Indicadores de rentabilidad del sector hotelero. 01/2019
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 6,9% interanual en Cataluña en enero del 2019 y se situa en 88,15 euros.
No hay novedades que cumplan los criterios seleccionados.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 6,9% interanual en Cataluña en enero del 2019 y se situa en 88,15 euros.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 1,9% interanual en Cataluña en diciembre de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, decrece un 1,6% interanual en Cataluña en diciembre de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, decrece un 3,9% interanual en Cataluña en diciembre del 2018.
El gasto en I+D interna en Cataluña fue de 3.273,4 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al año anterior, según datos provisionales de la Estadística sobre las actividades en investigación y desarrollo.
La población de nacionalidad extranjera residente en Cataluña era de 1.082.099 habitantes a 1 de enero de 2018, cifra que representa un incremento anual del 3,9%. La población marroquí era la primera nacionalidad extranjera en 25 comarcas y en el conjunto de Cataluña.
La población empadronada en Cataluña a 1 de enero de 2018 era de 7.600.065 habitantes. Según el lugar de nacimiento, el 64,7% habían nacido en Cataluña, el 17,1% en el resto de España y el 18,2% en el extranjero. Los porcentajes más elevados de población nacida en Cataluña correspondían a La Terra Alta (83,1%) y Les Garrigues (81,6%).
El índice de competitividad en precios de la industria manufacturera catalana respecto a los países industrializados alcanzó el nivel de 105,1 puntos en el tercer trimestre de 2018, esto supone una mejora de 0,5 puntos respecto al tercer trimestre de 2017.
El índice de precios de consumo aumenta un 1,0% interanual en Cataluña en enero del 2019.
El sistema de clases pasivas del Estado abonó en Cataluña un total de 56.610 pensiones a funcionarios civiles (fundamentalmente, personal docente y sanitario) y militares a diciembre de 2018, un 3,2% más que un año atrás.
La tasa de paro se situó en el 11,5% de media en Cataluña en 2018, con un total de 436.400 personas desempleadas, un 14,0% menos que en 2017. El número de hogares con todos los activos parados fue de 130.700 hogares, lo que representa un decremento del 16,6% anual.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuyó un 10,8% interanual en Cataluña en diciembre del 2018. En el año 2018, la media anual del índice de producción industrial creció un 0,8%, según datos provisionales.
Se ha actualizado el Nomenclátor estadístico de entidades de población de Cataluña con los datos del Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2018, que permite la consulta de la población por sexo de las entidades de población inframunicipales de Cataluña.
El índice de ventas en las grandes superfícies (IVGS) de Cataluña a precios corrientes disminuyó un 4,2% interanual en diciembre de 2018. En el conjunto del año 2018 ,el IVGS de Cataluña disminuyó un 2,7% en relación al año anterior.
El producto interior bruto de Cataluña registró un crecimiento interanual del 2,2% en el cuarto trimestre del 2018 y un augmento del 2,6% en el conjunto del 2018, según el Avance del PIB, que elabora el Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda junto con el Idescat.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña aumentó un 6,8% interanual en el cuarto trimestre del año 2018. En el conjunto del año 2018, el número de pernoctaciones en los campings creció un 0,4% en Cataluña, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en campings.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña aumentó un 22,7% interanual en diciembre del 2018. En el conjunto del año 2018, este gasto total aumentó un 7,2% respecto al año 2017, según datos provionales.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumentó un 18,8% interanual en diciembre del 2018. En el conjunto del año 2018, el número de turistas extranjeros llegados a Cataluñase mantuvo estable respecto al año 2017, y se situó en 19,1 millones, según datos provisionales.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumentó un 10,9% interanual en Cataluña en el cuarto trimestre del 2018. En el conjunto del año 2018, el número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural creció un 5,2% en Cataluña, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 0,9% interanual en Cataluña en diciembre de 2018.
El paro disminuyó en Cataluña en 27.900 personas en el cuarto trimestre del 2018 respecto del año anterior (-5,8%) y se situó en 451.400 personas desempleadas, con una tasa de paro del 11,75%. La población ocupada aumentó en 75.000 y se situó en 3.391.100 personas, un 2,3% más que en el mismo período del año anterior. Por sectores específicos, decrecieron tanto el sector cultural, un 2,4% interanual, como el sector del turismo, un 3,5% y el de las TIC, un 7,9%.
El índice de precios de productos industriales aumentó un 0,9% interanual en Cataluña en diciembre del 2018. Por otro lado, en el año 2018, la media anual del índice de precios de productos industriales creció un 1,4% respecto al año 2017, según datos provisionales.
El Idescat ha editado el folleto Cifras de Cataluña 2019, en el que se presenta una selección de las estadísticas básicas de Cataluña comparadas con las de España y de la Unión Europea.
Las exportaciones decrecen un 1,9% y las importaciones crecen un 8,1% interanual en Cataluña en noviembre del 2018.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 13,6% interanual en Cataluña en diciembre de 2018. En el conjunto del año 2018, las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros disminuyeron un 0,7% en Cataluña, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros (ADR) aumentó un 7,8% interanual en Cataluña en diciembre del 2018 y se situó en 90,09 euros. En el año 2018, el ADR se mantuvo estable respecto al año anterior, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) disminuyeron un 1,2%, según datos provisionales.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 5,2% interanual en Cataluña en noviembre de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, decrece un 1,7% interanual en Cataluña en noviembre de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 1,7% interanual en Cataluña en noviembre del 2018.
La marcha del negocio de las empresas de Cataluña en el cuarto trimestre del 2018 registró un saldo de 11,1 puntos, dato que supone un incremento de 2,2 puntos respecto a la situación del trimestre anterior.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña disminuye un 0,2% en el primer trimestre de 2019 respecto al trimestre anterior.
Las sesiones técnicas que el Idescat ha diseñado para el primer semestre del 2019 ya se pueden consultar, así como la programación de otras actividades formativas o promocionales en el ámbito estadístico que hay previstas hasta el día de hoy. &lang=es
El índice de precios de consumo aumenta un 1,4% interanual en Cataluña en diciembre del 2018.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 4,3% interanual en Cataluña en noviembre del 2018.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 0,7% interanual en Cataluña en noviembre del 2018.
