Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2014
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 205.413 192.198 397.611
De 5 a 9 años 215.180 202.048 417.228
De 10 a 14 años 189.050 178.694 367.744
De 15 a 19 años 174.064 160.867 334.931
De 20 a 24 años 182.726 176.394 359.120
De 25 a 29 años 211.188 216.961 428.149
De 30 a 34 años 281.488 278.614 560.102
De 35 a 39 años 347.431 327.368 674.799
De 40 a 44 años 323.679 304.224 627.903
De 45 a 49 años 293.572 283.063 576.635
De 50 a 54 años 252.626 256.904 509.530
De 55 a 59 años 220.273 230.898 451.171
De 60 a 64 años 192.575 206.875 399.450
De 65 a 69 años 176.196 196.940 373.136
De 70 a 74 años 129.411 150.062 279.473
De 75 a 79 años 111.387 145.773 257.160
De 80 a 84 años 86.926 133.267 220.193
De 85 a 89 años 45.772 88.357 134.129
De 90 a 94 años 15.668 39.711 55.379
De 95 a 99 años 2.721 9.628 12.349
De 100 años y más 334 1.534 1.868
Total 3.657.680 3.780.380 7.438.060
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 28 de marzo de 2017. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".