionales.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumentó un 45,9% interanual en diciembre del 2022 y, en el conjunto del año 2022, un 155,8%, según datos provisionales.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural disminuyó un 7,4% interanual en Cataluña en el cuarto trimestre de 2022 y, en el conjunto del año 2022, aumentó un 16,0% según datos provisionales.
Las sesiones técnicas y las actividades formativas o promocionales en el ámbito estadístico que el Idescat ha diseñado para el primer semestre de 2023 ya se pueden consultar.
La población ocupada en Cataluña creció un 0,6% interanual en el cuarto trimestre de 2022. La tasa de paro se situó en el 9,91%, con un total de 387.200 personas desocupadas (8.200 personas menos que el año anterior, lo que representa una disminución del 2,1%).
El índice de precios de productos industriales (que no incluye la energía) aumentó un 9,6% interanual en Cataluña en diciembre de 2022. La media anual de 2022 aumentó un 12,5% respecto el año anterior, según datos provisionales.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 32,1% interanual en Cataluña en diciembre de 2022 i un 107,6% en el año 2022.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros (ADR) aumentó un 16,0% interanual en Cataluña en diciembre de 2022 y un 25,7% en el año 2022.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el cuarto trimestre de 2022 registra un saldo de 6,4 puntos, y el de las expectativas para el primer trimestre de 2023 se sitúa en −3,8 puntos.
Las exportaciones crecen un 20,2% interanual en Cataluña en noviembre de 2022 y las importaciones, un 10,2%.
La tasa de empleo de las personas con discapacidad legalmente reconocida se situó en el 28,0% en 2021 (5 décimas menos que en 2020) y la tasa de paro en el 20,6% (2,6 puntos menos que en 2020).
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña disminuye un 0,3% en el primer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumentó un 9,4% interanual en Cataluña en noviembre de 2022.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumentó un 11,9% interanual en Cataluña en noviembre de 2022.
El número de afiliaciones al Régimen general de la Seguridad Social con ubicación de la cuenta de cotización en Cataluña creció un 3,4% interanual en diciembre de 2022, mientras que el número de autónomos con ubicación de la actividad en Cataluña disminuyó un 0,2%.
El índice de ventas en las grandes superficies de Cataluña a precios corrientes aumentó un 1,2% en noviembre de 2022 respecto a un año atrás.
El índice de precios de consumo (base 2021=100) aumentó un 5,2% interanual en Cataluña en diciembre de 2022.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña en diciembre de 2022 aumentó un 2,7% respecto a un año atrás, y se situó en 3.428.757 afiliados, según datos provisionales.
El número de nacimientos registrados en Catalunya en 2021 fue de 57.634 nacidos vivos, un 1,4% menos respecto a 2020, según datos definitivos.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 2,8% interanual en Cataluña en noviembre de 2022.
El número de matrimonios registrados en Catalunya en 2021 fue de 23.601 , un 50,7% más respecto a 2020, según datos definitivos.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 982 millones de euros en noviembre de 2022, frente a los 534 millones del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 962,7 miles en noviembre de 2022, un 56,3% más que un año atrás.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 5,2% interanual en Cataluña en noviembre de 2022.
El 57,1% de la población de 16 a 74 años de Cataluña ha comprado a través de Internet en los últimos 3 meses en 2022, 2,6 puntos menos respecto a un año atrás.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 34,0% interanual en Cataluña en noviembre de 2022, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 10,9% interanual en Cataluña en noviembre de 2022.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 26,8% interanual en Cataluña en noviembre de 2022 y se sitúa en 106,19 euros. .
Ya está disponible el calendario de difusión de los resultados de la producción estadística del Idescat para el año 2023, que tiene carácter provisional hasta que el Gobierno apruebe el Programa anual de actuación estadística (PAAE).
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado decrece un 8,1% interanual en el tercer trimestre de 2022, lo que supone un total de 1,8 millones de viajes.
El número de viajes de los catalanes aumenta un 1,2% interanual en el tercer trimestre de 2022, lo que supone un total de 9,9 millones de viajes.
