Índice de producción industrial. 01/2021
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 0,7% interanual en Cataluña en enero de 2021.
No hay novedades que cumplan los criterios seleccionados.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 0,7% interanual en Cataluña en enero de 2021.
El Idescat publica la tasa de mortalidad estandarizada por edad (TME) correspondiente al periodo 2015-2019. La TME de Cataluña fue de 807 defunciones por 100.000 habitantes.
El Idescat publica la tabla de vida de la población de Cataluña, correspondiente al periodo 2015-2019. Para este periodo, la esperanza de vida al nacer era de 83,45 años (80,62 años para los hombres y 86,16 años para las mujeres).
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 85,3 miles en enero de 2021, un 90,2% menos que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 77 millones de euros en enero de 2021, un 91,5% menos que el año anterior.
El índice de igualdad de género en Cataluña en el año 2018 fue de 72,5 puntos (la igualdad total se sitúa en 100) con un aumento de 1,6 puntos en relación con el año 2017.
El Idescat actualiza los Indicadores de bienestar y progreso social. En esta ocasión se incorporan los valores para el año 2020 de 17 indicadores y se completan y actualizan datos de años anteriores de 8 indicadores más.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 0,4% interanual en Cataluña en enero de 2021.
La población extranjera residente en Cataluña fue de 1.260.619 personas a 1 de enero de 2020, 101.192 personas más que un año atrás. Las mayores proporciones de población extranjera se encontraron en La Segarra (27,8%) y L’Alt Empordà (24,7%).
Se ha actualizado el Nomenclátor estadístico de entidades de población de Cataluña con los datos del Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2020.
La población empadronada en Cataluña a 1 de enero de 2020 era de 7.780.479 habitantes. Por lugar de nacimiento, el 63,6% habían nacido en Cataluña, el 16,0% en el resto de España y el 20,4% en el extranjero.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 85,5% interanual en Cataluña en enero del 2021, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 26,6% interanual en Cataluña en enero de 2021 y se sitúa en 63,83 euros.
Las exportaciones de productos industriales de nivel tecnológico alto disminuyeron un 4,2% interanual en Cataluña en el cuarto trimestre de 2020. El año 2020, las exportaciones catalanas de alta tecnología aumentaron un 3,4%,según datos provisionales.
Las exportaciones crecieron un 6,5% interanual en Cataluña en diciembre de 2020 y las importaciones, un 0,1%. En 2020, las exportaciones decrecieron un 10,3% y las importaciones un 18,2%, según datos provisionales.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decreció un 6,8% interanual en Cataluña en diciembre de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumentó un 3,2% interanual en Cataluña en diciembre de 2020.
El número de empresas con establecimientos en Cataluña se situó en 637.772 a 1 de enero de 2020, un 1,6% más que un año antes.
La tasa de paro se situó en el 12,6% de media en 2020 y, en cuanto a los jóvenes menores de 25 años, en el 34,0%.
La tasa de ocupación de las personas con reconocimiento legal de discapacidad fue del 27,8% en 2019, 8 décimas más elevada que el año anterior.
El índice de precios de consumo aumenta un 0,4% interanual en Cataluña en enero de 2021.
El 56,2% de los establecimientos empresariales que en algún momento tuvieron trabajadores en ERTE a causa del covid-19 declararon que ya habían recuperado el 100% de los trabajadores en el cuarto trimestre del 2020.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuyó un 1,6% interanual en Cataluña en diciembre del 2020. En el año 2020, decreció un 9,3% en media anual, según datos provisionales.
Se prevé que el número de hogares en Cataluña aumentará hasta lograr una cifra de 3,72 millones en 2048, lo que equivale a 694.078 hogares más que en 2018.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 31 de enero de 2021 disminuye un 0,2% respecto al mes de diciembre y se sitúa en 3.363.961, según datos provisionales.
El producto interior bruto de Cataluña ha mostrado una variación interanual del –9,6% e intertrimestral del –0,5% en el cuarto trimestre de 2020, según la estimación avanzada.
El producto interior bruto de Cataluña registró una reducción de un –11,4% en 2020, según la estimación avanzada.
El índice de ventas en las grandes superfícies (IVGS) de Cataluña a precios corrientes disminuyó un 9,8% interanual en diciembre de 2020 y, en el conjunto del año 2020, un 10,9%.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña disminuyó un 92,1% interanual en diciembre de 2020 y, en el conjunto del año 2020, un 82,9%, según datos provionales.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña disminuyó un 90,2% interanual en diciembre del 2020 y, en el conjunto del año 2020, un 0,8%, según datos provisionales.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña disminuyó un 49,7% interanual en el cuarto trimestre de 2020 y, en el conjunto del año 2020, un 57,2%, según datos provisionales.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural disminuyó un 64,7% interanual en el cuarto trimestre del 2020 i, en el conjunto del año 2020, un 36,5%, según datos provisionales.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 1,1% interanual en Cataluña en diciembre del 2020.
El Idescat incorpora en su web una nueva tabla con datos semanales de la vacunación del covid-19 en Cataluña y en España.
