Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por grupos profesionales. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por grupos profesionales (CCO-2011). Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2014
Directivos Administración y empresa Técnicos y profesionales científicos, intelectuales Técnicos y profesionales de soporte Empleados administrativos Trabajadores servicios restauración, personales, comercio Trabajadores cualificados agrarios y pesqueros Trabajadores manufacturas, construcción y minería Operadores de instalaciones y maquinaria Trabajadores no cualificados Fuerzas Armadas Total
Alt Camp 27 140 226 341 699 65 583 284 1.447 1 3.812
Alt Empordà 83 341 515 865 2.689 219 1.519 552 3.500 2 10.286
Alt Penedès 98 456 696 951 1.484 84 1.117 651 3.019 2 8.557
Alt Urgell 11 90 86 127 291 18 193 124 261 1 1.201
Alta Ribagorça 0 10 13 15 21 1 36 7 41 0 146
Anoia 116 431 984 1.097 1.934 106 1.698 1.545 3.591 1 11.503
Bages 152 602 1.236 1.449 2.674 130 2.267 1.341 5.237 4 15.092
Baix Camp 149 712 1.164 1.666 3.770 252 2.662 913 5.136 2 16.426
Baix Ebre 38 263 457 594 1.260 148 1.276 592 2.264 1 6.893
Baix Empordà 87 326 535 867 2.229 218 1.733 542 3.410 1 9.949
Baix Llobregat 966 3.198 5.901 8.555 11.807 413 9.379 4.980 20.111 8 65.318
Baix Penedès 96 377 737 1.170 2.472 125 1.797 711 3.369 4 10.857
Barcelonès 3.896 14.621 16.573 23.055 34.789 868 21.145 8.515 39.701 33 163.196
Berguedà 17 147 211 277 570 48 572 447 743 0 3.031
Cerdanya 13 41 53 88 186 12 160 31 156 0 741
Conca de Barberà 15 55 90 137 190 20 188 134 553 0 1.381
Garraf 281 801 1.196 1.583 3.018 125 1.919 750 2.842 2 12.517
Garrigues 10 40 80 90 179 43 182 107 350 0 1.080
Garrotxa 32 153 213 377 507 59 532 380 1.046 0 3.298
Gironès 133 790 922 1.458 2.565 200 2.083 874 4.752 4 13.781
Maresme 825 2.290 3.524 4.693 7.296 481 5.532 3.773 8.857 2 37.274
Montsià 42 221 401 530 1.132 122 1.170 595 1.866 0 6.079
Noguera 16 95 128 195 427 59 439 266 980 0 2.605
Osona 97 552 842 1.129 1.813 166 2.163 1.194 4.170 0 12.125
Pallars Jussà 3 57 62 84 146 20 157 63 216 0 809
Pallars Sobirà 3 22 38 31 66 4 51 32 92 0 338
Pla d'Urgell 11 84 125 176 319 112 305 203 818 0 2.153
Pla de l'Estany 19 99 123 179 281 37 251 122 591 0 1.703
Priorat 5 29 41 49 109 15 96 63 169 0 576
Ribera d'Ebre 6 52 103 138 256 35 290 133 557 0 1.571
Ripollès 20 93 102 157 257 17 251 150 510 1 1.558
Segarra 6 47 61 100 182 19 196 188 460 0 1.259
Segrià 131 714 1.064 1.361 2.882 622 2.554 981 5.022 3 15.332
Selva 124 466 937 1.306 3.089 168 2.087 1.016 3.838 3 13.035
Solsonès 6 49 63 74 93 17 167 98 264 0 830
Tarragonès 197 994 1.499 2.218 5.205 238 3.501 1.135 5.640 4 20.631
Terra Alta 4 30 35 43 80 15 128 103 176 0 613
Urgell 14 87 152 235 419 62 365 300 897 0 2.531
Val d'Aran 3 21 33 43 125 6 68 17 110 0 425
Vallès Occidental 1.325 4.176 6.968 9.318 13.488 490 12.572 7.412 22.661 10 78.419
Vallès Oriental 500 1.572 3.161 4.318 4.972 263 4.687 2.826 12.322 4 34.624
Cataluña 9.576 35.344 51.353 71.136 115.970 6.123 88.069 44.148 171.744 94 593.555
Metropolità 7.513 25.856 36.128 49.939 72.353 2.515 53.315 27.505 103.651 57 378.831
Comarques Gironines 499 2.268 3.347 5.209 11.617 919 8.455 3.637 17.647 12 53.608
Camp de Tarragona 392 1.931 3.020 4.410 9.973 590 7.031 2.529 12.945 6 42.827
Terres de l'Ebre 90 566 997 1.305 2.728 320 2.863 1.423 4.863 2 15.156
Ponent 187 1.067 1.611 2.156 4.407 917 4.041 2.045 8.527 3 24.960
Comarques Centrals 271 1.350 2.352 2.928 5.150 360 5.169 3.079 10.414 5 31.078
Alt Pirineu i Aran 34 241 286 388 835 61 665 274 875 1 3.660
Penedès 590 2.066 3.612 4.800 8.908 441 6.530 3.657 12.822 8 43.434
Barcelona 8.273 28.846 41.296 56.432 83.880 3.173 63.062 33.448 123.279 66 441.755
Girona 509 2.297 3.382 5.272 11.739 928 8.577 3.643 17.761 12 54.120
Lleida 216 1.327 1.922 2.546 5.178 987 4.739 2.394 9.527 4 28.840
Tarragona 577 2.874 4.753 6.885 15.173 1.035 11.691 4.663 21.177 12 68.840
Unidades: Personas.
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 17 de febrero de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".