El Idescat publica los datos definitivos de la Estadística de matrimonios del año 2017. Este año se registraron en Cataluña 29.335 matrimonios. En relación con el 2016, los matrimonios disminuyeron un 0,07%.
El Idescat publica los datos definitivos de la Estadística de defunciones del año 2017. Este año se registraron en Cataluña 66.165 defunciones. En relación con el 2016, las defunciones aumentaron un 4,54%.
El Idescat publica los datos definitivos de la Estadística de nacimientos del año 2017. Este año se registraron en Cataluña 66.803 nacidos vivos. En relación con el 2016, los nacidos vivos disminuyeron un 3,1%.
Las exportaciones crecen un 6,5% y las importaciones un 12,7% interanual en Cataluña en octubre del 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se sitúa en 1.019 millones de euros en noviembre de 2018, cifra que supone un incremento interanual del 9,7%.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumenta un 6,0% interanual en noviembre del 2018.
El Idescat publica las cifras oficiales de población por sexo, referidas al 1 de enero del 2018, resultantes de la revisión del Padrón municipal, que el Gobierno español ha oficializado mediante el Real decreto 1458/2018, de 14 de diciembre, publicado en el BOE número 314 de 29 de diciembre del 2018.
El Idescat ha traducido al catalán la tercera edición del Código de buenas prácticas de las estadísticas europeas, código adoptado por el Comité del Sistema estadístico europeo el 16 de noviembre del 2017.
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,3% interanual en Cataluña en noviembre del 2018.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 2,7% interanual en Cataluña en noviembre de 2018.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 14,3% interanual en Cataluña en noviembre del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado se sitúa en 1.761,1 miles de viajes, lo que representa una disminución del 3,4% interanual en el tercer trimestre de 2018.
El número de viajes de los catalanes aumenta un 4,4% interanual en el tercer trimestre del 2018. Los residentes de Cataluña han realizado 11.154,3 miles de viajes, que han supuesto 66.011,5 miles de pernoctaciones.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 9,5% interanual en Cataluña en noviembre del 2018 y se situa en 95,58 euros.
El 88% de la población de 16 a 74 años de Cataluña ha usado Internet en los últimos 3 meses, con un incremento de 2,3 puntos respecto al año anterior, según la Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y la comunicación en los hogares 2018.
Ya está disponible el calendario de difusión de los resultados de la producción estadística del Idescat para el año 2019.
El Gobierno ha aprobado el Programa anual de actuación estadística 2019 (PAAE 2019), que incluye todas las actuaciones estadísticas de interés de la Generalidad que se deben llevar a cabo por el Sistema estadístico de Cataluña durante este año, en el marco del Plan estadístico de Cataluña 2017-2020. El número de actuaciones programadas es de 323.
Se ha publicado el número 2 del volumen 42 correspondiente al período julio-diciembre de 2018 de la revista estadística internacional SORT con la inclusión de cinco artículos y un articulo invitado.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 8,8% interanual en Cataluña en octubre de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 6,5% interanual en Cataluña en octubre de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, aumenta un 6,4% interanual en Cataluña en octubre del 2018.
La población residente en Cataluña es de 7.543.825 personas a 1 de enero de 2018, según los datos definitivos de las Estimaciones de población. Esta cifra supera el máximo histórico que se alcanzó en el año 2012.
El número de empresas del sector TIC en Cataluña se situó en 15.372 en el año 2016 y el volumen de negocio de estas empresas fue de 16.667 millones de euros.
El número de empresas del sector cultural en Cataluña se situó en 39.133 en el año 2016 y el volumen de negocio de estas empresas fue de 10.819 millones de euros, según la Estadística y cuentas de las empresas culturales.
El Idescat publica el Marco Input-Output de Cataluña 2014 (MIOC-2014). Esta operación estadística es una actualización del MIOC-2011, con fecha de referencia 2014.
La Ribera d’Ebre es la comarca que generó más actividad económica en el año 2016 en relación con su población, con un PIB per cápita de 44.400 euros, un 47,6% superior al de la media catalana (30.100 euros). También destacan El Barcelonès, El Tarragonès y L’Aran, que superaron la media catalana con más de un 10%.
El coste laboral por trabajador y mes es de 2.597,56 euros en Cataluña en el tercer trimestre del 2018, un 2,3% más que en el mismo trimestre del 2017.
La cifra de negocio de las empresas del sector audiovisual en Cataluña durante el año 2016 fue de 1.662 millones de euros.
La cifra de negocios generada por las empresas de comercio al por mayor de Cataluña fue de 88.845 millones de euros en el año 2016, según la Estadística estructural de empresas del sector servicios. Del conjunto de sectores de servicios, el del comercio al por mayor es el que generó mayor cifra de negocios y mayor valor añadido (12.371 millones de euros)
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) (base 2015=100) aumenta un 6,3% interanual en Cataluña en el tercer trimestre del 2018. Por otra parte, el índice de volumen de negocio (IASSVN) también presenta un incremento del 4,7%, respecto a un año atrás.
La cifra de negocios de las empresas industriales ascendió a 130.002 millones de euros en Cataluña en el año 2016, según la Estadística estructural de empresas del sector industrial. El número de personas ocupadas en las empresas de este sector fue de 460.124, y el valor añadido bruto que generaron superó los 31.816 millones de euros.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 2,5% en septiembre de 2018 respecto al mismo período del año anterior y se sitúa en 3.253.644 personas. El Idescat publica, por primera vez, datos territoriales de temporalidad y parcialidad de las afiliaciones a la Seguridad Social por cuenta ajena.
Se inician los trabajos de recogida de información de la Encuesta de clima empresarial correspondientes al cuarto trimestre del 2018. El trabajo de campo se llevará a cabo a partir del día 14 de diciembre y tendrá una duración prevista de 20 días naturales.
El índice de precios de consumo aumenta un 1,9% interanual en Cataluña en noviembre del 2018.