La población ocupada en Cataluña decreció un 4,0% interanual en el cuarto trimestre de 2020 y se situó en 3.340.600 personas. Si se compara con el trimestre anterior aumentó en 16.700 personas (0,5%).
En 2019, las exportaciones de productos industriales de nivel tecnológico alto aumentaron un 18,2% en Cataluña respecto al año anterior, según datos definitivos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
En 2019 las exportaciones crecieron un 3,8% y las importaciones un 1,9% respecto a un año atrás, según datos definitivos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
El índice de precios de productos industriales se mantuvo prácticamente estable (0,1%) en Cataluña en diciembre de 2020, así como también la media anual de 2020, según datos provisionales.
Las exportaciones crecieron un 5,5% interanual en Cataluña en noviembre de 2020 y las importaciones disminuyeron un 6,4%.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 84,0% interanual en Cataluña en diciembre de 2020 i un 77,4% en el conjunto del año 2020.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros (ADR) disminuyó un 23,4% interanual en Cataluña en diciembre de 2020 y un 14,5% en el año 2020.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el cuarto trimestre de 2020 registró un saldo de -26,0 puntos, mientras que el de las expectativas para el primer trimestre de 2021 se sitúa en -30,5 puntos.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decreció un 11,7% interanual en Cataluña en noviembre de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumentó un 0,6% interanual en Cataluña en noviembre de 2020.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña aumenta un 5,0% en el primer trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior.
Las sesiones técnicas y las actividades formativas o promocionales en el ámbito estadístico que el Idescat ha diseñado para el primer semestre de 2021 ya se pueden consultar.
El Idescat y el Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible incorporan nuevos indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la UE para Cataluña.
El Idescat publica los datos definitivos de la Estadística de matrimonios del año 2019. Ese año se registraron en Cataluña 26.939 matrimonios. En relación con el 2018, los matrimonios disminuyeron un 2,9%.
El Idescat publica los datos definitivos de la Estadística de nacimientos del año 2019. Ese año se registraron en Cataluña 61.548 nacidos vivos. En relación con el 2018, los nacidos vivos disminuyeron un 3,2%.
El índice de precios de consumo disminuyó un 0,6% interanual en Cataluña en diciembre del 2020.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 31 de diciembre de 2020 disminuyó un 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior y se situó en 3.370.175 afiliaciones, según datos provisionales.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes disminuyó un 18,7% en noviembre del 2020 respecto a un año atrás.
Las exportaciones decreciron un 7,1% interanual en Cataluña en octubre de 2020 y las importaciones, un 11,0%.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuyó un 2,5% interanual en Cataluña en noviembre de 2020.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 58,8 miles en noviembre de 2020, un 94,4% menos que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 43 millones de euros en noviembre de 2020, un 95,5% menos que el año anterior.
El Idescat publica las cifras oficiales de población por sexo, referidas al 1 de enero de 2020, resultantes de la revisión del Padrón municipal, aprobadas mediante el Real Decreto 1147/2020, de 15 de diciembre.
El Gobierno ha aprobado el Programa anual de actuación estadística 2021 (PAAE 2021). El número de actuaciones programadas es de 327.
El 60,2% de la población de 16 a 74 años de Cataluña ha comprado a través de Internet en los últimos 3 meses en el 2020, un 8,2% más respecto al año anterior.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 9,5% interanual en Cataluña en noviembre del 2020.
Ya está disponible el calendario de difusión de los resultados de la producción estadística del Idescat para el año 2021.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado disminuye un 45,7% interanual en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un total de 929,1 miles de viajes.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 0,2% interanual en Cataluña en noviembre de 2020.
Se ha publicado el número 2 del volumen 44 correspondiente al periodo julio-diciembre de 2020 de la revista estadística internacional SORT con la inclusión de un artículo invitado y cuatro artículos más.
El número de viajes de los catalanes disminuye un 25,6% interanual en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un total de 7,5 millones de viajes.
La población residente en Cataluña es de 7.722.494 personas a 1 de enero de 2020, según datos definitivos de las Estimaciones de población.
El Gobierno aprueba la nueva Clasificación catalana de educación (CCED-2020), que es una revisión completa de la estructura de la antigua CCED 2000.
La ganancia media anual por trabajador en Cataluña fue de 25.552,84 euros el año 2018, un 1,5% más que el salario bruto medio anual del año anterior, según la Encuesta de estructura salarial.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 89,3% interanual en Cataluña en noviembre de 2020, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El Idescat publica los resultados definitivos de la Estadística anual de estructura salarial del año 2018.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 38,1% interanual en Cataluña en noviembre de 2020 y se sitúa en 59,64 euros.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 13,4% interanual en Cataluña en octubre de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 8,4% interanual en Cataluña en octubre de 2020.
La cifra de negocios de las empresas turísitcas fue de 35.900 millones de euros en 2018, con un incremento del 5,4% respecto al año anterior.
La cifra de negocios de las empresas del sector audiovisual en Cataluña fue de 1.891millones de euros en 2018, un 14,9% más que el año anterior.
La cifra de negocios del sector TIC de Catalunña fue de 19.326 millones de euros en 2018, con un aumento del 5,5% respecto al año anterior.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) disminuye un 18,1% interanual en Cataluña en el tercer trimestre del 2020.
