Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por grupos profesionales. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por grupos profesionales (CCO-2011). Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2015
Directivos Administración y empresa Técnicos y profesionales científicos, intelectuales Técnicos y profesionales de soporte Empleados administrativos Trabajadores servicios restauración, personales, comercio Trabajadores cualificados agrarios y pesqueros Trabajadores manufacturas, construcción y minería Operadores de instalaciones y maquinaria Trabajadores no cualificados Fuerzas Armadas Total
Alt Camp 27 122 207 307 690 55 461 236 1.317 0 3.421
Alt Empordà 84 289 457 791 2.608 207 1.311 470 3.348 2 9.568
Alt Penedès 83 382 615 885 1.396 85 907 557 2.870 1 7.780
Alt Urgell 8 78 78 108 274 16 140 92 274 1 1.068
Alta Ribagorça 0 10 15 13 22 1 28 5 42 0 136
Anoia 95 381 858 975 1.853 99 1.396 1.317 3.372 0 10.345
Bages 122 518 1.036 1.247 2.425 114 1.904 1.144 4.820 3 13.335
Baix Camp 132 623 1.015 1.473 3.637 234 2.224 768 4.989 1 15.096
Baix Ebre 31 258 398 549 1.173 132 1.083 497 2.063 1 6.184
Baix Empordà 67 299 466 767 2.092 203 1.406 446 3.212 1 8.958
Baix Llobregat 845 2.755 5.021 7.389 11.225 385 7.650 4.136 18.735 5 58.146
Baix Penedès 83 340 676 1.055 2.407 118 1.481 595 3.203 3 9.962
Barcelonès 3.455 12.842 14.608 20.553 33.100 833 17.619 7.364 37.085 25 147.484
Berguedà 11 124 182 227 536 44 441 357 669 0 2.591
Cerdanya 13 33 49 78 186 10 133 23 145 0 671
Conca de Barberà 12 51 76 106 175 23 143 104 484 0 1.174
Garraf 259 681 1.025 1.415 2.839 126 1.615 664 2.695 0 11.317
Garrigues 9 36 71 85 179 39 150 89 308 0 966
Garrotxa 27 132 178 317 468 51 413 320 983 0 2.890
Gironès 108 652 781 1.206 2.416 198 1.754 749 4.593 3 12.458
Maresme 716 2.011 3.085 4.088 7.000 503 4.719 3.333 8.454 2 33.909
Montsià 35 183 342 477 1.051 113 976 488 1.685 1 5.351
Noguera 15 75 121 172 407 58 375 209 938 0 2.370
Osona 82 483 717 959 1.695 157 1.771 993 3.866 0 10.724
Pallars Jussà 1 48 54 81 155 15 136 53 227 0 769
Pallars Sobirà 3 22 31 25 69 4 46 21 76 0 297
Pla d'Urgell 8 78 114 174 301 115 279 169 795 0 2.031
Pla de l'Estany 15 85 102 147 272 33 192 102 557 0 1.504
Priorat 7 26 37 54 101 15 86 55 166 0 548
Ribera d'Ebre 7 57 88 120 263 29 250 100 559 0 1.475
Ripollès 15 72 89 131 224 14 202 114 463 0 1.325
Segarra 7 36 54 90 194 14 159 167 447 0 1.166
Segrià 116 611 900 1.181 2.708 602 2.212 824 4.928 2 14.082
Selva 113 403 812 1.151 2.943 149 1.702 868 3.648 1 11.789
Solsonès 4 47 44 71 88 14 118 78 275 0 738
Tarragonès 164 863 1.307 1.970 4.923 224 2.940 995 5.387 4 18.776
Terra Alta 4 25 37 38 74 15 98 92 167 0 549
Urgell 12 82 143 205 419 66 319 256 873 0 2.374
Val d'Aran 4 18 32 40 118 6 58 16 109 0 400
Vallès Occidental 1.150 3.623 5.922 8.185 12.857 477 10.253 6.279 21.376 6 70.128
Vallès Oriental 416 1.403 2.672 3.719 4.775 246 3.791 2.345 11.233 4 30.605
Cataluña 8.362 30.854 44.512 62.621 110.335 5.840 72.945 37.487 161.436 67 534.459
Metropolità 6.582 22.633 31.308 43.934 68.957 2.444 44.033 23.457 96.883 42 340.272
Comarques Gironines 428 1.931 2.886 4.510 11.022 855 6.982 3.068 16.804 7 48.490
Camp de Tarragona 341 1.686 2.642 3.910 9.526 551 5.855 2.157 12.344 5 39.016
Terres de l'Ebre 77 523 864 1.183 2.561 289 2.407 1.178 4.474 1 13.558
Ponent 166 918 1.403 1.906 4.207 893 3.493 1.713 8.288 2 22.989
Comarques Centrals 219 1.173 1.978 2.504 4.743 330 4.234 2.572 9.630 4 27.388
Alt Pirineu i Aran 29 208 258 345 824 51 541 210 874 1 3.341
Penedès 520 1.783 3.173 4.330 8.495 428 5.399 3.133 12.140 5 39.405
Barcelona 7.236 25.203 35.746 49.652 79.733 3.067 52.078 28.497 115.195 48 396.454
Girona 435 1.953 2.913 4.560 11.144 863 7.084 3.075 16.918 7 48.951
Lleida 189 1.150 1.671 2.262 4.963 952 4.039 1.985 9.303 2 26.517
Tarragona 502 2.548 4.182 6.148 14.494 958 9.744 3.930 20.021 10 62.537
Unidades: Personas.
Fuente: Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

Última actualización: 28 de enero de 2016.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".