El producto interior bruto de Cataluña registra un aumento del 2,7% interanual y del 0,5% intertrimestral en el tercer trimestre de 2018.
En 2017 las exportaciones de productos industriales de nivel tecnológico alto aumentaron un 9,6% en Cataluña respecto al año anterior, según datos definitivos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
En 2017 las exportaciones crecieron un 6,9% y las importaciones un 9,9% respecto a un año atrás, según datos definitivos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 0,5% interanual en Cataluña en octubre del 2018.
El número de personas que tuvieron alguna relación administrativa con la Seguridad Social como cotizantes o pensionistas fue de 5.291.350 en Cataluña en el año 2017. Un total de 3.779.375 estuvieron al menos un día en alta laboral, lo que representa un 3,1% más que el año anterior.
Las exportaciones catalanas de alta tecnología aumentan un 2,3% interanual en el tercer trimestre de 2018.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha aumentado un 5,8% interanual en Cataluña en octubre del 2018.
Las exportaciones decrecen un 7,8% y las importaciones un 2,1% interanual en Cataluña en septiembre del 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 1.710 millones de euros en octubre de 2018, cifra que supone un incremento interanual del 10,4%.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumenta un 10,6% interanual en octubre del 2018.
El 24,9% de las empresas catalanas de 10 empleados o más realizaron ventas a través de comercio electrónico en 2017. Este dato representa una disminución de 0,2 puntos con respecto al año anterior.
El índice de competitividad en precios de la industria manufacturera catalana respecto a los países industrializados en el segundo trimestre de 2018 alcanza el nivel de 105,1 puntos, esto supone un empeoramiento de 0,4 puntos en términos interanuales.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 7,7% interanual en Cataluña en octubre de 2018.
El número de empresas turísticas en Cataluña se situó en 112.239 en el año 2016 y el volumen de negocio de estas empresas fue de 31.024 millones de euros.
El Idescat publica una ampliación de resultados de la Encuesta continua de hogares referidos a la población y sus características, edad, estado civil, lugar de nacimiento y nacionalidad para el período 2014-2017.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 6,7% interanual en Cataluña en octubre del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,5% interanual en Cataluña en octubre del 2018.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 0,4% interanual en Cataluña en octubre del 2018 y se situa en 92,70 euros.
La mitad de las comarcas tuvieron población estacional de signo positivo en el 2017. El Tarragonès es la comarca que registró más población estacional en términos absolutos, con 47.721 personas equivalentes a tiempo completo anual (ETCA), seguida de El Barcelonès, con 36.842 personas ETCA.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 2,3% interanual en Cataluña en septiembre de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, decrece un 5,6% interanual en Cataluña en septiembre de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 4,8% interanual en Cataluña en septiembre del 2018.
El valor de las ventas de productos industriales de Cataluña fue de 94.957 millones de euros en 2017, un 8,6% más que el año anterior, según datos provisionales de la Encuesta industrial de productos.
En el curso 2017-2018 había un 83,3% de alumnos no universitarios que estudiaban en el municipio donde residían. Barcelona fue, entre los municipios de más de 5.000 habitantes, el que retuvo más alumnos residentes (97,0%), seguido de Lleida (96,0%), La Seu d'Urgell (95,9%) y Mataró (95,0%).
El índice de precios de consumo aumenta un 2,4% interanual en Cataluña en octubre del 2018.
El Barcelonès y El Garraf son las comarcas que presentaron una base imponible por declarante del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) más elevada el año 2016, con 25.598 y 24.319 euros, respectivamente.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario disminuye un 1,5% interanual en Cataluña en septiembre del 2018.
El producto interior bruto de Cataluña ha registrado un crecimiento interanual del 2,7% en el tercer trimestre de 2018, según el Avance del PIB, que elabora el Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda conjuntamente con el Idescat.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumenta un 0,1% interanual en Cataluña en el tercer trimestre del 2018, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en alojamientos turismo rural.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña disminuye un 2,5% interanual en el tercer trimestre del año 2018, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en campings.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 8,2% interanual en Cataluña en septiembre del 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 2.189 millones de euros en septiembre de 2018, cifra que supone un incremento del 0,9% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumenta un 0,3% interanual en septiembre del 2018.
Las exportaciones crecen un 2,7% y las importaciones un 6,0% interanual en Cataluña en agosto del 2018.
Las Comarcas de Girona y Ponent son los ámbitos donde más aumentó el uso de Internet, más de 5 puntos porcentuales entre el 2015 y el 2017, según la Encuesta territorial TIC en los hogares. Los ámbitos que alcanzaron los porcentajes más elevados de uso de Internet son el Camp de Tarragona (86,9%) y el Ámbito Metropolitano (86,3%).
Antonio y José, para los hombres, y Maria/María y Montserrat, para las mujeres, son los nombres más frecuentes entre la población que reside en Cataluña en el año 2018. Por otro lado, Garcia y Martinez encabezan el ranking de apellidos.
El número de matrimonios de residentes en Cataluña celebrados en el año 2017 fue de 28.594, según datos provisionales del Idescat. Esta cifra representa un descenso del 2,6% en relación con los datos definitivos del 2016.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 2,9% interanual en Cataluña en septiembre de 2018.
El número de empresas con establecimientos en Cataluña se situó en 630.020 a 1 de enero del 2018, un 1,7% más que un año antes, según la Estadística de empresas y establecimientos que elabora el Idescat a partir del Directorio central de empresas (DIRCE) del INE. En cuanto a las empresas con sede social en Cataluña, el número fue de 618.366, lo que supone un aumento del 1,5% respecto del año anterior.
El paro disminuye en Cataluña en 72.000 personas en el tercer trimestre del 2018 respecto del año anterior (-15,1%) y se sitúa en 403.700 personas desempleadas, con una tasa de paro del 10,63%, según la EPA. La población ocupada aumenta en 77.300 y se sitúa en 3.393.900 personas, un 2,3% más que en el mismo período del año anterior. Por sectores específicos, el sector cultural crece un 0,2% interanual, mientras que los sectores de las TIC y del turismo decrecen, un 5,3% y un 0,4%, respectivamente.
