Saltar al contenido principal

Paro registrado. Por nivel académico. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Paro registrado. Por niveles académicos (CNED-2000). Medias anuales. Comarcas, ámbitos y provincias 2012
Educación primaria Educación secundaria Educación superior
Sin estudios Incompleta Completa Formación profesional Formación general Formación profesional 1er. ciclo 2º y 3er. ciclo Otra Total
Alt Camp 48 165 418 397 2.533 237 99 103 3 4.002
Alt Empordà 484 1.550 1.819 556 5.497 290 194 310 11 10.709
Alt Penedès 77 484 1.180 822 5.228 486 255 317 6 8.854
Alt Urgell 0 25 133 110 758 75 41 59 3 1.204
Alta Ribagorça 2 13 31 17 88 8 4 10 0 173
Anoia 81 515 1.184 1.020 7.719 734 270 317 7 11.848
Bages 119 636 2.489 1.330 9.628 902 398 566 19 16.087
Baix Camp 242 1.673 2.492 1.446 9.195 866 387 587 26 16.914
Baix Ebre 423 450 820 659 4.158 398 186 206 3 7.302
Baix Empordà 1.211 912 1.354 665 5.763 398 219 335 5 10.862
Baix Llobregat 833 2.638 4.850 6.993 45.095 4.866 2.113 2.682 42 70.110
Baix Penedès 342 679 866 999 7.328 549 199 280 14 11.256
Barcelonès 1.029 5.651 12.672 14.731 109.133 11.566 6.972 14.451 274 176.480
Berguedà 4 182 228 309 2.165 244 122 117 1 3.371
Cerdanya 0 63 66 60 635 44 35 41 0 944
Conca de Barberà 19 50 156 149 953 95 34 49 1 1.506
Garraf 70 753 1.615 1.162 8.033 740 468 745 8 13.593
Garrigues 9 118 121 68 666 69 30 29 0 1.109
Garrotxa 46 394 748 205 1.617 175 100 149 7 3.440
Gironès 467 2.026 1.008 843 8.526 629 449 727 18 14.692
Maresme 977 2.267 2.659 3.262 24.944 2.357 1.287 1.799 36 39.587
Montsià 50 175 354 539 4.279 394 163 175 3 6.131
Noguera 24 158 216 191 2.039 111 76 68 1 2.883
Osona 232 1.001 1.646 1.038 7.745 685 358 503 13 13.220
Pallars Jussà 11 58 111 101 413 66 38 44 0 842
Pallars Sobirà 1 11 49 47 193 25 18 29 0 372
Pla d'Urgell 41 305 265 128 1.351 128 65 69 1 2.353
Pla de l'Estany 35 169 116 118 1.072 80 53 91 1 1.735
Priorat 7 26 30 53 421 42 21 26 0 626
Ribera d'Ebre 28 83 62 143 1.053 113 34 38 0 1.553
Ripollès 1 192 140 124 1.011 96 58 66 0 1.687
Segarra 67 193 352 77 566 62 26 35 1 1.378
Segrià 246 1.674 1.666 1.099 9.872 848 555 573 6 16.539
Selva 126 1.128 904 901 9.415 557 253 324 11 13.618
Solsonès 76 38 63 56 511 53 19 23 0 837
Tarragonès 372 1.792 2.129 1.772 12.531 1.213 604 858 30 21.301
Terra Alta 2 19 31 54 488 25 17 23 0 658
Urgell 120 359 586 154 1.179 126 55 74 1 2.653
Val d'Aran 5 23 80 37 263 25 14 22 1 470
Vallès Occidental 667 3.121 7.153 7.630 54.602 4.923 2.380 3.739 74 84.288
Vallès Oriental 494 1.950 3.235 3.633 22.946 2.330 1.014 1.441 32 37.074
Cataluña 9.085 33.718 56.095 53.695 391.608 37.624 19.679 32.099 657 634.260
Metropolità 3.999 15.627 30.569 36.248 256.719 26.042 13.766 24.112 458 407.539
Comarques Gironines 2.371 6.371 6.089 3.412 32.901 2.225 1.326 2.002 53 56.744
Camp de Tarragona 688 3.706 5.225 3.816 25.631 2.453 1.145 1.623 60 44.348
Terres de l'Ebre 502 728 1.266 1.395 9.978 930 400 442 6 15.643
Ponent 507 2.806 3.206 1.716 15.672 1.344 807 848 10 26.916
Comarques Centrals 431 1.856 4.426 2.733 20.049 1.884 897 1.209 33 33.516
Alt Pirineu i Aran 18 194 470 372 2.349 243 150 205 4 4.004
Penedès 570 2.431 4.845 4.003 28.308 2.509 1.192 1.659 35 45.550
Barcelona 4.580 19.198 38.917 41.941 297.336 29.836 15.635 26.672 512 474.626
Girona 2.372 6.431 6.138 3.451 33.333 2.251 1.352 2.039 51 57.418
Lleida 601 2.976 3.683 2.094 18.002 1.608 948 1.043 14 30.969
Tarragona 1.532 5.113 7.357 6.210 42.938 3.930 1.743 2.345 80 71.248
Unidades: Personas.
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 16 de enero de 2013.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Paro registrado
Personas de 16 años y más sin ocupación que, en un mes específico, tienen demandas de ocupación pendientes de satisfacer el último día de este mes en las oficinas de trabajo de la Generalidad o del INEM, salvo los colectivos siguientes: trabajadores sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con la ocupación, trabajadores que pidan exclusivamente un trabajo de características específicas (como por ejemplo un trabajo en el extranjero) y los trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desocupación. Quedan también excluidas aquellas personas que se niegan injustificadamente a participar en cursos de formación ocupacional.

Aspectos metodológicos

Los datos de paro provienen de dos tipos de fuentes: las estadísticas elaboradas por organismos especializados en la producción de información estadística y los que resultan de la gestión de determinadas instituciones con competencias en materia de trabajo.

Cabe señalar que, con motivo de esta diversidad de fuentes, se presentan tres tipos de estadísticas sobre el paro:

  • población desocupada (paro estimado), obtenido mediante la EPA.
  • paro registrado a partir de datos de las oficinas de trabajo de la Generalidad y del Inem.
  • población desocupada procedente del Censo de población.

El segundo tipo de estadísticas se obtiene de los registros administrativos de los organismos competentes, que normalmente elaboran y difunden los datos. Destacan los datos de paro registrado por comarcas que facilita el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Famílias.

Respecto a los datos de paro registrado, es preciso indicar que a partir de mayo del 2005 se adopta un nuevo modelo de gestión de datos denominado SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo), que implica cambios en la recogida y tratamiento de los datos, lo que ha supuesto una rotura de la serie de paro registrado. En la presente edición del Anuario se presentan los datos provinciales revisados desde febrero del 2001 hasta diciembre del 2004.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".