El coste laboral por trabajador y mes es de 2.693,73 euros en Cataluña en el tercer trimestre de 2020, un 0,6% más que en el mismo trimestre del 2019.
El Idescat publica los datos de la Estadística de defunciones del año 2019. Ese año se registraron en Cataluña 64.547 defunciones, un 3,0% menos respecto al 2018.
Martorell y Castellbisbal lideran el grupo de los 10 municipios de más de 5.000 habitantes con un PIB por habitante que dobló la media catalana en 2018.
La cifra de negocios del sector cultural de Cataluña fue de 12.442 millones de euros en 2018, un 8,2% más respecto al año anterior.
El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual del –8,8% e intertrimestral de 16,9% en el tercer trimestre de 2020.
El trabajo de campo de la Encuesta de clima empresarial del cuarto trimestre del 2020 empieza el 14 de diciembre y tendrá una duración prevista de 20 días naturales.
El índice de precios de consumo disminuye un 1,0% interanual en Cataluña en noviembre de 2020.
Las ventas de Cataluña al extranjero de los productos de alto contenido tecnológico han disminuido un 2,6% en el tercer trimestre del 2020.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 0,7% interanual en Cataluña en octubre de 2020.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 30 de noviembre de 2020 se sitúa en 3.388.690 y se mantiene estable respecto al mes de octubre.
El Idescat incorpora a las Series históricas demográficas los datos censales de la población según la relación con la actividad económica de los censos de población de los años 1920, 1930, 1940 y 1950.
Las exportaciones decrecen un 5,5% interanual en Cataluña en septiembre de 2020 y las importaciones, un 16,7%.
El Idescat hace públicos los resultados definitivos de los afiliados y las afiliaciones a la Seguridad Social según residencia padronal del afiliado de septiembre y octubre.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 135 millones de euros en octubre de 2020, un 92,8% menos que el año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 0,2 millones en octubre del 2020, un 86,2% menos que un año atrás.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha aumentado un 0,5% en octubre del 2020 respecto a un año atrás.
La cifra de negocios generada por las empresas del sector de servicios de mercado no financieros de Cataluña fue de 261.687 millones de euros en 2018, un 6,0% más respecto al año anterior.
El Barcelonès (26.929€) y El Garraf (26.120€) son las comarcas que presentaron una base imponible por declarante del IRPF más elevada en el año 2018.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 3,5% interanual en Cataluña en octubre del 2020.
El 26,9% de las empresas catalanas de 10 ocupados o más vendieron a través de comercio electrónico en el año 2019, 1,6 puntos más que un año atrás.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) se mantiene pràcticament estable con una disminución del 0,1% interanual en Cataluña en octubre del 2020.
El Tarragonès es la comarca que tuvo más población estacional en el 2019 (41.536 personas equivalentes a tiempo completo), aunque la redujo un 7% en relación con el año anterior.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 87,8% interanual en Cataluña en octubre de 2020, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 29,2% interanual en Cataluña en octubre del 2020 y se sitúa en 68,48 euros.
El martes 20 de octubre se hizo pública la distinción de los tres tuits estadísticos más originales de la iniciativa Data Story Telling, enmarcada dentro del Día de la Estadística de Cataluña.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 11,9% interanual en Cataluña en septiembre de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 3,8% interanual en Cataluña en septiembre de 2020.
La cifra de negocios de las empresas industriales ascendió a 147.007 millones de euros en Cataluña en el año 2018, un 5,9% més respecto a un año atrás.
El índice de precios de consumo disminuye un 1,1% interanual en Cataluña en octubre de 2020.
En el curso 2019-2020, el 12,2% de los alumnos residentes en Cataluña de enseñanzas obligatorias y el 43,5% de los de postobligatorios no estudiaban en el municipio donde residían.
El valor de las ventas de productos industriales de Cataluña fue de 97.722 millones de euros en 2019, un 0,2% menos que el año anterior, según datos provisionales.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 31 de octubre de 2020 aumenta un 1,0% con respecto al mes de septiembre y se sitúa en 3.390.328, según datos provisionales.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 2,4% interanual en Cataluña en septiembre de 2020.
El producto interior bruto de Cataluña muestra una variación interanual del –9,1% e intertrimestral del 15,7% en el tercer trimestre de 2020, según la estimación avanzada.
El 80,3% de los establecimientos afectados por la crisis sanitaria han diminuido la facturación en el tercer trimestre de 2020.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 186 millones de euros en septiembre de 2020, un 91,8% menos que el año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 0,3 millones en septiembre del 2020, un 86,3% menos que un año atrás.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 5,2% en septiembre del 2020 respecto a un año atrás.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña disminuye un 44,7% interanual en el tercer trimestre del 2020.
El Idescat publica la primera Cuenta satélite del turismo de Cataluña, elaborada con la participación del Departamento de Empresa y Conocimiento, a través de la Dirección General de Turismo, y del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo.
Antonio y José, para los hombres, y Maria/María i Montserrat, para las mujeres, son los nombres más frecuentes entre la población que reside en Cataluña en 2020.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural disminuye un 1,5% interanual en Cataluña en el tercer trimestre del 2020.
