Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por grupos profesionales. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por grupos profesionales (CCO-94). Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2004
Directivos Administración y empresa Técnicos y profesionales científicos, intelectuales Técnicos y profesionales de soporte Empleados administrativos Trabajadores servicios restauración, personales, comercio Trabajadores cualificados agrarios y pesqueros Trabajadores manufacturas, construcción y minería Operadores de instalaciones y maquinaria Trabajadores no cualificados Fuerzas Armadas Total
Alt Camp 5 37 64 139 175 11 129 66 418 0 1.043
Alt Empordà 29 72 102 360 828 34 237 83 789 1 2.537
Alt Penedès 24 117 165 354 270 17 218 177 687 0 2.028
Alt Urgell 5 19 21 43 78 11 24 41 57 0 298
Alta Ribagorça 0 2 1 5 6 0 7 3 4 0 28
Anoia 45 109 223 419 515 24 507 883 1.450 0 4.175
Bages 24 103 143 677 936 42 627 894 1.813 0 5.258
Baix Camp 36 153 247 635 1.280 60 500 200 1.512 0 4.624
Baix Ebre 9 75 100 208 341 51 248 123 693 1 1.849
Baix Empordà 32 72 122 385 966 33 354 116 749 0 2.829
Baix Llobregat 323 867 1.523 3.730 3.508 108 2.833 1.765 8.902 1 23.561
Baix Penedès 17 51 86 295 487 15 235 131 774 0 2.090
Barcelonès 1.835 5.006 6.530 13.230 11.705 280 7.317 3.905 16.996 4 66.808
Berguedà 14 34 67 117 175 17 185 385 187 0 1.181
Cerdanya 8 8 12 37 76 5 26 12 62 0 246
Conca de Barberà 2 15 21 48 54 5 42 40 154 0 381
Garraf 90 222 355 577 818 38 469 251 769 1 3.589
Garrigues 2 15 15 37 46 10 30 52 91 0 297
Garrotxa 7 30 50 169 136 14 145 263 314 0 1.127
Gironès 54 206 285 673 816 40 419 390 936 0 3.819
Maresme 363 563 1.023 2.184 2.319 76 1.752 2.048 2.683 1 13.012
Montsià 5 52 65 133 212 25 146 87 420 0 1.145
Noguera 3 27 33 70 134 10 79 125 215 0 697
Osona 37 136 198 513 524 30 523 1.081 869 0 3.911
Pallars Jussà 1 19 13 39 45 3 13 19 36 0 188
Pallars Sobirà 0 12 21 17 27 3 11 9 18 0 119
Pla d'Urgell 4 20 28 67 66 7 36 72 143 0 443
Pla de l'Estany 7 30 32 71 66 6 57 74 128 0 469
Priorat 1 11 13 20 24 6 21 22 50 0 168
Ribera d'Ebre 2 27 38 69 77 10 92 46 148 0 509
Ripollès 3 18 28 64 81 6 68 126 235 0 626
Segarra 2 15 18 47 45 2 36 147 103 0 414
Segrià 44 247 275 565 873 39 409 219 1.033 0 3.705
Selva 26 78 176 513 1.073 28 426 397 1.318 1 4.033
Solsonès 2 15 11 30 34 4 17 29 44 0 186
Tarragonès 43 223 291 958 1.771 42 653 226 1.909 0 6.117
Terra Alta 1 8 8 21 27 8 29 81 73 0 255
Urgell 1 22 32 96 113 5 67 169 164 0 670
Val d'Aran 1 3 4 10 22 0 9 2 16 0 66
Vallès Occidental 457 981 1.778 4.121 3.945 139 3.733 4.404 9.098 1 28.656
Vallès Oriental 112 312 567 1.580 1.209 38 967 873 5.730 0 11.388
Cataluña 3.678 10.032 14.785 33.323 35.901 1.302 23.695 20.030 61.787 10 204.542
Metropolità 3.204 8.069 11.941 25.775 23.774 696 17.290 13.421 44.865 7 149.041
Comarques Gironines 157 506 795 2.235 3.965 160 1.706 1.447 4.468 2 15.440
Camp de Tarragona 105 489 722 2.095 3.791 139 1.579 684 4.818 0 14.422
Terres de l'Ebre 17 162 212 431 657 93 514 336 1.334 1 3.758
Ponent 57 346 402 881 1.278 73 658 784 1.748 0 6.226
Comarques Centrals 122 398 642 1.755 2.183 118 1.859 3.272 4.364 0 14.711
Alt Pirineu i Aran 16 63 71 150 253 23 91 86 192 0 945
Barcelona 3.324 8.451 12.572 27.500 25.923 810 19.132 16.664 49.184 7 163.566
Girona 165 514 807 2.272 4.041 165 1.732 1.460 4.529 2 15.687
Lleida 67 415 472 1.024 1.489 96 739 886 1.923 0 7.110
Tarragona 122 651 934 2.527 4.448 232 2.093 1.021 6.151 1 18.180
Unidades: Personas.
Fuente: Departament de Treball i Indústria. Servei d'Estudis i Estadístiques.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".