Saltar al contenido principal

Población a 1 de enero. Por grandes grupos de edad. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Población a 1 de enero. Por grandes grupos de edad. Comarcas, ámbitos y provincias 2004
0-14 15-64 65 y más
Alt Camp 14,5 67,3 18,2
Alt Empordà 14,9 67,5 17,6
Alt Penedès 15,1 68,3 16,6
Alt Urgell 11,9 66,2 21,9
Alta Ribagorça 12,4 66,8 20,8
Anoia 15,2 68,4 16,4
Bages 13,6 66,4 20,0
Baix Camp 15,6 68,7 15,6
Baix Ebre 13,3 65,8 20,9
Baix Empordà 14,8 68,1 17,1
Baix Llobregat 15,3 71,7 13,0
Baix Penedès 15,3 69,9 14,8
Barcelonès 12,0 68,3 19,7
Berguedà 11,4 64,0 24,6
Cerdanya 13,7 69,9 16,5
Conca de Barberà 12,9 64,0 23,1
Garraf 15,5 70,0 14,5
Garrigues 11,3 62,0 26,7
Garrotxa 13,3 64,4 22,3
Gironès 16,1 68,9 15,0
Maresme 15,4 70,2 14,5
Montsià 13,4 66,5 20,1
Noguera 12,6 63,7 23,7
Osona 15,1 67,2 17,7
Pallars Jussà 10,9 60,6 28,4
Pallars Sobirà 12,6 65,3 22,1
Pla d'Urgell 13,6 65,4 20,9
Pla de l'Estany 16,2 66,1 17,7
Priorat 10,5 62,2 27,3
Ribera d'Ebre 12,1 63,8 24,1
Ripollès 10,9 65,1 24,0
Segarra 14,1 65,7 20,2
Segrià 14,4 67,5 18,1
Selva 15,2 69,3 15,4
Solsonès 14,1 65,8 20,1
Tarragonès 15,2 70,2 14,6
Terra Alta 10,8 61,3 27,9
Urgell 13,8 64,8 21,5
Val d'Aran 14,9 72,2 12,9
Vallès Occidental 16,1 70,1 13,8
Vallès Oriental 16,0 70,8 13,2
Cataluña 14,1 68,9 17,0
Metropolità 14,0 69,5 16,5
Comarques Gironines 15,0 67,9 17,1
Camp de Tarragona 15,1 69,1 15,8
Terres de l'Ebre 13,0 65,4 21,6
Ponent 13,8 66,1 20,1
Comarques Centrals 14,2 66,9 18,9
Alt Pirineu i Aran 12,6 66,7 20,7
Barcelona 14,0 69,3 16,7
Girona 15,0 68,0 17,0
Lleida 13,6 66,1 20,3
Tarragona 14,6 68,1 17,3
Unidades: Tanto por cien.
Fuente: Idescat. Estimaciones de población.

Última actualización: 28 de marzo de 2017.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Estimaciones intercensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad que enlaza dos censos de población. Las estimaciones intercensales sustituyen las estimaciones poscensales una vez se disponen de los resultados de un nuevo censo de población, y proporcionan la serie definitiva de población entre dos censos.
Estimaciones postcensales de población
Cálculo de la población por sexo y edad en los años posteriores al último censo de población. Las estimaciones postcensales proporcionan la serie de población desde el último censo disponible y se calculan sumando el movimiento natural y migratorio registrado anualmente.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre la población a 1 de enero y los indicadores de estructura de la población se obtienen de las Estimaciones de población.

Las Estimaciones de población es la operación estadística que, con periodicidad anual, proporciona el recuento de la población residente en Cataluña y de cómo se distribuye por sexo y edad. La referencia temporal de las estimaciones postcensales de población corresponde al 1 de enero.

Las estimaciones postcensales de población se calculan a partir del último censo disponible y del movimiento demográfico del año correspondiente (nacimientos, defunciones y migraciones). La información que proporcionan permite conocer anualmente los niveles del crecimiento demográfico y la evolución de la pirámide de población. También permite calcular, de manera fiable, los indicadores de tipo demográfico, social y económico, en los cuales los efectivos de población son el denominador de referencia y, en especial, cuando es preciso desagregar estos denominadores según las características de sexo y edad.

Las estimaciones postcensales avance tienen como finalidad proporcionar una estimación estadística de los efectivos de población clasificados por sexo y edad con el mínimo retraso respecto de la fecha de referencia. Se calculan en el segundo trimestre del año a partir de los datos provisionales de los flujos demográficos. Los resultados se mantienen vigentes hasta su sustitución por las estimaciones postcensales definitivas, calculad una vez se dispone de las cifras de nacimientos, defunciones y migraciones del año de referencia.

La realización de un nuevo recuento censal de población permite la revisión de las cifras anuales de las Estimaciones de población entre 2 censos, de donde se generan las estimaciones intercensales de población. La producción de estimaciones intercensales consiste, pues, en corregir retrospectivamente las estimaciones postcensales con la ayuda de los datos del nuevo censo. El nivel de desagregación de los datos es el mismo que para las estimaciones postcensales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".