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,5% interanual en Cataluña en septiembre del 2018.
El pasado viernes 5 de octubre se celebró el acto de entrega de premios del XVI Concurso Student de Estadística Aplicada, enmarcado dentro del Día de la Estadística de Cataluña
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 0,9% interanual en Cataluña en septiembre del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 1,2% interanual en Cataluña en septiembre del 2018 y se situa en 92,81 euros.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 6,0% interanual en Cataluña en agosto de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 1,0% interanual en Cataluña en agosto de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 10,1% interanual en Cataluña en agosto del 2018.
El Idescat se une a la celebración del Día Europeo de la Estadística (20 de octubre), una iniciativa impulsada por el Comité Consultivo Estadístico Europeo, que cuenta con el apoyo del Sistema estadístico europeo y del Sistema europeo de bancos centrales.
Las expectativas sobre la marcha del negocio de las empresas de Cataluña para el cuarto trimestre de 2018 registran un saldo de 12,6 puntos, según la Encuesta de clima empresarial.
El índice de precios de consumo aumenta un 2,3% interanual en Cataluña en septiembre del 2018.
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros crecieron un 3,0% en Cataluña en el año 2017, según datos definitivos de la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña disminuye un 2,0% en el cuarto trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior.
En el curso 2016-2017, el 74,9% de los 152.397 alumnos universitarios residentes en Cataluña se desplazaban desde sus municipios de residencia hasta uno de los 23 municipios donde hay centros de enseñanza universitarios.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario se mantiene prácticamente estable en Cataluña respecto el mismo mes del año anterior (-0,1%) en agosto del 2018.
El Idescat participa con seis ponencias en la vigésima edición de las Jornadas de Estadística de las Comunidades Autónomas (JECAS), que se celebran en Logroño (La Rioja) los días 4 y 5 de octubre.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 3,5% en junio de 2018 respecto al mismo período del año anterior y se sitúa en 3.285.238 personas.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 1,4% interanual en Cataluña en agosto del 2018.
Las exportaciones crecen un 4,2% y las importaciones un 16,7% interanual en Cataluña en julio del 2018.
Ya se puede consultar en la web del Idescat el cumplimiento de las actuaciones estadísticas recogidas en el Programa anual de actuación estadística 2017.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 2.780 millones de euros en agosto de 2018, cifra que supone un incremento del 4,7% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña disminuye un 5,0% interanual en agosto del 2018.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado disminuye un 7,8% interanual en el segundo trimestre de 2018, lo que suposo un total de 1.298,3, miles de viajes y 5.474,6 miles de pernoctaciones.
El número de viajes de los catalanes aumenta un 9,2% interanual en el segundo trimestre del 2018. Los residentes de Cataluña han realizado 9.323,8 miles de viajes, que han supuesto 28.221,9 miles de pernoctaciones.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 2,2% interanual en Cataluña en agosto de 2018.
El gasto medio en consumo de los hogares catalanes fue de 31.619 euros por hogar el año 2017, con un incremento del 3,9% con respecto al año anterior, según la Estadística de gasto en consumo de los hogares.
Marc y Júlia fueron los nombres más puestos a los recién nacidos en 2017.
En el año 2017 el número de nacidos vivos registrados en Cataluña fue de 66.495, según los datos provisionales de la Estadística de nacimientos, cifra que representa un descenso del 3,6% en relación con los datos definitivos del 2016. La edad media de las madres al tener el primer hijo fue de 31 años.
Ya puede consultarse el programa del Día de la Estadística de Cataluña 2018. La edición de este año está convocada por la Sociedad Catalana de Estadística y organizada por la revista SORT. Los actos tendrán lugar el día 5 de octubre, en la Sala Prat de la Riba del Instituto de Estudios Catalanes.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 2,9% interanual en Cataluña en agosto del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,7% interanual en Cataluña en agosto del 2018.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 2,2% interanual en Cataluña en agosto del 2018 y se situa en 109,68 euros.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 6,0% interanual en Cataluña en julio de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 6,0% interanual en Cataluña en julio de 2018
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 5,1% interanual en Cataluña en julio del 2018.
Empieza la recogida de información de la Encuesta de condiciones de vida 2018. Este trabajo de campo se realizará entre los meses de septiembre y diciembre de 2018.
El índice de competitividad en precios de la industria manufacturera catalana respecto a los países industrializados en el primer trimestre de 2018 alcanza el nivel de 105,7 puntos, esto supone un empeoramiento de 2,1 puntos en términos interanuales.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural creció un 8,2% en Cataluña en el año 2017, según datos definitivos de la Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural.
El número de pernoctaciones en los campings creció un 7,1% en Cataluña en 2017, según datos definitivos de la Encuesta de ocupación en campings.
El Idescat y el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ponen en marcha la primera edición de la Encuesta económica de los servicios de atención domiciliaria. El trabajo de campo se realizará entre los meses de septiembre y diciembre de 2018.
En el año 2016 se registraron 230.171 cambios de residencia entre municipios de Cataluña, con una disminución del 5,8% respecto al año 2015, según la Estadística de movimentos migratorios. El 56,5% de estos cambios fueron intercomarcales y dieron como resultado un saldo migratorio de signo positivo en 23 comarcas y Aran.
El coste laboral por trabajador y mes es de 2.804,74, euros en Cataluña en el segundo trimestre del 2018, un 1,1% más que en el mismo trimestre del 2017.
En el año 2017, el gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña aumentó un 10,1% y el gasto medio diario por persona aumentó un 3,9%, respecto al año 2016, según datos definitivos.
En el año 2017, el número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumentó un 5,4% respecto al año 2016, según datos definitivos.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) (base 2015=100) aumenta un 6,7% interanual en Cataluña en el segundo trimestre del 2018. Por otra parte, el índice de volumen de negocio (IASSVN) también presenta un incremento del 5,6%, respecto a un año atrás.
