Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad

Población a 1 de enero. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 2021
Hombres Mujeres Total
De 0 a 4 años 167.164 159.112 326.276
De 5 a 9 años 199.791 187.689 387.480
De 10 a 14 años 221.740 207.514 429.254
De 15 a 19 años 211.501 195.485 406.986
De 20 a 24 años 206.938 192.169 399.107
De 25 a 29 años 220.352 212.680 433.032
De 30 a 34 años 236.064 234.378 470.442
De 35 a 39 años 270.739 268.114 538.853
De 40 a 44 años 334.515 321.731 656.246
De 45 a 49 años 335.658 319.891 655.549
De 50 a 54 años 295.926 289.305 585.231
De 55 a 59 años 258.499 265.803 524.302
De 60 a 64 años 221.676 239.871 461.547
De 65 a 69 años 184.142 207.509 391.651
De 70 a 74 años 161.205 191.879 353.084
De 75 a 79 años 123.445 156.988 280.433
De 80 a 84 años 82.905 119.015 201.920
De 85 a 89 años 56.350 99.666 156.016
De 90 a 94 años 21.592 50.405 71.997
De 95 a 99 años 4.280 14.054 18.334
De 100 años y más 341 1.815 2.156
Total 3.814.823 3.935.073 7.749.896
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 20 de diciembre de 2021. Series revisadas el 11 de julio de 2023.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".