Saltar al contenido principal

Municipios. Por tramos de población. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Municipios. Por tramos de población. Comarcas, ámbitos y provincias 2015
Habitantes
Hasta 500 De 501 a 2.000 De 2.001 a 5.000 De 5.001 a 10.000 De 10.001 a 50.000 Más de 50.000 Total
Alt Camp 9 11 1 1 1 0 23
Alt Empordà 28 31 4 1 4 0 68
Alt Penedès 2 11 10 2 2 0 27
Alt Urgell 12 6 0 0 1 0 19
Alta Ribagorça 0 2 1 0 0 0 3
Anoia 13 8 6 3 3 0 33
Bages 6 6 8 8 1 1 30
Baix Camp 7 12 3 3 2 1 28
Baix Ebre 1 5 4 2 2 0 14
Baix Empordà 17 9 2 1 7 0 36
Baix Llobregat 0 1 4 5 15 5 30
Baix Penedès 0 3 7 1 3 0 14
Barcelonès 0 0 0 0 1 4 5
Berguedà 20 6 4 0 1 0 31
Cerdanya 11 4 1 1 0 0 17
Conca de Barberà 15 4 2 1 0 0 22
Garraf 0 0 2 0 3 1 6
Garrigues 16 5 2 1 0 0 24
Garrotxa 8 9 3 0 1 0 21
Gironès 7 8 7 2 2 1 27
Maresme 0 2 4 10 13 1 30
Moianès 3 5 1 1 0 0 10
Montsià 1 4 2 3 2 0 12
Noguera 16 11 2 0 1 0 30
Osona 19 10 14 4 3 0 50
Pallars Jussà 9 3 1 1 0 0 14
Pallars Sobirà 12 2 1 0 0 0 15
Pla d'Urgell 0 10 5 0 1 0 16
Pla de l'Estany 4 4 2 0 1 0 11
Priorat 19 3 1 0 0 0 23
Ribera d'Ebre 2 9 2 1 0 0 14
Ripollès 12 3 3 0 1 0 19
Segarra 14 5 0 2 0 0 21
Segrià 9 16 9 3 0 1 38
Selva 3 4 8 8 3 0 26
Solsonès 12 2 0 1 0 0 15
Tarragonès 2 5 7 4 3 1 22
Terra Alta 4 7 1 0 0 0 12
Urgell 9 8 1 1 1 0 20
Val d'Aran 5 3 0 1 0 0 9
Vallès Occidental 1 1 2 5 9 5 23
Vallès Oriental 4 4 7 11 11 2 39
Cataluña 332 262 144 88 98 23 947
Metropolità 6 10 18 31 49 17 131
Comarques Gironines 79 68 29 12 19 1 208
Camp de Tarragona 52 35 14 9 6 2 118
Terres de l'Ebre 8 25 9 6 4 0 52
Ponent 64 55 19 7 3 1 149
Comarques Centrals 65 28 27 14 5 1 140
Alt Pirineu i Aran 49 20 4 3 1 0 77
Penedès 9 21 24 6 11 1 72
Barcelona 65 54 62 49 62 19 311
Girona 88 71 29 13 19 1 221
Lleida 119 74 23 10 4 1 231
Tarragona 60 63 30 16 13 2 184
Fuente: Idescat. Padrón municipal de habitantes.

Última actualización: 23 de diciembre de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Población
Conjunto de habitantes de un lugar. A partir de 1996, en que se pone en marcha un nuevo sistema de gestión continua del Padrón municipal de habitantes, según Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, las cifras oficiales de población de los municipios se obtienen anualmente con fecha de referencia a 1 de enero de cada año.
Vecino
Persona que reside habitualmente en un municipio, tanto si está presente como ausente durante la fecha de referencia. La adquisición de la condición de vecino se produce desde el mismo momento en que se inscribe en el Padrón. Quienes viviendo habitualmente en un municipio se encuentran en el extranjero en la fecha de referencia se consideran vecinos en el municipio en que viven habitualmente. El concepto vecino sustituye al concepto de residente presente y al de residente ausente en un municipio según el Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de población y demarcación territorial de las entidades locales de 11 de julio del 1986. Ha desaparecido también la figura del transeúnte.

Aspectos metodológicos

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, constituye una prueba de que residen y que tienen el domicilio habitual.La explotación del padrón de habitantes proporciona las cifras de personas empadronadas en cada uno de los municipios de Cataluña. Las cifras padronales oficiales se encuentran disponibles por ámbito municipal, desagregadas por sexo, edat, nacionalidad y lugar de nacimiento. En el segundo trimestre del año, se publican datos provisionales que estan vigentes hasta que se disponen los datos oficiales. Los datos provisionales se ofrecen sólo para Cataluña y las províncias.

Las cifras de población de los censos de población sólo tienen consideración estadística, es decir, no son cifras oficiales de población. El último censo es del 2011, y la fecha de referencia es el 1 de noviembre del 2011. El modelo censal que ha seguido el INE para la elaboración de éste censo consiste en una operación que combina el aprovechamiento de registros administrativos con la encuesta por muestreo y el recuento de los edificios. La disponibilidad del Padrón municipal como registro de población consolidado ha permitido realizar un censo de estas características.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".