El producto interior bruto de Cataluña registra un aumento del 3,1% interanual y del 0,7% intertrimestral en el segundo trimestre de 2018.
El índice de precios de consumo aumenta un 2,2% interanual en Cataluña en agosto del 2018.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 0,7% interanual en Cataluña en julio del 2018.
Las exportaciones catalanas de alta tecnología disminuyen un 2,7% interanual en el segundo trimestre de 2018.
Las exportaciones crecen un 0,9% y las importaciones un 5,1% interanual en Cataluña en junio del 2018.
El Idescat presenta la publicación "Estadística de l'audiovisual a Catalunya 2015".
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 6,3% interanual en Cataluña en julio del 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 2.895 millones de euros en julio de 2018, cifra que supone un incremento del 3,2% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña disminuye un 6,7% interanual en julio del 2018.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, disminuye un 0,3% interanual en Cataluña en julio de 2018.
El Gobierno ha aprobado el Programa anual de actuación estadística 2018 (PAAE 2018), que incluye todas las actuaciones estadísticas de interés de la Generalidad que se deben llevar a cabo por el Sistema estadístico de Cataluña durante este año, en el marco del Plan estadístico de Cataluña 2017-2020. El número de actuaciones programadas es de 320.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 6,5% interanual en Cataluña en julio del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,8% interanual en Cataluña en julio del 2018.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 1,5% interanual en Cataluña en julio del 2018 y se situa en 106,46 euros.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 5,2% interanual en Cataluña en junio de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 4,0% interanual en Cataluña en junio de 2018
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, decrece un 1,6% interanual en Cataluña en junio del 2018.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 4,5% interanual en Cataluña en junio del 2018.
El coste total laboral bruto por trabajador fue de 32.374,69 euros en Cataluña en 2017, cifra que representa un decremento del 0,3% respecto al 2016 según la Encuesta anual de coste laboral.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural disminuye un 2,0% interanual en Cataluña en el segundo trimestre del 2018, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en alojamientos turismo rural.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha aumentado un 2,9% interanual en Cataluña en junio del 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 2.402 millones de euros en junio de 2018, cifra que supone un incremento del 13,6% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumenta un 3,2% interanual en junio del 2018.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña disminuye un 3,6% interanual en el segundo trimestre del año 2018, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en campings.
El producto interior bruto de Cataluña ha registrado un crecimiento interanual del 3,1% en el segundo trimestre de 2018, según el Avance del PIB, que elabora el Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda conjuntamente con el Idescat.
Las exportaciones decrecen un 1,2% interanual y las importaciones aumentan un 1,1% en Cataluña en mayo del 2018.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 3,5% interanual en Cataluña en junio de 2018.
El paro disminuye en Cataluña en 65.500 personas en el segundo trimestre del 2018 respecto del año anterior (-13,1%) y se sitúa en 432.000 personas desempleadas, con una tasa de paro del 11,39%, según la EPA. La población ocupada aumenta en 89.900 y se sitúa en 3.360.400 personas, un 2,7% más que en el mismo período del año anterior; el sector especifico del turismo crece un 1,2% interanual, mientras que los sectores de la cultura y las TIC decrecen, un 1,3% y 1,4%, respectivamente.
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,7% interanual en Cataluña en junio del 2018.
En el año 2017, el Ámbito Metropolitano (32.861,9 euros) y El Penedès (32.056,2 euros) fueron los ámbitos territoriales que tuvieron los ingresos medios netos por hogar más elevados y son los únicos que se situaron por encima de la media catalana (31.410,8 euros), según la Encuesta de condiciones de vida (Resultados territoriales).
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 4,3% interanual en Cataluña en junio del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
En 2015, el peso de la industria en el valor añadido bruto (VAB) fue superior al 75% en los municipios de La Canonja (88,5%), Santa Margarida i els Monjos (77,3%) y Guissona (75,5%). En cuanto al sector servicios, este representó más del 75% del VAB en un tercio de los municipios. Salou, Alella, Calella, Altafulla y l’Hospitalet de Llobregat, fueron los que presentaros los valores más altos, entorno al 90%.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 0,5% interanual en Cataluña en junio del 2018 y se situa en 94,75 euros.
El gasto en innovación tecnológica de las empresas con sede en Cataluña de 10 empleados o más fue de 3.209,7 millones de euros en el año 2016 y alcanzaba los 3.367,2 millones de euros si se contabiliza el gasto de todas las empresas que desarrollaban innovación tecnológica en Cataluña, con independencia de donde se ubica la sede social.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 5,3% interanual en Cataluña en mayo de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 1,9% interanual en Cataluña en mayo de 2018
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, decrece un 0,2% interanual en Cataluña en mayo del 2018.
Las expectativas sobre la marcha del negocio de las empresas de Cataluña para el tercer trimestre de 2018 registran un saldo de 14,8 puntos, según la Encuesta de clima empresarial.
El índice de precios de consumo aumenta un 2,4% interanual en Cataluña en junio del 2018.
El Idescat incorpora a las series históricas demográficas los datos de los estudios de la población, correspondientes a los censos de población realizados desde 1860 hasta 1970. &lang=es
El índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña aumenta un 0,3% en el tercer trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior.
El gasto interno en I+D sobre el PIB fue del 1,46% en Cataluña en 2016, cifra 0,06 puntos inferior a la del año anterior.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 2,3% interanual en Cataluña en mayo del 2018.
El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social percibidas por los residentes en Cataluña llegó a 1.683.463 pensiones, a 31 de diciembre del 2017. Las comarcas con más pensiones contributivas por habitante fueron El Berguedà y El Ripollès.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 6,6% interanual en Cataluña en mayo del 2018.
Las exportaciones crecen un 8,2% interanual y las importaciones un 20,9% en Cataluña en abril del 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 1.915 millones de euros en mayo de 2018, cifra que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña diminuye un 2,4% interanual en mayo del 2018.