El Idescat publica las cifras oficiales de población por sexo, referidas al 1 de enero de 2022, resultantes de la revisión del Padrón municipal, aprobadas mediante el Real decreto 1037/2022, de 20 de desembre.
La cifra de negocios de las empresas del sector audiovisual en Cataluña fue de 1.191 millones de euros en 2020, un 31,5% menos que el año anterior.
Se ha publicado el número 2 del volumen 46 correspondiente al periodo julio-diciembre de 2022 de la revista estadística internacional SORT con la inclusión de cuatro artículos.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 12,7% interanual en Cataluña en octubre de 2022.
El índice de cifra de negocios del sector servicios aumenta un 14,3% interanual en Cataluña en octubre de 2022.
El Idescat publica el Marco input-output de Cataluña 2016 (MIOC-2016). Esta actuación estadística proporciona información detallada por 64 ramas de actividad.
La cifra de negocios de las empresas turísitcas fue de 21.716 millones de euros en 2020, con un decremento del 44,6% respecto al año anterior.
La cifra de negocios del sector TIC de Cataluña fue de 21.112 millones de euros en 2020, con un aumento del 1,0% respecto del año anterior.
La cifra de negocios del sector cultural de Cataluña fue de 9.900 millones de euros en 2020, un 19,1% menos respecto al año anterior.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) aumenta un 16,3% interanual en Cataluña en el tercer trimestre de 2022.
Las exportaciones crecen un 10,9% interanual en Cataluña en octubre de 2022 y las importaciones, un 14,4%.
El coste laboral por trabajador y mes es de 2.947,55 euros en Cataluña en el tercer trimestre de 2022, un 4,8% más que en el mismo trimestre de 2021.
Todos los municipios de más de 50.000 habitantes muestran una evolución negativa del producto interior bruto en 2020 en comparación con el año anterior, según datos avanzados.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 2,8% interanual en noviembre de 2022 y crece en todo el territorio salvo en 3 comarcas. La variación mensual es del 0,2% en el conjunto de Cataluña, pero ha disminuido en 10 comarcas.
El índice de precios de consumo (base 2021=100) aumenta un 6,4% interanual en Cataluña en noviembre de 2022.
El trabajo de campo de la Encuesta de clima empresarial del cuarto trimestre del 2022 empieza el 14 de diciembre y tendrá una duración prevista de 20 días naturales.
El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual del 4,3% e intertrimestral del 0,3% en el tercer trimestre de 2022.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 0,4% interanual en Cataluña en octubre de 2022.
En 2021 se registraron en Cataluña 69.342 defunciones, un 13,1% menos respecto a 2020.
19 comarcas y Aran tenían población estacional de signo positivo en 2021. El Tarragonès fue la comarca con mayor población estacional en términos absolutos con 23.749 personas ETCA, seguida de El Baix Empordà con 22.546.
El 82,5% de los alumnos no universitarios estudiaron y residieron en el mismo municipio en el curso 2021/2022.
En el curso 2020/2021, el 75,7% de los 172.915 alumnos universitarios residentes en Cataluña estudiaban fuera de su municipio de residencia, en uno de los 25 municipios donde hay centros de enseñanza universitarios.
En el año 2021 se registraron 280.677 cambios de residencia entre municipios de Cataluña, 15,2% más respecto al año 2020. El saldo migratorio total para Cataluña fue de 34.626 personas, 27,2% menos que el 2020.
El gasto de las empresas en actividades innovadoras realizado en Cataluña alcanzó los 4.512,5 millones de euros en 2020, un 14,0% menos que el año anterior.
En 2020 en Cataluña había 3.029.300 hogares. El número de hogares unipersonales representó el 26,0% del total.
El 26,7% de las mujeres de 40 a 55 años no tuvieron hijos biológicos, según la Encuesta de fecundidad 2018.
Un total de 3.844.225 personas estuvieron al menos un día en alta laboral en Cataluña en 2018, un 1,7% más respecto al año anterior.
Novedades seleccionades: 330
Esta página recoge las actualizaciones de resultados estadísticos y las principales noticias del Idescat, publicadas en los últimos 12 meses.