El 26,7% de las mujeres de 40 a 55 años no tuvieron hijos biológicos, según la Encuesta de fecundidad 2018.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 3,8% interanual en Cataluña en septiembre del 2020.
En 2019, en todas las comarcas catalanas más del 90% de los hogares disponían de una conexión a Internet a través de banda ancha, excepto La Ribera d’Ebre (88,9%), encabezadas por El Tarragonès (96,5%), El Maresme y El Baix Llobregat (96,0%, cada una de ellas).
La población ocupada en Cataluña decrece un 4,0% interanual en el tercer trimestre del 2020 y se sitúa en 3.323.900 personas. Si es compara con el trimestre anterior aumenta en 96.400 personas (3,0%).
El martes 20 de octubre se celebró el acto de entrega de premios del XVIII Concurso Student de Estadística Aplicada, enmarcado dentro del Día de la Estadística de Cataluña.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 0,3% interanual en Cataluña en septiembre del 2020.
Las exportaciones decrecen un 6,2% interanual en Cataluña en agosto del 2020 y las importaciones, un 24,6%.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 80,7% interanual en Cataluña en septiembre de 2020, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 26,4% interanual en Cataluña en septiembre del 2020 y se sitúa en 75,72 euros.
Empieza la recogida de información de la Encuesta de condiciones de vida 2020. Este trabajo de campo se realizará entre los meses de octubre y diciembre de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 10,9% interanual en Cataluña en agosto de 2020.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 15,9% interanual en Cataluña en agosto de 2020.
En el curso 2018/2019, el 74,4% de los 163.710 alumnos universitarios residentes en Cataluña se desplazaban hasta uno de los 25 municipios donde hay centros de enseñanza universitarios.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el tercer trimestre de 2020 registra un saldo de -37,5 puntos, mientras que el de las expectativas para el cuarto trimestre se sitúa en -35,3 puntos,.
El Idescat publica, normalizada en catalán, la Nomenclatura de unidades territoriales estadísticas (NUTS), correspondiente al Reglamento Delegado (UE) núm. 1755/2019 de la Comisión Europea, de 8 de agosto de 2019.
El número de matrimonios de residentes en Cataluña en el año 2019 fue de 25.895, según datos provisionales.
El índice de precios de consumo disminuye un 0,5% interanual en Cataluña en septiembre de 2020.
Ya puede consultarse en la web del Idescat el cumplimiento de las actuaciones estadísticas correspondientes al PAAE 2019.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña aumenta un 12,6% en el cuarto trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior.
Ya se puede consultar el programa del Día de la Estadística de Cataluña 2020. Esta jornada tendrá lugar el día 20 de octubre en formto virtual.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 30 de septiembre de 2020 disminuye un 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúa en 3.356.665 afiliaciones, según datos provisionales.
En el año 2019, el gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña aumentó un 4,1% respecto al año 2018, según datos definitivos.
En el año 2019, el número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumentó un 0,9% respecto al año 2018 y se situó en 19,4 millones, según datos definitivos.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 8,7% interanual en Cataluña en agosto de 2020.
El Idescat hace públicos los resultados definitivos de los afiliados y las afiliaciones a la Seguridad Social según residencia padronal del afiliado de junio, julio y agosto.
El Idescat incorpora en su web una nueva tabla con datos de la incidencia semanal del covid-19 en Cataluña y en España: pruebas PCR, casos confirmados, velocidad de propagación y defunciones.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 0,5 millones en agosto de 2020, un 80,6% menos que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 432 millones de euros en agosto de 2020, un 84,4% menos respecto a un año atrás.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 12,4% en agosto de 2020 respecto a un año atrás.
Con motivo del XX Día de la Estadística de Cataluña, la Sociedad Catalana de Estadística y el Instituto de Estadística de Cataluña convocan la iniciativa Data Story Telling, que reconocerá a los mejores tuits estadísticos con una representación visual.
El gasto medio en consumo de los hogares catalanes en 2019 fue de 32.916 euros por hogar, un 1% más en relación con el año anterior.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural decreció un 0,3% en Cataluña en el año 2019, según datos definitivos de la Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural.
El número de pernoctaciones en los campings aumentó un 2,3% en Cataluña en 2019, según datos definitivos de la Encuesta de ocupación en campings.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 9,7% interanual en Cataluña en agosto de 2020.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado disminuye un 91,1% interanual en el segundo trimestre de 2020, lo que supone un total de 115,7 miles de viajes.
El número de viajes de los catalanes disminuye un 85,5% interanual en el segundo trimestre de 2020, lo que supone un total de 1,3 millones de viajes.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 0,4% interanual en Cataluña en agosto de 2020.
Las exportaciones decrecen un 10,6% interanual en Cataluña en julio de 2020 y las importaciones, un 19,1%.
La 12ª edición del concurso Plantel de Sondeos y Experimentos para trabajos de estadística realizados por estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos del curso 2020-2021 ha abierto hoy el plazo de inscripciones y finalizará el 26 de marzo de 2021.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 68,9% interanual en Cataluña en agosto de 2020, según la Encuesta de ocupación hotelera.
