Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por grupos profesionales. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por grupos profesionales (CCO-2011). Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2013
Directivos Administración y empresa Técnicos y profesionales científicos, intelectuales Técnicos y profesionales de soporte Empleados administrativos Trabajadores servicios restauración, personales, comercio Trabajadores cualificados agrarios y pesqueros Trabajadores manufacturas, construcción y minería Operadores de instalaciones y maquinaria Trabajadores no cualificados Fuerzas Armadas Total
Alt Camp 30 164 248 374 705 68 644 305 1.520 2 4.058
Alt Empordà 85 389 579 928 2.701 236 1.647 617 3.499 4 10.684
Alt Penedès 110 519 744 1.077 1.407 84 1.273 741 3.090 2 9.048
Alt Urgell 8 93 87 129 294 20 246 146 267 1 1.290
Alta Ribagorça 1 10 20 16 26 1 42 10 50 0 175
Anoia 130 491 1.044 1.192 1.939 122 1.951 1.682 3.758 1 12.309
Bages 160 669 1.345 1.564 2.733 149 2.538 1.455 5.531 1 16.145
Baix Camp 143 773 1.251 1.794 3.794 241 2.922 996 5.210 3 17.127
Baix Ebre 41 296 485 643 1.243 164 1.432 663 2.363 1 7.330
Baix Empordà 84 375 586 947 2.333 236 2.053 608 3.507 1 10.729
Baix Llobregat 1.047 3.591 6.400 9.457 12.080 422 10.774 5.570 21.442 8 70.791
Baix Penedès 101 411 809 1.242 2.468 134 2.035 813 3.489 5 11.506
Barcelonès 4.174 16.396 18.080 24.785 35.629 880 23.896 9.328 41.682 30 174.879
Berguedà 18 165 248 323 626 53 687 517 810 1 3.447
Cerdanya 12 46 64 101 220 12 213 39 173 1 881
Conca de Barberà 10 61 98 151 184 24 228 150 591 0 1.497
Garraf 299 886 1.364 1.741 3.165 126 2.233 849 3.008 2 13.671
Garrigues 10 41 82 94 190 43 200 113 356 0 1.127
Garrotxa 32 187 238 403 484 63 650 426 1.057 0 3.538
Gironès 141 948 1.009 1.615 2.628 222 2.367 961 4.823 3 14.718
Maresme 807 2.532 3.867 5.041 7.598 502 6.268 4.156 9.130 4 39.904
Montsià 45 232 435 582 1.097 126 1.339 674 1.874 1 6.403
Noguera 16 93 144 224 458 55 523 318 1.013 0 2.843
Osona 114 654 1.006 1.268 1.870 193 2.606 1.395 4.349 0 13.455
Pallars Jussà 5 62 74 77 158 17 174 66 227 0 860
Pallars Sobirà 3 28 40 32 76 4 72 31 88 0 374
Pla d'Urgell 11 105 157 204 309 119 346 233 832 0 2.316
Pla de l'Estany 19 117 130 197 276 35 279 132 571 0 1.756
Priorat 5 39 43 56 114 16 102 75 174 0 625
Ribera d'Ebre 7 57 105 146 264 36 309 149 548 0 1.620
Ripollès 18 105 113 175 242 16 315 193 523 1 1.701
Segarra 8 55 64 119 196 19 217 207 475 1 1.359
Segrià 145 828 1.163 1.487 3.046 595 2.831 1.102 5.006 2 16.206
Selva 123 528 1.022 1.455 3.147 172 2.318 1.121 3.931 3 13.820
Solsonès 4 56 70 77 103 19 194 119 273 0 914
Tarragonès 200 1.089 1.631 2.311 5.215 228 3.699 1.203 5.690 8 21.274
Terra Alta 5 32 37 45 79 16 137 114 186 0 651
Urgell 12 92 164 265 417 61 439 339 898 0 2.686
Val d'Aran 5 20 37 47 132 5 79 17 112 0 454
Vallès Occidental 1.468 4.712 7.774 10.395 13.781 519 14.416 8.365 23.933 9 85.371
Vallès Oriental 566 1.757 3.453 4.678 5.163 268 5.395 3.230 13.236 6 37.751
Cataluña 10.220 39.702 56.306 77.455 118.588 6.320 100.088 49.222 179.294 99 637.295
Metropolità 8.061 28.988 39.574 54.356 74.251 2.591 60.749 30.649 109.422 57 408.697
Comarques Gironines 501 2.649 3.675 5.720 11.812 980 9.630 4.057 17.910 12 56.946
Camp de Tarragona 389 2.126 3.272 4.687 10.012 577 7.594 2.727 13.185 13 44.581
Terres de l'Ebre 98 617 1.061 1.416 2.682 343 3.217 1.599 4.971 2 16.005
Ponent 201 1.213 1.773 2.393 4.615 892 4.556 2.313 8.580 3 26.538
Comarques Centrals 296 1.543 2.669 3.231 5.332 413 6.025 3.485 10.964 2 33.961
Alt Pirineu i Aran 34 259 321 401 906 59 826 308 917 2 4.034
Penedès 640 2.307 3.961 5.253 8.978 466 7.492 4.084 13.344 9 46.533
Barcelona 8.893 32.371 45.331 61.529 86.029 3.318 72.057 37.305 130.002 63 476.898
Girona 508 2.684 3.719 5.795 11.962 989 9.792 4.068 18.031 12 57.561
Lleida 231 1.493 2.114 2.787 5.435 961 5.393 2.710 9.616 4 30.744
Tarragona 588 3.154 5.142 7.345 15.162 1.053 12.845 5.139 21.645 20 72.092
Unidades: Personas.
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 11 de febrero de 2014.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".