Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por sexo. Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2003
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 385 553 937
Alt Empordà 912 1.452 2.364
Alt Penedès 789 1.071 1.861
Alt Urgell 97 165 262
Alta Ribagorça 13 12 25
Anoia 1.456 2.572 4.028
Bages 1.751 3.422 5.173
Baix Camp 1.910 2.767 4.677
Baix Ebre 834 998 1.832
Baix Empordà 1.075 1.667 2.742
Baix Llobregat 9.848 12.776 22.624
Baix Penedès 762 1.138 1.900
Barcelonès 31.616 36.252 67.867
Berguedà 434 777 1.211
Cerdanya 87 124 212
Conca de Barberà 138 195 333
Garraf 1.515 1.983 3.498
Garrigues 124 189 313
Garrotxa 360 750 1.111
Gironès 1.425 2.121 3.546
Maresme 5.164 6.595 11.758
Montsià 465 635 1.100
Noguera 220 484 704
Osona 1.186 2.654 3.840
Pallars Jussà 66 104 171
Pallars Sobirà 51 63 114
Pla d'Urgell 138 327 465
Pla de l'Estany 136 263 399
Priorat 84 85 169
Ribera d'Ebre 249 215 464
Ripollès 224 431 654
Segarra 134 354 488
Segrià 1.461 2.303 3.763
Selva 1.437 2.162 3.599
Solsonès 71 138 209
Tarragonès 2.478 3.261 5.739
Terra Alta 121 131 252
Urgell 185 509 694
Val d'Aran 32 32 63
Vallès Occidental 11.172 16.404 27.576
Vallès Oriental 4.227 6.883 11.110
Cataluña 84.828 115.015 199.843
Metropolità 64.329 81.963 146.292
Comarques Gironines 5.568 8.846 14.414
Camp de Tarragona 5.756 7.999 13.755
Terres de l'Ebre 1.669 1.978 3.648
Ponent 2.261 4.165 6.427
Comarques Centrals 4.897 9.564 14.461
Alt Pirineu i Aran 347 500 846
Barcelona 69.164 91.392 160.556
Girona 5.630 8.943 14.573
Lleida 2.609 4.703 7.312
Tarragona 7.426 9.977 17.403
Unidades: Personas.
Fuente: Departament de Treball i Indústria. Servei d'Estudis i Estadístiques.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".