Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2020
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 175.639 166.444 342.083
De 5 a 9 años 204.556 191.792 396.348
De 10 a 14 años 220.728 206.517 427.245
De 15 a 19 años 207.496 191.580 399.076
De 20 a 24 años 202.399 188.549 390.948
De 25 a 29 años 219.923 214.102 434.025
De 30 a 34 años 236.169 236.439 472.608
De 35 a 39 años 280.407 277.014 557.421
De 40 a 44 años 341.608 326.890 668.498
De 45 a 49 años 327.722 312.984 640.706
De 50 a 54 años 289.820 285.138 574.958
De 55 a 59 años 252.047 261.223 513.270
De 60 a 64 años 216.118 234.163 450.281
De 65 a 69 años 180.837 203.833 384.670
De 70 a 74 años 163.167 193.233 356.400
De 75 a 79 años 122.899 154.907 277.806
De 80 a 84 años 80.027 116.849 196.876
De 85 a 89 años 56.833 101.208 158.041
De 90 a 94 años 21.319 49.615 70.934
De 95 a 99 años 4.302 14.070 18.372
De 100 años y más 341 1.849 2.190
Total 3.804.357 3.928.399 7.732.756
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 23 de diciembre de 2020. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".