Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2017
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 188.043 176.749 364.792
De 5 a 9 años 215.773 201.860 417.633
De 10 a 14 años 204.918 192.982 397.900
De 15 a 19 años 184.836 173.080 357.916
De 20 a 24 años 184.258 175.506 359.764
De 25 a 29 años 202.701 204.961 407.662
De 30 a 34 años 239.551 244.445 483.996
De 35 a 39 años 314.233 303.857 618.090
De 40 a 44 años 339.765 321.720 661.485
De 45 a 49 años 304.413 291.650 596.063
De 50 a 54 años 272.385 271.319 543.704
De 55 a 59 años 235.615 247.391 483.006
De 60 a 64 años 200.673 216.224 416.897
De 65 a 69 años 178.925 201.351 380.276
De 70 a 74 años 149.040 175.069 324.109
De 75 a 79 años 104.748 132.331 237.079
De 80 a 84 años 90.879 135.279 226.158
De 85 a 89 años 51.521 94.766 146.287
De 90 a 94 años 18.714 46.096 64.810
De 95 a 99 años 3.386 11.688 15.074
De 100 años y más 370 1.693 2.063
Total 3.684.747 3.820.017 7.504.764
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 28 de diciembre de 2017. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".