Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2012
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 221.045 206.271 427.316
De 5 a 9 años 207.687 195.034 402.721
De 10 a 14 años 182.920 172.291 355.211
De 15 a 19 años 175.711 163.107 338.818
De 20 a 24 años 191.510 185.970 377.480
De 25 a 29 años 242.541 243.178 485.719
De 30 a 34 años 329.495 312.142 641.637
De 35 a 39 años 358.268 329.769 688.037
De 40 a 44 años 320.811 297.593 618.404
De 45 a 49 años 286.188 276.531 562.719
De 50 a 54 años 248.042 252.868 500.910
De 55 a 59 años 212.718 221.685 434.403
De 60 a 64 años 192.640 207.209 399.849
De 65 a 69 años 164.379 182.632 347.011
De 70 a 74 años 122.120 142.343 264.463
De 75 a 79 años 117.318 156.025 273.343
De 80 a 84 años 81.472 127.649 209.121
De 85 a 89 años 42.854 84.541 127.395
De 90 a 94 años 13.023 34.813 47.836
De 95 a 99 años 2.496 8.894 11.390
De 100 años y más 308 1.307 1.615
Total 3.713.546 3.801.852 7.515.398
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 28 de marzo de 2017. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".