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros crecieron un 2,6% en Cataluña en el año 2019, según datos definitivos de la Encuesta de ocupación hotelera.
Hoy, para conmemorar el 5º aniversario de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el Idescat y el CADS presentan públicamente los indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la UE para Cataluña.
El saldo migratorio de Cataluña en 2019 fue de 113.897 entradas netas, un 18,0% más que en 2018.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 12,7% interanual en Cataluña en agosto de 2020 y se sitúa en 96,20 euros.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 14,5% interanual en Cataluña en julio de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 8,9% interanual en Cataluña en julio de 2020.
El próximo miércoles, 23 de septiembre, se presentarán públicamente, por primera vez, los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para Cataluña.
El coste laboral por trabajador y mes es de 2.553,59 euros en Cataluña en el segundo trimestre del 2020, un 11,2% menos que en el mismo trimestre del 2019.
El trabajo de campo de la Encuesta de clima empresarial del tercer trimestre del 2020 empieza el 16 de septiembre y finalizará el 5 de octubre.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) disminuye un 35,3% interanual en Cataluña en el segundo trimestre del 2020.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 31 de agosto de 2020 disminuye un 0,5% con respecto al mes de julio y se sitúa en 3.329.646, según datos provisionales.
El Idescat presenta la información del catastro y del impuesto sobre bienes inmuebles del año 2019, a partir de la información de la Dirección General del Catastro.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 6,5% interanual en Cataluña en julio de 2020.
Los productos de alto contenido tecnológico son los únicos que han aumentado las ventas de Cataluña en el extranjero (5,7%) en el segundo trimestre de 2020.
El índice de precios de consumo disminuye un 0,8% interanual en Cataluña en agosto de 2020.
El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual de –21,3% e intertrimestral de –16,9% el segundo trimestre de 2020.
Las exportaciones decrecen un 11,7% interanual en Cataluña en junio de 2020 y las importaciones, un 26,3%.
Se inician los trabajos de recogida de información de la Encuesta económica de servicios sociales correspondiente al año 2019. El trabajo de campo se inicia hoy, día 3 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 11,8% en julio de 2020 respecto a un año atrás.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 0,4 millones en julio de 2020, un 81,6% menos que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 424 millones de euros en julio de 2020, un 85,8% menos respecto a un año atrás.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 5,6% interanual en Cataluña en julio de 2020.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 0,4% interanual en Cataluña en julio de 2020.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 77,9% interanual en Cataluña en julio de 2020, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 22,0 interanual en Cataluña en julio de 2020 y se sitúa en 84,79 euros.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 18,2% interanual en Cataluña en junio de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminye un 13,1% interanual en Cataluña en junio de 2020.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario cae un 15,9% interanual en Cataluña en junio de 2020.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 31 de julio de 2020 crece un 0,7% con respecto al mes de junio y se sitúa en 3.346.957, según datos provisionales.
El coste total laboral bruto por trabajador fue de 34.014,61 euros en Cataluña en 2019, con un incremento del 2,8% respecto al 2018 según la Encuesta anual de coste laboral.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 76,6 miles en junio de 2020, un 96,5% menos que un año atrás.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 39 millones de euros en junio de 2020, un 09,5% menos respecto a un año atrás.
El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual de –20,1% e intertrimestral de –15,6% el segundo trimestre de 2020, según estimación avanzada.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña disminuye un 90,5% interanual en el segundo trimestre de 2020.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 6,7% en junio de 2020 respecto a un año atrás.
Las sesiones técnicas y las actividades formativas o promocionales en el ámbito estadístico que el Idescat ha diseñado para el segundo semestre del 2020 ya se pueden consultar.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural disminuye un 83,0% interanual en Cataluña en el segundo trimestre de 2020.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 5,8% interanual en Cataluña en junio de 2020.
El gasto en innovación realizado en Cataluña por todas las empresas, con independencia de donde se ubica su sede social, fue de 4.958,2 millones de euros en el 2018.
La población ocupada en Cataluña decrece un 5,9% interanual en el segundo trimestre de 2020 y se sitúa en 3.227.500 personas, 223.700 menos si se compara con el trimestre anterior.
El Idescat actualiza los Indicadores de bienestar y progreso social. Se ofrecen los datos del año 2019 para 24 indicadores.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 0,8% interanual en Cataluña en junio de 2020.
El 87% de los establecimientos afectados por la crisis sanitaria han disminuido la facturación en el segundo trimestre del 2020.
Las exportaciones decrecen un 37,2% interanual en Cataluña en mayo de 2020 y las importaciones, un 42,1%.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 96,1% interanual en Catalunya en junio de 2020. Debido al escaso número de establecimientos hoteleros abiertos en junio, sólo se ofrecen los datos globales de Cataluña.
Debido al escaso número de establecimientos hoteleros abiertos en junio, no pueden difundirse los datos de la facturación media por habitación ocupada ni los ingresos por habitación disponible, dado que no tienen suficiente calidad para ser publicados.
La tasa de riesgo de pobreza de la población de Cataluña se situó en el 19,5% en el año 2019, enfrente del 21,3% del 2018.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía disminye un 33,8% interanual en Cataluña en mayo de 2020.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 34,3% interanual en Cataluña en mayo de 2020.
