Saltar al contenido principal

Residuos municipales. Por destino. Comarcas y Aran, y ámbitos

Residuos municipales. Por destino. Comarcas y Aran, y ámbitos 2020
Recogida no selectiva
Coeficiente de generación (kg/hab/día) Vertedero Incineradora Tratamiento mecánico biológico Recogida selectiva Total
Alt Camp 1,42 0 7.258 5.169 10.716 23.142
Alt Empordà 2,23 0 0 57.257 58.903 116.159
Alt Penedès 1,57 31.921 817 839 29.347 62.924
Alt Urgell 1,38 4.929 0 0 5.230 10.158
Alta Ribagorça 1,57 1.094 0 0 1.094 2.188
Anoia 1,47 34.941 0 1.334 29.696 65.970
Aran 2,09 4.727 0 0 3.040 7.767
Bages 1,38 42.029 0 1.190 47.708 90.927
Baix Camp 1,49 0 33.961 25.388 46.091 105.440
Baix Ebre 1,58 23.932 0 0 20.950 44.882
Baix Empordà 2,14 32.467 0 23.581 50.014 106.063
Baix Llobregat 1,28 22.729 2.318 201.440 164.344 390.832
Baix Penedès 1,85 7.504 937 36.398 27.761 72.599
Barcelonès 1,16 50.683 25.352 549.648 357.444 983.128
Berguedà 1,24 5.441 0 0 12.656 18.097
Cerdanya 1,97 1.183 8.550 0 3.582 13.315
Conca de Barberà 1,49 4.229 0 0 6.644 10.872
Garraf 1,62 53.531 0 0 36.867 90.398
Garrigues 1,10 4.392 0 0 3.207 7.600
Garrotxa 1,28 13.791 0 0 13.671 27.462
Gironès 1,24 7.460 0 34.686 46.728 88.875
Maresme 1,51 264 7.109 122.554 122.029 251.956
Moianès 1,65 2.487 0 556 5.341 8.385
Montsià 1,42 17.002 0 0 18.371 35.373
Noguera 1,23 10.269 0 0 7.238 17.506
Osona 1,25 646 0 24.003 49.879 74.529
Pallars Jussà 1,50 4.107 0 0 3.123 7.230
Pallars Sobirà 1,85 1.894 0 0 2.783 4.677
Pla d'Urgell 1,29 8.910 0 0 8.383 17.293
Pla de l'Estany 1,38 9.160 0 0 7.311 16.471
Priorat 1,33 1.969 0 0 2.481 4.451
Ribera d'Ebre 1,25 5.070 0 0 4.890 9.959
Ripollès 1,54 0 0 7.136 7.104 14.240
Segarra 1,27 4.582 0 0 6.194 10.776
Segrià 1,15 51.767 0 0 37.202 88.970
Selva 1,69 7.360 0 50.765 49.420 107.545
Solsonès 1,34 254 0 3.230 3.105 6.590
Tarragonès 1,45 59 83.503 3.472 51.366 138.400
Terra Alta 1,08 1.702 0 0 2.808 4.510
Urgell 1,37 10.266 0 0 8.265 18.531
Vallès Occidental 1,21 3.856 788 226.729 182.994 414.367
Vallès Oriental 1,36 4.066 757 109.695 91.986 206.504
Cataluña 1,40 492.674 171.350 1.485.071 1.824.099 3.973.194
Metropolità 1,24 81.818 36.325 1.210.575 920.669 2.249.387
Comarques Gironines 1,70 70.238 0 173.425 233.151 476.815
Camp de Tarragona 1,46 6.257 124.722 34.029 117.298 282.306
Terres de l'Ebre 1,45 47.706 0 0 47.019 94.725
Ponent 1,20 90.186 0 0 70.490 160.676
Comarques Centrals 1,32 51.885 0 28.471 118.252 198.607
Alt Pirineu i Aran 1,70 17.934 8.550 0 18.852 45.336
Penedès 1,62 126.651 1.754 38.571 122.236 289.211
Unidades: Toneladas.
Fuente: Agència de Residus de Catalunya.
Nota: Recollida no selectiva de residus (fracció resta) per destí primari.

Última actualización: 15 de febrero de 2022.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Vertedero
Lugar donde se depositan residuos sobre o bajo tierra, incluidos los vertederos internos (situados en el mismo lugar donde se producen los residuos) y excluidas las instalaciones donde se descargan los residuos para permitir su preparación con vistas a transportarlos posteriormente para la recuperación, tratamiento o eliminación en otro lugar, y el depósito temporal de residuos (menos de dos años para los residuos no peligrosos y seis meses para los peligrosos) antes de eliminarlos.
Incineración
Proceso técnico controlado que utiliza la descomposición térmica, normalmente por medio de la oxidación, para convertir los residuos en materiales menos voluminosos, no tóxicos ni perjudiciales. La destrucción térmica de residuos supone exponerlos a elevadas temperaturas, casi siempre en un medio oxidante. Para que un residuo sea destruido por incineración debe estar constituido total o parcialmente por componentes que sean combustibles o que puedan adecuarse a esta condición.
Metanización
Digestión anaeróbica. Se trata de hacer fermentar de forma controlada la materia orgánica. Los organismos biológicos que degradan la materia necesitan un ambiente sin oxígeno (anaerobio). En este proceso se libera biogás.
Recogida selectiva
Recogida diferenciada de materiales orgánicos fermentables y de materiales reciclables, así como cualquier otro sistema de recogida diferenciada que permita la separación de los materiales valorizables contenidos en los residuos.
Residuo municipal
Material inservible doméstico y de comercios, oficinas, servicios y otros que, por su naturaleza o composición, pueden asimilarse a los domésticos.
Tratamiento mecánico y biológico
Tratamiento que se aplica a la materia orgánica recogida selectivamente y al resto antes de la deposición final. Consiste en separar y clasificar mecánicamente los materiales reciclables que pueden haber quedado en estos residuos y a tratar la materia orgánica restante mediante procesos biológicos (compostaje o metanización).

Aspectos metodológicos

La Unión Europea señala que una de las áreas de actuación política es la gestión de los residuos, de acuerdo con los principios básicos de generar los mínimos y gestionarlos de una manera eficiente.

La disponibilidad de datos estadísticos regulares, representativos y fiables sobre la generación, recogida y tratamiento de residuos permitirá disponer de una información que describa la situación y el estado de los residuos, así como la comparación entre diferentes territorios.

La Agencia de Residuos de Cataluña publica anualmente los datos de generación de residuos municipales, a partir de los datos facilitados por los diferentes entes locales responsables de la recogida y tratamiento de los residuos municipales.

A partir del año 2003, inclusive para el cálculo de la generación per cápita, se ha utilizado la población padronal. En 2002 se utilizó la del Censo de población y vivienda 2001, y los años 2001 y 2000 la de la Estadística de población 1996. Conviene considerar que la población estacional turística que soportan algunos municipios hace que tengan una generación de residuos per cápita más elevada.

En la recogida selectiva, la diferencia entre el total de sumar los parciales geográficos (comarcas y ámbitos del plan territorial) con el total publicado de Cataluña se debe a la existencia de residuos comerciales no territorializables. La tipología "Otros" incluye los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas, medicamentos, textiles, escombros y otros residuos especiales y de recogida. El autocompostaje, que se ha considerado por primera vez en 2012, se ha incluido en la tipología "Materia orgánica".

Los datos son provisionales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".