Saltar al contenido principal

Elecciones sindicales. Estatuto de los trabajadores. Representantes elegidos. Por centrales sindicales. Comarcas y Aran, y provincias

Elecciones sindicales. Estatuto de los trabajadores (1) (2). Representantes elegidos. Por centrales sindicales. Comarcas, ámbitos y provincias 2005
Elegidos CCOO UGT USO CGT No afiliados Otros
Alt Camp 364 167 163 2 10 6 16
Alt Empordà 685 244 393 3 1 20 24
Alt Penedès 886 400 320 30 6 58 72
Alt Urgell 67 26 38 0 0 2 1
Alta Ribagorça 28 20 8 0 0 0 0
Anoia 694 320 252 29 40 23 30
Bages 1.355 603 587 45 30 43 47
Baix Camp 960 350 449 86 11 9 55
Baix Ebre 462 153 199 86 0 7 17
Baix Empordà 617 282 290 0 0 17 28
Baix Llobregat 5.781 2.656 2.458 147 86 202 232
Baix Penedès 364 144 161 4 36 5 14
Barcelonès 16.688 7.156 6.343 642 413 731 1.403
Berguedà 195 76 106 10 0 1 2
Cerdanya 48 10 30 0 0 0 8
Conca de Barberà 156 78 68 5 3 0 2
Garraf 566 239 274 3 24 11 15
Garrigues 71 32 35 0 0 3 1
Garrotxa 488 174 296 0 0 10 8
Gironès 1.563 767 529 42 41 42 142
Maresme 1.707 779 642 111 9 61 105
Montsià 287 114 149 9 0 3 12
Noguera 187 86 97 1 0 0 3
Osona 1.123 534 456 66 2 31 34
Pallars Jussà 42 13 27 0 0 0 2
Pallars Sobirà 24 15 6 0 0 3 0
Pla d'Urgell 260 92 154 8 0 4 2
Pla de l'Estany 129 55 56 0 0 17 1
Priorat 21 10 10 1 0 0 0
Ribera d'Ebre 163 64 68 4 6 0 21
Ripollès 240 118 111 2 0 1 8
Segarra 143 96 42 3 0 0 2
Segrià 1.587 672 769 13 21 14 98
Selva 1.115 556 464 19 0 55 21
Solsonès 92 50 38 3 0 1 0
Tarragonès 2.295 892 1.052 49 73 48 181
Terra Alta 17 6 10 1 0 0 0
Urgell 268 113 141 1 2 7 4
Val d'Aran 70 41 28 0 0 0 1
Vallès Occidental 7.742 3.493 3.100 448 102 298 301
Vallès Oriental 3.190 1.577 1.240 84 24 178 87
Cataluña 52.740 23.273 21.659 1.957 940 1.911 3.000
Metropolità 36.560 16.300 14.377 1.465 664 1.539 2.215
Comarques Gironines 4.837 2.196 2.139 66 42 162 232
Camp de Tarragona 4.160 1.641 1.903 147 133 68 268
Terres de l'Ebre 929 337 426 100 6 10 50
Ponent 2.516 1.091 1.238 26 23 28 110
Comarques Centrals 3.459 1.583 1.439 153 72 99 113
Alt Pirineu i Aran 279 125 137 0 0 5 12
Barcelona 39.940 17.846 15.778 1.615 736 1.637 2.328
Girona 4.866 2.190 2.166 66 42 162 240
Lleida 2.845 1.259 1.386 29 23 34 114
Tarragona 5.089 1.978 2.329 247 139 78 318
Fuente: Departament de Treball. Servei d'Estudis i Estadístiques.
Nota: Respecto al personal al que se aplica el Estatuto de los trabajadores. Datos a 31 de diciembre.

Última actualización: 31 de marzo de 2010.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Elección sindical
Proceso electoral en el que el trabajador, tanto el de las empresas privadas o públicas como el que está al servicio de las administraciones públicas, elige a sus representantes en los órganos de representación, que son parte fundamental en la negociación colectiva y en la determinación de las condiciones de trabajo.
Elector
Persona que reúne requisitos legales para ejercitar el derecho de sufragio.

Aspectos metodológicos

Las elecciones sindicales son el proceso electoral a través del cual se eligen a los representantes de los trabajadores en el centro de trabajo cada cuatro años.

Los trabajadores de la empresa o centro de trabajo mayores de 16 años y con una antigüedad mínima de un mes pueden participar en el sufragio —que es libre, personal, secreto y directo— para escoger sus representantes.

Los representantes de los trabajadores deben tener 18 años cumplidos y una antigüedad de seis meses como mínimo en la empresa (salvo que en el convenio colectivo se pacte otro plazo, no inferior a los tres meses, por movilidad del personal).

Relación de siglas y nombres de los sindicatos que aparecen en las tablas:
CSIF Central Sindical Independiente y de Funcionarios
CCOO Confederación Sindical de Comisiones Obreras
UGT Unión General de Trabajadores
USO Unión Sindical Obrera
CGT Confederación General del Trabajo
IAC Intersindical Alternativa de Cataluña

De acuerdo con la dimensión de la plantilla de la empresa, se elegirán delegados de personal o comité de empresa.

Los datos sobre elecciones sindicales respecto al personal al que se aplica el Estatuto de los trabajadores o la normativa de funcionarios, son a 31 de diciembre.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".