Marc y Júlia siguen siendo los nombres de recién nacido más puestos en Cataluña en 2019.
El número de nacidos vivos en Cataluña en 2019 fue de 60.958, según datos provisionales, un 4,1% menos con respecto a los datos definitivos de 2018.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el segundo trimestre de 2020 registra un saldo de -62,9 puntos y las expectativas para el tercer trimestre, un saldo de -46,1 puntos.
El índice de precios de consumo disminuye un 1,0% interanual en Cataluña en junio del 2020.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña aumenta un 1,1% en el tercer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 30 de junio de 2020 disminuye un 5,5% respecto a un año atrás, con un descenso de 194.957, y se sitúa en 3.324.941 afiliaciones, según datos provisionales.
El salario bruto anual por trabajador en Cataluña fue de 25.552,84 euros en 2018, un 1,5% más que el año anterior, según datos provisionales.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario cae un 25,6% interanual en Cataluña en mayo de 2020.
El flujo de visitantes internacionales por motivos turísticos ha sido nulo en el mes de mato, debido al cierre de las fronteras determinado por el estado de alarma. Por este motivo, las magnitiudes estimadas asociadas al gasto de estos visitantes son cero.
El flujo de visitantes internacionales por motivos turísticos ha sido nulo en el mes de mayo, debido al cierre de las fronteras determinado por el estado de alarma. Por este motivo, las magnitiudes estimadas asociadas a estos visitantes son cero.
El pasado viernes 22 de junio se celebró de manera virtual el acto de entrega de premios y diplomas del 11º concurso Plantel de Sondeos y Experimentos.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 24,9% en mayo de 2020 respecto a un año atrás.
El Idescat actualiza los Indicadores territoriales de riesgo de pobreza y exclusión social de carácter no económico con datos del año 2018.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado disminuye un 32,9%,1% interanual en el primer trimestre de 2020, lo que supone un total de 623,9 miles de viajes.
El número de viajes de los catalanes disminuye un 30,3% interanual en el primer trimestre de 2020, lo que supone un total de 5,1 millones de viajes.
Las exportaciones decrecen un 40,4% interanual en Cataluña en abril de 2020 y las importaciones, un 38,3%.
Se ha publicado el número 1 del volumen 44 correspondiente al periodo enero-junio de 2020 de la revista estadística internacional SORT con la inclusión de ocho artículos.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 99,5% interanual en Catalunya en mayo de 2020. Debido al escaso número de establecimientos hoteleros abiertos en mayo, sólo se ofrecen los datos globales de Cataluña.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 21,3% interanual en Cataluña en mayo de 2020.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 1,0% interanual en Cataluña en mayo de 2020.
Debido al escaso número de establecimientos hoteleros abiertos en mayo, no pueden difundirse los datos de la facturación media por habitación ocupada ni los ingresos por habitación disponible, dado que no tienen suficiente calidad para ser publicados.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 41,1% interanual en Cataluña en abril de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía disminye un 39,1% interanual en Cataluña en abril de 2020.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) disminuye un 7,2% interanual en Cataluña en el primer trimestre del 2020.
El trabajo de campo de la Encuesta de clima empresarial del segundo trimestre del 2020 empieza el 18 de junio y finalizará el 5 de julio.
El Idescat publica resultados mensuales de la estadística de Afiliados y afiliaciones según residencia padronal del afiliado para un mejor seguimiento y evaluación del impacto del covid-19.
El coste laboral por trabajador y mes es de 2.680,88 euros en Cataluña en el primer trimestre del 2020, un 2,3% menos que en el mismo trimestre del 2019.
El índice de precios de consumo disminuye un 1,0% interanual en Cataluña en mayo del 2020.
El producto interior bruto de Cataluña registra una variación interanual de –4,2% e intertrimestral de –4,9% el primer trimestre de 2020.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario cae un 31,7% en Cataluña en abril de 2020.
El Idescat hace públicos los resultados definitivos de los afiliados y las afiliaciones a la Seguridad Social según residencia padronal del afiliado a 31 de marzo de 2020.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 33,4% en abril de 2020 respecto a un año atrás.
El flujo de visitantes internacionales por motivos turísticos ha sido nulo en el mes de abril, debido al cierre de las fronteras determinado por el estado de alarma. Por este motivo, las magnitiudes estimadas asociadas a estos visitantes son cero.
El flujo de visitantes internacionales por motivos turísticos ha sido nulo en el mes de abril, debido al cierre de las fronteras determinado por el estado de alarma. Por este motivo, las magnitiudes estimadas asociadas al gasto de estos visitantes son cero.
El gasto en I+D interna llevado a cabo en Cataluña fue de 3.512,7 millones de euros en el año 2018, un 7,2% más respecto al año anterior. Este gasto representa el 1,52% del PIB.
El Berguedà, El Ripollès y la Terra Alta eran las comarcas con una proporción más alta de pensionistas, casi el 30% de la población el 2019.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 30,9% interanual en Cataluña en abril de 2020.
La aportación de la productividad total de los factores al crecimiento de la economía catalana fue de –0,2 puntos en 2019.