El Idescat publica por primera vez las Estimaciones de población centenaria. Se ofrecen datos de la población centenaria edad por edad hasta los 105 años y resultados retrospectivos desde 1981. En Cataluña había 1.875 personas centenarias a 1 de enero de 2016, lo que representa 251 centenarios por cada millón de habitantes.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 0,9% interanual en Cataluña en mayo de 2018.
Ha sido publicado el factor de impacto oficial correspondiente a 2017 de la revista SORT, el cual se sitúa en 1,344, de acuerdo con la calificación otorgada por Clarivate Analytics (Web of Science - Journal Citation Reports).
El número de viajes de los catalanes aumenta un 8,0% interanual en el primer trimestre del 2018. Los residentes de Cataluña han realizado 6.924,0 miles de viajes, que supusieron 21.775,6 miles de pernoctaciones.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado disminuye un 0,1% interanual en el primer trimestre de 2018, lo que suposo un total de 947,9, miles de viajes y 3.819,4 miles de pernoctaciones.
El Idescat presenta la segunda actualización de los Indicadores de bienestar y progreso social del año 2017. Se ofrece información actualizada de 23 indicadores, de un total de 52, correspondientes principalmente a los ámbitos de Condiciones de vida y trabajo, Salud y Ocio y Cultura.
Se ha convocado la decimosexta edición del Concurso Student de Estadística Aplicada, concurso que organiza anualmente el Servicio de Estadística de la Universidad Autónoma de Barcelona con la colaboración del Idescat.
Las sesiones técnicas que el Idescat ha diseñado para el segundo semestre del 2018 ya se pueden consultar, así como la programación de otras actividades formativas o promocionales en el ámbito estadístico que hay previstas hasta el día de hoy. &lang=es
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,2% interanual en Cataluña en mayo del 2018.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 4,3% interanual en Cataluña en mayo del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El Idescat presenta la información del catastro y del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), de naturaleza urbana y rústica, del año 2017, a partir de la información que dispone la Dirección General del Catastro.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 5,0% interanual en Cataluña en mayo del 2018 y se situa en 88,90 euros.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 6,6% interanual en Cataluña en abril de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, crece un 14,3% interanual en Cataluña en abril de 2018
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales (base 2015=100), excluyendo la energía, crece un 14,8% interanual en Cataluña en abril del 2018.
En 2016 los ingresos medios netos anuales de los catalanes fueron de 31.411 euros por hogar y de 12.712 euros por persona, un 0,2% y un 0,4% más en relación al año anterior. La tasa de riesgo de pobreza se situó en el 20,0% en el año 2017, ocho décimas superior a la del año anterior.
Se ha publicado el número 1 del volumen 42 correspondiente al período enero-junio de 2018 de la revista estadística internacional SORT con la inclusión de cinco artículos.
La contribución de la productividad total de los factores en el crecimiento de la economía catalana fue de 1,2 puntos porcentuales en el año 2017.
El coste laboral por trabajador y mes es de 2.669.21, euros en Cataluña en el primer trimestre del 2018, un 3,0% más que en el mismo trimestre del 2017.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) (base 2015=100) aumenta un 6,3% interanual en Cataluña en el primer trimestre del 2018. Por otra parte, el índice de volumen de negocio (IASSVN) también presenta un incremento del 5,5% respecto a un año atrás. A partir de este trimestre, el índice de producción del sector servicios se publica en base 2015.
El producto interior bruto de Cataluña registra un aumento del 3,4% interanual y del 0,8% intertrimestral en el primer trimestre de 2018.
Se inician los trabajos de recogida de información de la Encuesta de clima empresarial correspondientes al segundo trimestre del 2018. El trabajo de campo se llevará a cabo a partir del día 14 de junio y tendrá una duración prevista de 20 días naturales.
El índice de precios de consumo aumenta un 2,3% interanual en Cataluña en mayo del 2018.
En Cataluña había 2.980.600 hogares en el año 2017, según los resultados de la Encuesta continua de hogares. Según el número de miembros, los hogares unipersonales eran el 25,6%; los hogares de dos personas el 31,6%; las de tres personas el 20,4% y las de 4 y más personas, el 22,4%.
El Idescat publica la tasa de mortalidad estandarizada por edad (TME) correspondiente al período 2012-2016. Para dicho período, la TME de Cataluña fue de 832 defunciones por 100.000 habitantes, cifra ligeramente inferior a la TME de España (837) y de la Unión Europea (1.003).
El Idescat publica la tabla de vida correspondiente al período 2012-2016. Para dicho período, la esperanza de vida al nacer de la población de Cataluña era de 83,06 años, 80,18 años para los hombres y 85,82 años para las mujeres, una diferencia de 5,6 años a favor de las mujeres.
El pasado viernes 1 de junio se celebró el acto de entrega de premios y diplomas del 9º concurso Plantel de Sondeos y Experimentos.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario aumenta un 3,8% interanual en Cataluña en abril del 2018.
El salario bruto anual por trabajador en Cataluña fue de 24.454,64 euros en 2016, un 0,5% más que el año anterior, según la Encuesta anual de estructura salarial.
Las exportaciones catalanas de alta tecnología disminuyen un 4,4% interanual en el primer trimestre de 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 1.523 millones de euros en abril de 2018, cifra que supone un incremento del 1,6% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña diminuye un 11,0% interanual en abril del 2018.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumenta un 4,0% interanual en marzo de 2018 y se sitúa en 3.191.606 personas. Se amplían los resultados de las afiliaciones con nuevos cruces de las variables sociodemográficas por tipo de relación laboral, sector de actividad y régimen de cotización.
Las exportaciones crecen un 0,8% interanual y las importaciones decrecen un 4,1% en Cataluña en marzo del 2018.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 6,1% interanual en Cataluña en abril del 2018.
El índice general de comercio al por menor sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 0,5% interanual en Cataluña en abril de 2018.
El Idescat actualiza los Indicadores territoriales de riesgo de pobreza y exclusión social de carácter no económico con datos del año 2016.
El índice de precios de productos industriales aumenta un 1,1% interanual en Cataluña en abril del 2018.
