Saltar al contenido principal

Espacios naturales de protección especial. Por tipos

Espacios naturales de protección especial (1). Por tipos Cataluña. 2003
Superficie (ha) Comarcas Año (2)
Parques nacionales 39.979
Aguastortes y Estany de Sant Maurici 13.900 Alta Ribagorça, Pallars Jussà 1955
Aguastortes (zona protecció) 26.079 Alta Ribagorça, Pallars Jussà 1987
Parajes naturales de interés nacional 12.006
Cap de Creus (3) 4.256 Alt Empordà 1998
Massís de l'Albera 3.466 Alt Empordà 1986
Massís del Pedraforca 1.750 Alt Urgell, Berguedà, Cerdanya 1983
Pinya de Rosa (4) 74 Selva 2003
Vall del Monestir de Poblet 2.460 Conca de Barberà 1984
Parques naturales 227.330
Aguamolls de l'Empordà 4.731 Alt Empordà 1983
Alt Pirineu 69.850 Alt Urgell, Pallars Sobirà 2003
Cadí-Moixeró 41.060 Alt Urgell, Berguedà, Cerdanya 1983
Cap de Creus (3) 10.780 Alt Empordà 1998
Delta de l'Ebre (5) 8.446 Baix Ebre, Montsià 1986
Massís del Montseny 17.126 Osona, Selva, Vallès Occidental 1987
Montserrat 3.500 Anoia, Bages, Baix Llobregat 1987
Montserrat (zona protecció) 4.261 Anoia, Bages, Baix Llobregat 1987
Els Ports 35.050 Baix Ebre, Montsià, Terra Alta 2001
Sant Llorenç del Munt y l'Obac 9.410 Bages, Vallès Occidental 1987
Serra de Montsant 9.242 Priorat 2002
Zona Volcànica de la Garrotxa 13.874 Garrotxa 1982
Reservas naturales parciales 12.114
Aguamolls de l'Empordà 16 Alt Empordà 1983
Algars 92 Terra Alta 1987
Alt Àneu 338 Pallars Sobirà 1987
Baish Aran 385 Val d'Aran 1987
Barranc de la Trinitat 264 Conca de Barberà 1998
Barranc del Titllar 655 Conca de Barberà 1998
Cap de Creus (3) 9 Alt Empordà 1998
Delta de l'Ebre 2.578 Montsià 1986
La Llosa 84 Cerdanya 1987
Mas de Melons 1.432 Garrigues 1987
Massís de l'Albera 1.711 Alt Empordà 1986
Montserrat 1.761 Anoia, Bages, Baix Llobregat 1987
Muga-Albanyà 155 Alt Empordà 1987
Noguera Pallaresa-Bonagua 214 Pallars Sobirà 1987
Noguera Pallaresa-Collegats 30 Pallars Jussà, Pallars Sobirà 1987
Noguera Pallaresa-Montrebei 60 Pallars Jussà 1987
Els Ports 867 Baix Ebre, Montsià, Terra Alta 2001
Remolar-Filipines (delta del Llobregat) 113 Baix Llobregat 1988
Ricarda-ca l'Arana (delta del Llobregat) 187 Baix Llobregat 1988
Riera de Arbúcies-Hostalric 58 Selva 1987
Riera de Merlès 70 Berguedà, Osona, Ripollès 1987
Segre-Isòvol 10 Cerdanya 1987
Segre-Prullans 44 Cerdanya 1987
Zona Volcànica de la Garrotxa 981 Garrotxa 1982
Reservas naturales integrales 1.805
Aguamolls de l'Empordà 825 Alt Empordà 1983
Cap de Creus (3) 980 Alt Empordà 1998
Fuente: Departament de Medi Ambient i Habitatge. Direcció General del Medi Natural.
Notas:
(1) Todos los espacios naturales de protección especial estan incluidos en el Plan de espacios de interés natural (PEIN).
(2) Año de la ley o acuerdo de creación de la zona.
(3) Corresponen a l'àmbit marí: 3.064 ha de parc natural, 20 ha de PNIN, 20 ha de reserva integral i 835 ha de reserva parcial.
(4) Más ámbito marino: 32,5 ha.
(5) Más ámbito marino: 564 ha.

Última actualización: 27 de noviembre de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Espacio natural protegido
Terreno dotado de un régimen de protección y gestión establecido por la Administración, con el fin de preservar su interés científico, ecológico, cultural, educativo o paisajístico. Según la modalidad de protección puede ser: parque nacional, paraje natural de interés nacional, parque natural y reserva natural.
Paraje natural de interés nacional
Espacio o elemento natural de extensión media o reducida, de características singulares por su interés científico, paisajístico y educativo, declarado así por una ley con el fin de garantizar su protección. Las actividades en estos espacios deben limitarse a los usos tradicionales agrícolas, ganaderos y silvícolas compatibles con los objetivos específicos de la protección del espacio y las otras actividades propias de la gestión.
Parque nacional
Espacio natural de extensión relativamente grande, no modificado esencialmente por la acción humana, con interés científico, paisajístico y educativo. No se permiten en él actividades de explotación de los recursos naturales, ni de alteración del paisaje. La finalidad de la declaración por ley es preservarlo de todas las intervenciones que pueden alterar su fisonomía, integridad y evolución de los sistemas naturales.
Parque natural
Espacio con valores naturales cualificados. El objetivo de su protección es la conservación de forma compatible con el aprovechamiento ordenado de los recursos y la actividad de los habitantes. La declaración se otorga por decreto.
Reserva natural
Espacio natural de extensión reducida y de considerable interés científico creado para preservar íntegramente el conjunto de ecosistemas naturales que contiene o alguna de sus partes. Según estos objetivos se clasifican en integrales o parciales y la declaración se otorga por ley o por decreto, respectivamente. No se permiten actividades que directa o indirectamente puedan perjudicar a los valores naturales de protección.

Aspectos metodológicos

Todos los espacios naturales de protección especial estan incluidos en el Plan de espacios de interés natural. Los datos son a 31 de diciembre.

El Plan de espacios de interés natural (PEIN) delimita y establece las determinaciones necesarias para la protección básica de los espacios naturales cuya conservación cabe asegurar, de acuerdo con sus valores científicos, ecológicos, paisajísticos, culturales, sociales, didácticos y recreativos.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".