El Módulo de actualidad empresarial para el primer trimestre de 2020 muestra el impacto en la actividad empresarial de la crisis sanitaria derivada del covid-19 y las medidas aplicadas por las empresas
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) disminuye un 0,2% interanual en Cataluña en abril de 2020.
Las exportaciones catalanas de alta tecnología aumentan un 17,4% interanual en el primer trimestre de 2020.
La actividad turística en los hoteles ha sido nula en el mes de abril, debido al cierre de los establecimientos hoteleros determinado por el estado de alarma. Por este motivo, las magnitiudes estimadas son cero.
La actividad turística en los hoteles ha sido nula de el mes de abril, debido al cierre de los establecimientos hoteleros determinado por el estado de alarma. Por este motivo, la facturación media por habitación ocupada y los ingresos por habitación disponible son cero.
Las exportaciones decrecen un 13,2% interanual en Cataluña en marzo de 2020 y las importaciones, un 21,8%.
El índice de cifra de negocios del sector servicios decrece un 18,7% interanual en Cataluña en marzo de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía disminye un 11,6% interanual en Cataluña en marzo de 2020.
La competitividad en precios de la industria manufacturera catalana mejoró 0,6 puntos interanuales en el cuarto trimestre del 2019.
El Idescat difunde, por primera vez, la población de Cataluña por regiones sanitarias, clasificada por sexo y edad quinquenal, a 1 de enero de 2019.
El índice de precios de consumo disminuye un 0,7% interanual en Cataluña en abril del 2020.
El índice de producción de productos industriales disminuyó un 1,8% en Cataluña en el año 2019, según datos definitivos.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario cae un 17,4% en Cataluña en marzo de 2020. marzo
En 2019 en Cataluña había 3.012.500 hogares. El número de hogares unipersonales representó el 26,1% del total.
La población de Cataluña a 1 de enero de 2020 es de 7.727.029 habitantes, según datos provisionales de las Estimaciones de población.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña disminuye un 29,3% interanual en el primer trimestre de 2020.
El producto interior bruto de Cataluña presenta una tasa interanual del –3,9% en el primer trimestre de 2020, según la estimación avanzada.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 0,4 millones en marzo de 2020, un 68,2% menos que un año atrás.
El gasto realizado por los turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 416 millones de euros en marzo de 2020, un 66,4% menos que un año atrás.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha disminuido un 16,2% en marzo de 2020 respecto a un año atrás.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural disminuye un 15,3% interanual en el primer trimestre del 2020.
El Idescat publica un conjunto de información estadística relacionada con la crisis del covid-19 para mostrar su impacto en la población, la economía y la sociedad catalanas.
En el año 2017 la renta por habitante aumenta en casi todas las comarcas, encabezadas por El Pallars Sobirà (8,1%) y L'Aran (6,3%).
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 15,6% interanual en Cataluña en marzo de 2020.
En diciembre de 2019 se abonaron en Cataluña un total de 60.303 pensiones no contributivas de la Seguridad Social, un 1,4% más respecto al año anterior.
La población ocupada en Cataluña aumenta un 1,8% interanual en el primer trimestre del 2020 y se sitúa en 3.451.200 personas, 27.000 menos si es compara con el trimestre anterior.
El Idescat difunde, por primera vez, el número de defunciones según el lugar del fallecimiento, ya sea en el domicilio particular, en un centro hospitalario o en una residencia sociosanitaria, para los años 2014 a 2018.
El Idescat publica la Memoria de 2019, con la información detallada de la actividad que ha desarrollado a lo largo del año.
Las exportaciones crecen un 2,1% interanual en Cataluña en febrero de 2020 y las importaciones disminuyen un 4,3%.
El índice de precios de productos industriales aumentó un 0,5% en Cataluña en el año 2019, según datos definitivos.
El Idescat incorpora en su web una nueva tabla con datos de los casos posibles del covid-19 y de las defunciones confirmadas o sospechosas, registradas en hospitales, residencias, centros sociosanitarios y domicilios.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 1,0% interanual en Cataluña en marzo de 2020.
El Módulo de actualidad empresarial para el cuarto trimestre de 2019 muestra la dificultad para contratar personal adecuado y la colaboración empresarial con centros de formación profesional.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 65,5% interanual en Cataluña en marzo de 2020, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 12,0% interanual en Cataluña en marzo de 2020 y se sitúa en 82,22 euros.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 1,8% interanual en Cataluña en febrero de 2020.
El índice de cifra de negocios del sector servicios crece un 2,9% interanual en Cataluña en febrero de 2020.
La población empadronada en Cataluña es de 7.778.362 habitantes a 1 de enero de 2020, según datos provisionales del Padrón municipal de habitantes.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el primer trimestre de 2020 registra un saldo de -34,3 puntos, y el de las expectativas para el segundo trimestre se sitúa en -75,3 puntos.
El número de catalanes residentes en el extranjero es de 331.189 personas a 1 de enero de 2020, cifra que representa un incremento anual del 4,6%. Este aumento se refleja prácticamente en todas las comarcas.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña disminuye un 30,2% en el segundo trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior.
