Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por grupos profesionales. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por grupos profesionales (CCO-2011). Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2012
Directivos Administración y empresa Técnicos y profesionales científicos, intelectuales Técnicos y profesionales de soporte Empleados administrativos Trabajadores servicios restauración, personales, comercio Trabajadores cualificados agrarios y pesqueros Trabajadores manufacturas, construcción y minería Operadores de instalaciones y maquinaria Trabajadores no cualificados Fuerzas Armadas Total
Alt Camp 40 164 251 348 679 69 653 313 1.486 0 4.002
Alt Empordà 86 400 599 966 2.618 218 1.718 594 3.507 4 10.709
Alt Penedès 99 495 712 1.065 1.276 99 1.300 711 3.095 2 8.854
Alt Urgell 11 79 86 129 258 24 211 138 268 1 1.204
Alta Ribagorça 0 9 19 19 32 1 34 8 52 0 173
Anoia 121 468 1.017 1.138 1.768 115 1.941 1.628 3.651 2 11.848
Bages 148 641 1.316 1.581 2.589 141 2.513 1.489 5.669 2 16.087
Baix Camp 144 712 1.178 1.758 3.581 223 3.001 954 5.357 6 16.914
Baix Ebre 39 272 455 614 1.203 162 1.470 703 2.383 0 7.302
Baix Empordà 94 349 562 963 2.261 232 2.149 594 3.658 0 10.862
Baix Llobregat 1.010 3.550 6.231 9.182 11.545 427 11.046 5.487 21.617 14 70.110
Baix Penedès 104 389 768 1.174 2.340 128 2.070 790 3.490 2 11.256
Barcelonès 4.204 16.505 18.033 24.791 34.891 879 24.755 9.211 43.175 37 176.480
Berguedà 23 164 247 292 603 55 668 509 808 1 3.371
Cerdanya 18 49 70 105 234 9 212 47 201 1 944
Conca de Barberà 9 69 96 151 177 27 240 146 592 0 1.506
Garraf 279 868 1.329 1.766 3.117 126 2.292 817 2.997 3 13.593
Garrigues 8 43 79 89 177 50 209 112 342 0 1.109
Garrotxa 33 189 234 380 460 56 645 416 1.027 1 3.440
Gironès 144 902 1.019 1.618 2.567 217 2.422 947 4.853 4 14.692
Maresme 811 2.448 3.783 4.882 7.361 503 6.458 4.137 9.202 3 39.587
Montsià 50 226 412 551 961 125 1.331 658 1.816 1 6.131
Noguera 14 102 140 214 439 66 529 323 1.056 0 2.883
Osona 106 628 982 1.226 1.817 187 2.563 1.392 4.319 1 13.220
Pallars Jussà 7 62 71 78 143 18 167 74 221 0 842
Pallars Sobirà 2 27 39 33 81 5 67 29 89 0 372
Pla d'Urgell 12 105 154 194 283 125 379 234 866 0 2.353
Pla de l'Estany 21 104 126 185 272 38 275 140 573 0 1.735
Priorat 4 38 43 58 113 18 105 72 175 0 626
Ribera d'Ebre 6 49 88 135 269 32 294 126 554 0 1.553
Ripollès 16 97 95 178 221 18 321 203 538 0 1.687
Segarra 9 51 73 109 187 20 244 215 470 0 1.378
Segrià 137 790 1.146 1.516 3.030 606 3.048 1.115 5.151 1 16.539
Selva 129 476 987 1.429 3.063 159 2.286 1.063 4.025 3 13.618
Solsonès 5 43 55 62 114 16 165 93 286 0 837
Tarragonès 183 1.052 1.608 2.291 5.062 230 3.870 1.163 5.835 8 21.301
Terra Alta 4 31 43 45 83 18 128 105 201 0 658
Urgell 13 87 149 238 393 62 442 329 939 0 2.653
Val d'Aran 9 21 47 49 125 4 91 17 107 0 470
Vallès Occidental 1.449 4.513 7.547 10.197 13.131 525 14.565 8.299 24.049 14 84.288
Vallès Oriental 579 1.707 3.320 4.548 4.804 265 5.384 3.109 13.349 9 37.074
Cataluña 10.177 38.973 55.207 76.348 114.329 6.296 102.261 48.507 182.044 118 634.260
Metropolità 8.053 28.723 38.914 53.601 71.732 2.599 62.209 30.242 111.391 76 407.539
Comarques Gironines 522 2.518 3.621 5.720 11.461 938 9.816 3.955 18.181 12 56.744
Camp de Tarragona 379 2.034 3.176 4.606 9.613 566 7.869 2.648 13.445 14 44.348
Terres de l'Ebre 100 578 998 1.345 2.516 337 3.223 1.592 4.954 1 15.643
Ponent 193 1.178 1.742 2.360 4.510 928 4.851 2.327 8.824 2 26.916
Comarques Centrals 281 1.475 2.600 3.161 5.123 398 5.910 3.483 11.081 3 33.516
Alt Pirineu i Aran 46 246 331 414 872 61 781 314 937 2 4.004
Penedès 603 2.220 3.826 5.142 8.501 468 7.604 3.946 13.233 9 45.550
Barcelona 8.830 31.983 44.520 60.678 82.933 3.320 73.509 36.805 131.963 86 474.626
Girona 533 2.559 3.669 5.798 11.629 946 9.977 3.971 18.323 13 57.418
Lleida 231 1.430 2.077 2.748 5.297 999 5.613 2.701 9.870 2 30.969
Tarragona 583 3.001 4.942 7.124 14.470 1.031 13.161 5.030 21.888 17 71.248
Unidades: Personas.
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 24 de enero de 2013.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".