Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por nivel académico. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por niveles académicos (CNED-2000). Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2009
Educación primaria Educación secundaria Educación superior
Sin estudios Incompleta Completa Formación profesional Formación general Formación profesional 1er. ciclo 2º y 3er. ciclo Otra Total
Alt Camp 23 132 366 283 2.167 173 73 71 2 3.289
Alt Empordà 273 1.352 1.416 408 4.635 205 120 179 5 8.594
Alt Penedès 30 271 888 611 4.382 341 162 183 6 6.873
Alt Urgell 2 20 79 79 660 38 32 30 1 941
Alta Ribagorça 1 6 30 12 81 7 3 5 0 145
Anoia 37 315 1.068 819 7.190 536 192 168 4 10.329
Bages 103 564 3.229 988 7.683 690 264 348 9 13.879
Baix Camp 168 1.484 1.977 940 7.272 488 239 308 14 12.889
Baix Ebre 402 447 616 390 3.195 256 96 124 1 5.527
Baix Empordà 782 808 1.006 557 5.235 308 154 209 2 9.061
Baix Llobregat 553 2.585 5.052 5.423 35.884 3.617 1.421 1.795 35 56.365
Baix Penedès 218 521 747 774 5.802 369 114 155 7 8.707
Barcelonès 688 5.154 11.914 11.134 88.994 8.654 5.246 10.371 172 142.328
Berguedà 3 143 142 227 1.869 178 75 61 1 2.697
Cerdanya 1 57 70 48 531 23 17 22 1 769
Conca de Barberà 5 38 165 100 812 62 24 21 0 1.228
Garraf 59 583 1.390 898 6.228 550 360 495 7 10.570
Garrigues 8 131 85 41 496 29 12 13 1 814
Garrotxa 33 363 852 161 1.380 153 77 91 6 3.116
Gironès 284 1.426 967 615 7.184 438 270 432 7 11.622
Maresme 476 1.675 2.194 2.529 21.167 1.753 881 1.178 24 31.878
Montsià 68 271 390 464 2.783 329 115 136 1 4.557
Noguera 8 89 73 140 1.722 80 45 33 0 2.191
Osona 115 885 1.630 877 6.600 582 249 369 19 11.326
Pallars Jussà 6 61 73 65 286 38 20 16 0 566
Pallars Sobirà 0 19 45 45 149 16 9 17 1 302
Pla d'Urgell 33 290 155 83 1.068 64 27 31 0 1.751
Pla de l'Estany 17 124 109 92 916 61 33 52 0 1.404
Priorat 2 22 34 38 266 25 10 12 0 408
Ribera d'Ebre 6 63 56 99 773 65 15 25 1 1.103
Ripollès 2 116 206 129 1.028 93 40 45 0 1.659
Segarra 9 153 230 63 657 44 11 19 0 1.187
Segrià 136 1.318 1.092 689 7.664 463 277 266 5 11.910
Selva 70 957 791 709 8.261 411 170 197 4 11.570
Solsonès 8 70 72 50 510 34 16 13 0 773
Tarragonès 224 1.628 2.188 1.242 10.381 750 381 470 20 17.284
Terra Alta 2 20 32 37 338 22 9 7 0 467
Urgell 11 278 331 108 1.247 79 35 38 1 2.128
Val d'Aran 2 21 72 28 224 12 6 10 2 378
Vallès Occidental 393 2.490 6.563 5.916 45.617 3.550 1.669 2.575 53 68.826
Vallès Oriental 281 1.529 2.933 2.964 18.987 1.824 728 931 22 30.199
Cataluña 5.544 28.481 51.326 40.876 322.324 27.409 13.698 21.518 434 511.609
Metropolità 2.481 14.289 30.933 29.474 221.260 20.288 10.469 17.527 318 347.038
Comarques Gironines 1.461 5.145 5.347 2.671 28.638 1.670 865 1.205 25 47.027
Camp de Tarragona 641 3.826 5.477 3.377 26.700 1.866 840 1.037 42 43.805
Terres de l'Ebre 479 801 1.093 990 7.090 672 234 292 3 11.653
Ponent 205 2.257 1.966 1.125 12.853 760 407 401 7 19.981
Comarques Centrals 266 1.978 6.141 2.961 23.852 2.019 796 958 34 39.004
Alt Pirineu i Aran 12 185 368 278 1.932 135 87 99 5 3.101
Barcelona 2.738 16.199 37.009 32.396 244.674 22.275 11.249 18.468 351 385.360
Girona 1.461 5.194 5.404 2.701 29.009 1.686 880 1.228 25 47.586
Lleida 226 2.461 2.343 1.413 14.852 910 494 494 12 23.204
Tarragona 1.120 4.627 6.570 4.367 33.790 2.538 1.074 1.328 46 55.459
Unidades: Personas.
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.
Nota: Los datos de la variable sin estudios de L'Alta Ribagorça y El Ripollès, publicados el 23.02.2010, eran erróneos. Se corrigieron el 28 de enero del 2011.

Última actualización: 28 de enero de 2011.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".