Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2019
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 180.576 170.016 350.592
De 5 a 9 años 207.169 194.230 401.399
De 10 a 14 años 216.407 203.711 420.118
De 15 a 19 años 198.396 184.623 383.019
De 20 a 24 años 193.194 182.057 375.251
De 25 a 29 años 212.513 209.987 422.500
De 30 a 34 años 232.928 236.278 469.206
De 35 a 39 años 288.644 284.179 572.823
De 40 a 44 años 343.844 327.641 671.485
De 45 a 49 años 317.171 303.987 621.158
De 50 a 54 años 285.822 281.821 567.643
De 55 a 59 años 243.322 254.636 497.958
De 60 a 64 años 209.888 227.128 437.016
De 65 a 69 años 179.746 202.032 381.778
De 70 a 74 años 160.169 189.832 350.001
De 75 a 79 años 111.895 140.400 252.295
De 80 a 84 años 86.384 126.788 213.172
De 85 a 89 años 55.425 99.630 155.055
De 90 a 94 años 20.216 48.066 68.282
De 95 a 99 años 3.918 13.101 17.019
De 100 años y más 351 1.768 2.119
Total 3.747.978 3.881.911 7.629.889
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 18 de diciembre de 2019. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".