El índice de precios de consumo se mantiene estable (variación interanual del 0,0%) en Cataluña en marzo del 2020.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social en Cataluña a 31 de marzo de 2020 disminuye un 3,1% respecto a un año atrás, con un descenso de 106.079, y se sitúa en 3.328.454 afiliaciones, según datos provisionales.
El 29,9% de la población asalariada de Cataluña declaró haber trabajado al menos un sábado al mes en el 2019 (3,1 puntos más que en el 2018).
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) aumentó un 0,4% interanual en Cataluña en el cuarto trimestre del 2019.
El Idescat publica, por primera vez, datos del mercado de trabajo de las personas de 16 a 64 con una discapacidad legalmente reconocida. En el año 2018, la tasa de actividad de estas personas era del 35,0%, 46 puntos más baja que la de la población sin discapacidad.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado aumentó un 14,7% interanual en el cuarto trimestre del 2019 y el gasto, un 36,2%. En 2019, estos viajes crecieron un 1,5% y el gasto total, un 6,1%.
El número de viajes de los catalanes aumentó un 8,9% interanual en el cuarto trimestre de 2019 y el gastó disminuyó un 20,0%. En el año 2019, el número de viajes de los catalanes disminuyó un 0,6 y el gasto, un 0,1%.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario se mantiene estable (variación interanual del 0,0%) en Cataluña en febrero del 2020.
El Idescat difunde, por primera vez, el número de defunciones de cada día del año. Se ofrecen datos de Cataluña para los años 2014-2018.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes ha aumentado un 6,8% en febrero de 2020 respecto a un año atrás.
El gasto realizado por los turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 975 millones de euros en febrero de 2020, un 3,8% menos que un año atrás.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña se sitúa en 0,9 millones en febrero de 2020, un 9,4% menos que un año atrás.
La media mensual de prestaciones en concepto de renta garantizada de ciudadanía se incrementó en un 14,7% durante el año 2019, y en concepto de renta activa de inserción disminuyó un 20%.
El número medio de prestaciones por desempleo en Cataluña creció un 7,6% en el 2019 y el volumen económico lo hizo en un 11%.
El Idescat incorpora en su web datos estadísticos sobre el covid-19. Cada día se actualitzaran las cifras de nuevos casos confirmados, defunciones y altas hospitalarias, así como los totales acumulados.
El consumo doméstico de materiales de la economía catalana fue de 49,2 millones de toneladas el año 2016, cifra que representa 6,6 toneladas por habitante, es decir, una disminución del 0,4% respecto a un año atrás.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 5,9% interanual en Cataluña en febrero de 2020.
El producto interior bruto de Cataluña alcanzó los 250.597 millones de euros en el 2019, cifra que representa un crecimiento anual de un 1,9%, según las Cuentas económicas anuales de Cataluña.
El producto interior bruto de Cataluña registró un aumento del 1,3% interanual y del 0,0% intertrimestral en el cuarto trimestre del 2019.
La comptabilitat trimestral té com a referència metodològica la Revisió estadística 2019 i és congruent amb els corresponents Comptes econòmics anuals de Catalunya. Les sèries trimestrals s'han de considerar provisionals, atès que la coherència necessària entre les estimacions anuals i les trimestrals obliga a modificar les estimacions trimestrals, com a mínim mentre les estimacions anuals tinguin caràcter provisional.
El índice de cifra de negocios del sector servicios crece un 1,0% interanual en Cataluña en enero de 2020.
El índice de cifra de negocios en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 2,8% interanual en Cataluña en enero de 2020.
El índice de precios de productos industriales (excluyendo la energía) aumenta un 1,6% interanual en Cataluña en febrero de 2020.
Las exportaciones crecen un 2,9% interanual en Cataluña en enero de 2020 y las importaciones disminuyen un 2,7%.
El coste laboral por trabajador y mes fue de 2.967,93 euros en Cataluña en el cuarto trimestre del 2019, un 3,0% más que en el mismo trimestre del 2018.
El índice de ventas en grandes superficies de Cataluña a precios corrientes se mantiene constante (variación de del 0,0%) en enero del 2020 respecto a un año atrás.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 2,4% interanual en Cataluña en febrero de 2020, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 12,8% interanual en Cataluña en febrero de 2020 y se sitúa en 98,91 euros.
El Idescat informa de que la actividad estadística interrumpida de forma temporal el pasado lunes, 16 de marzo, a consecuencia de la emergencia sanitaria del covid-19, se reanudará tan pronto como las circunstancias lo permitan.
El índice de precios de consumo aumenta un 0,8% interanual en Cataluña en febrero de 2020.
En Cataluña, a 1 de enero de 2018 había 264 personas centenarias por cada millón de habitantes. La población centenaria de Cataluña fue de 1.995 personas, cifra que representó un aumento del 4,5% con respecto a un año atrás.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 1,2% interanual en Cataluña en enero de 2020.
Un total de 3.844.225 personas estuvieron al menos un día en alta laboral en Cataluña en 2018, un 1,7% más respecto al año anterior.
Novedades seleccionades: 319
Esta página recoge las actualizaciones de resultados estadísticos y las principales noticias del Idescat, publicadas en los últimos 12 meses.