Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2013
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 215.403 201.527 416.930
De 5 a 9 años 211.465 198.427 409.892
De 10 a 14 años 185.266 174.564 359.830
De 15 a 19 años 174.501 161.839 336.340
De 20 a 24 años 187.216 181.537 368.753
De 25 a 29 años 224.826 228.946 453.772
De 30 a 34 años 306.177 296.853 603.030
De 35 a 39 años 353.854 330.161 684.015
De 40 a 44 años 322.053 300.505 622.558
De 45 a 49 años 290.400 280.907 571.307
De 50 a 54 años 250.646 254.857 505.503
De 55 a 59 años 215.880 225.864 441.744
De 60 a 64 años 194.229 209.276 403.505
De 65 a 69 años 170.971 190.506 361.477
De 70 a 74 años 121.441 140.859 262.300
De 75 a 79 años 116.677 153.647 270.324
De 80 a 84 años 84.242 130.693 214.935
De 85 a 89 años 44.130 85.842 129.972
De 90 a 94 años 14.272 37.427 51.699
De 95 a 99 años 2.515 9.037 11.552
De 100 años y más 322 1.398 1.720
Total 3.686.486 3.794.672 7.481.158
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 28 de marzo de 2017. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".