El Idescat designa el delegado de protección de datos previsto en el nuevo Reglamento general de protección de datos (2016/679). La dirección de contacto es dpd@idescat.cat.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios crece un 2,1% interanual en Cataluña en marzo de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales, excluyendo la energía, disminuye un 2,4% interanual en Cataluña en marzo de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales (base 2015=100), excluyendo la energía, crece un 0,4% interanual en Cataluña en marzo del 2018.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 12,5% interanual en Cataluña en abril del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 1,1% interanual en Cataluña en abril del 2018 y se situa en 91,91 euros.
El índice de competitividad en precios de la industria manufacturera catalana respecto a los países industrializados en el cuarto trimestre de 2017 alcanzó el nivel de 105,5 puntos, esto supone un empeoramiento de 1,3 puntos en términos interanuales.
Las exportaciones crecen un 1,0% interanual y las importaciones un 5,4% en Cataluña en febrero del 2018.
El índice de precios de consumo aumenta un 1,2% interanual en Cataluña en abril del 2018.
El índice de producción de productos industriales creció un 3,6% en Cataluña en el año 2017, según datos definitivos.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario (base 2015=100) aumenta un 6,0% interanual en Cataluña en marzo del 2018.
El número de pernoctaciones en establecimientos de turismo rural aumenta un 38,7% interanual en Cataluña en el primer trimestre del 2018, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en alojamientos turismo rural.
El producto interior bruto de Cataluña ha registrado un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2018, según el Avance del PIB, que elabora el Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda conjuntamente con el Idescat.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 1.156 millones de euros en marzo de 2018, cifra que supone un incremento del 9,3% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumenta un 5,1% interanual en marzo del 2018.
El número de pernoctaciones en los campings de Cataluña aumenta un 71,0% interanual en el primer trimestre del año 2018, según datos provisionales de la Encuesta de ocupación en campings.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha aumentado un 0,6% interanual en Cataluña en marzo del 2018.
La población de Cataluña a 1 de enero de 2018 es de 7.534.813 habitantes, según datos provisionales de las Estimaciones de población, elaboradas por el Idescat.
El Idescat publica la Memoria de 2017, con la información detallada de la actividad que ha desarrollado a lo largo del año.
El índice general de comercio al por menor (base 2015=100) sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 3,7% interanual en Cataluña en marzo de 2018.
El paro disminuye en Cataluña en 118.000 personas en el primer trimestre del 2018 respecto del año anterior (-20,5%) y se sitúa en 458.700 personas desempleadas, con una tasa de paro del 12,19%, según la EPA. La población ocupada aumenta en 105.300 y se sitúa en 3.303.300 personas, un 3,3% más que en el mismo período del año anterior; los sectores específicos de las TIC y el turismo crecen por encima de la media catalana (9,2% y 3,5% respectivamente), mientras que el sector cultural lo hace por debajo (1,4%).
En 2015, 25 comarcas aumentaron la renta por habitante y 6 de estas registraron crecimientos por encima del 3%: El Vallès Oriental (3,7%), El Garraf (3,6%), seguidas de El Baix Llobregat, El Gironès, El Vallès Occidental y el Bages. En el otro extremo se sitúan L’Alta Ribagorça, La Cerdanya y El Pallars Jussà, con disminuciones de renta por habitante en torno al 3%.
El índice de precios de productos industriales (base 2015=100) creció un 2,0% en Cataluña en el año 2017, según datos definitivos.
El índice de precios de productos industriales (base 2015=100) aumenta un 1,2% interanual en Cataluña en marzo del 2018.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumenta un 6,6% interanual en Cataluña en marzo del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
La población empadronada en Cataluña a 1 de enero de 2018 es de 7.596.131 habitantes, según datos provisionales del Padrón municipal de habitantes, con un crecimiento de 40.301 personas (0,5%) respecto del 1 de enero del 2017.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros disminuye un 1,3% interanual en Cataluña en marzo del 2018 y se situa en 89,01 euros.
El año 2017, 332.599 personas recibieron alguna de las cinco prestaciones de sostenimiento de la renta dirigidas a colectivos específicos en situación de emergencia. Esta cifra supone una disminución del 5,5% respecto del año anterior.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios (base 2015=100) crece un 6,9% interanual en Cataluña en febrero de 2018.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales (base 2015=100), excluyendo la energía, crece un 3,9% interanual en Cataluña en febrero de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales (base 2015=100), excluyendo la energía, crece un 6,2% interanual en Cataluña en febrero del 2018.
El número de viajes de los catalanes aumentó un 10,8% interanual en el cuarto trimestre del 2017. Los residentes de Cataluña realizaron 6.097,7 miles de viajes, que supusieron 18.839,7 miles de pernoctaciones.En el 2017, el número de viajes de los catalanes aumentó un 11,1% y el gasto total de los catalanes en viajes creció un 8,1%.
El número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado disminuyó un 9,2% interanual en el cuarto trimestre de 2017, lo que suposo un total de 973,2 miles de viajes y 4.021,2 miles de pernoctaciones. En el 2017, el número de viajes a Cataluña de los residentes del resto del Estado disminuyó un 0,5% y el gasto total en viajes de los residentes del resto del Estado en Cataluña creció un 2,4%.
El número de catalanes que residen en el extranjero es de 302.525 personas a 1 de enero de 2018, lo que representa una variación interanual del 6,4%, según el Padrón de habitantes residentes en el extranjero. Los mayores crecimientos se observan en Osona (12,9%) y en La Garrotxa (12,0%).
Las expectativas sobre la marcha del negocio de las empresas de Cataluña para el segundo trimestre de 2018 registran un saldo de 18,6 puntos, según la Encuesta de clima empresarial.
El Índice de confianza empresarial armonizado de Cataluña aumenta un 1,9% en el segundo trimestre del 2018 respecto del trimestre anterior.
El índice de precios de consumo aumenta un 1,5% interanual en Cataluña en marzo del 2018.
El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicó el pasado 3 de abril la Resolución GAH/592/2018, de 27 de marzo, por la que se da conformidad al cambio de nombre del municipio de Brunyola, que pasa a denominarse Brunyola i Sant Martí Sapresa.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario (base 2015=100) aumenta un 3,9% interanual en Cataluña en febrero del 2018.
Las exportaciones crecen un 9,1% interanual y las importaciones un 12,8% en Cataluña en enero del 2018.
El 28,6% de la población asalariada de Cataluña declaró haber trabajado al menos un sábado al mes en el 2017, según la Encuesta de población activa.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 0,5% interanual en Cataluña en febrero del 2018.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 1.030 millones de euros en febrero de 2018, cifra que supone un incremento del 11,1% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumenta un 2,8% interanual en febrero del 2018.
En el año 2016 se censaron 847 bibliotecas en Cataluña, 8 más que el año 2014, según la Estadística de bibliotecas. El número de usuarios de Internet aumentó el 14,8% (4,7 millones), mientras que el de visitantes disminuyó un 3,7% (39,7 millones) respecto al año 2014.
El índice general de comercio al por menor (base 2015=100) sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 1,1% interanual en Cataluña en febrero de 2018.
El índice de volumen de negocio en el sector servicios (base 2015=100) crece un 8,0% interanual en Cataluña en enero de 2018. A partir de este mes, el índice de volumen de negocio en el sector servicios se publica en la nueva base 2015.
El índice de cifra de negocio en la industria de los productos industriales (base 2015=100), excluyendo la energía, crece un 11,0% interanual en Cataluña en enero de 2018.
El índice de entrada de pedidos en la industria de los productos industriales (base 2015=100), excluyendo la energía, crece un 8,2% interanual en Cataluña en enero del 2018. A partir de este mes, el índice de entrada de pedidos en la industria se publica en la nueva base 2015.
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuye un 1,4% interanual en Cataluña en febrero del 2018, según la Encuesta de ocupación hotelera.
El índice de precios de productos industriales (base 2015=100) aumenta un 1,0% interanual en Cataluña en febrero del 2018.
La facturación media por habitación ocupada en establecimientos hoteleros aumenta un 3,5% interanual en Cataluña en febrero del 2018 y se situa en 102,92 euros.
El índice de producción del sector servicios (IPROSS) aumentó un 3,5% interanual en Cataluña en el cuarto trimestre del 2017. Por otra parte, el índice de volumen de negocio (IASSVN) también presentó un incremento del 4,9% respecto a un año atrás.
Se inician los trabajos de recogida de información de la Encuesta de clima empresarial correspondientes al primer trimestre del 2018. El trabajo de campo se llevará a cabo a partir del día 15 de marzo y tendrá una duración prevista de 20 días naturales.
El coste laboral por trabajador y mes fue de 2.828,38 euros en Cataluña en el cuarto trimestre del 2017, un 0,3% más que en el mismo trimestre del 2016.
El Índice de ventas en grandes superficies a precios corrientes ha disminuido un 4,6% interanual en Cataluña en enero del 2018. A partir de este mes, el índice de ventas en grandes superficies se publica en base 2015.
El producto interior bruto de Cataluña alcanzó los 234.651 millones de euros el 2017, cifra que representa un crecimiento anual del 3,4%, según las Cuentas económicas anuales de Cataluña.
El producto interior bruto de Cataluña registra un aumento del 3,4% interanual y del 0,8% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2017.
El índice general de comercio al por menor (base 2015=100) sin estaciones de servicio, a precios corrientes, aumenta un 2,3% interanual en Cataluña en enero de 2018. A partir de este mes, el índice general de comercio al por menor se publica en base 2015.
El índice de precios de consumo (IPC) aumenta un 1,4 % interanual en Cataluña en febrero del 2018.
El índice de producción industrial corregido de efectos de calendario (base 2015=100) aumenta un 5,0% interanual en Cataluña en enero del 2018. A partir de este mes, índice de producción industrial se publica en base 2015.
El Idescat y el el Departamento de Cultura ponen en marcha una nueva edición de la Encuesta de usos lingüísticos de la población. El trabajo de campo de la Encuesta se inicia la primera semana de marzo y se prolongará hasta el mes de septiembre.
El 21 de marzo finaliza el período de inscripción a la novena edición del concurso Plantel de Sondeos y Experimentos, dirigido a estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos. Este concurso está organizado por la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Barcelona, y cuenta con el apoyo del Idescat.
Las exportaciones de productos industriales de nivel tecnológico alto aumentaron un 10,0% interanual en Cataluña en el cuarto trimestre de 2017. En el conjunto del año 2017 el crecimiento de las ventas en el extranjero de productos de alta tecnología fueron de un 9,0%, según datos provisionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Las exportaciones aumentaron un 6,5% interanual y las importaciones un 5,2% en Cataluña en diciembre del 2017. En 2017, las exportaciones crecieron un 8,7% y las impoprtaciones un 8,3%, según datos provisionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
El gasto total realizado por los turistas residentes en el extranjero con destino principal en Cataluña se situa en 912 millones de euros en enero de 2018, cifra que supone un incremento del 11,1% respecto al mismo período del año anterior.
El número de turistas extranjeros llegados a Cataluña aumenta un 2,0% interanual en enero del 2018.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña aumentó un 3,2% en diciembre del 2017 con respecto al mismo período del año anterior y se situó en 3.131.688 personas.
El Idescat difunde los datos de la Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrarias 2016, que actualizan los del 2013; así da continuidad a la serie histórica iniciada en 1993. El organismo responsable de esta operación estadística es el INE.
El Idescat presenta la primera actualización de los Indicadores de bienestar y progreso social. Se actualizan 16 indicadores con datos de 2017 correspondientes principalmente a los ámbitos de Condiciones de vida y trabajo, Educación, e Inclusión, derechos y participación.
El valor de las ventas de productos industriales de Cataluña fue de 87.442 millones de euros en el año 2016, un 0,3% más que en el año anterior, según datos provisionales de la Encuesta industrial de productos (EIP).
Novedades seleccionades: 310
Esta página recoge las actualizaciones de resultados estadísticos y las principales noticias del Idescat, publicadas en los últimos 12 meses.