Saltar al contenido principal

Valor añadido bruto de la industria. Por ramas de actividad. Comarcas y Aran

Valor añadido bruto (VAB). Industria. Millones de euros. Comarcas y Aran 2018
Industrias extractivas, energia, agua y residuos Alimentación, textil, madera, artes gráficas, química y caucho Metalurgia, maquinaria material eléctrico y de transporte Total
Alt Camp 53,8 327,3 284,8 665,9
Alt Empordà 88,4 129,9 133,0 351,3
Alt Penedès 46,5 819,1 280,3 1.145,9
Alt Urgell 17,8 18,3 13,7 49,8
Alta Ribagorça 16,4 2,8 1,2 20,4
Anoia 105,2 433,9 266,7 805,8
Aran 31,7 2,6 2,4 36,6
Bages 165,3 444,3 770,1 1.379,6
Baix Camp 234,0 260,9 287,6 782,5
Baix Ebre 72,2 148,3 46,7 267,2
Baix Empordà 42,4 108,4 83,7 234,6
Baix Llobregat 442,6 1.883,2 4.530,0 6.855,9
Baix Penedès 59,0 119,8 152,0 330,8
Barcelonès 2.504,8 2.332,0 2.109,8 6.946,6
Berguedà 49,9 123,9 47,4 221,2
Cerdanya 9,9 5,0 3,1 18,0
Conca de Barberà 34,1 100,1 154,7 289,0
Garraf 41,5 76,7 164,7 282,9
Garrigues 50,3 35,7 25,8 111,8
Garrotxa 44,7 426,6 210,8 682,1
Gironès 102,6 695,2 229,3 1.027,1
Maresme 140,8 908,7 409,6 1.459,1
Moianès 2,5 102,6 8,5 113,6
Montsià 27,0 116,6 90,1 233,6
Noguera 44,3 64,4 65,8 174,5
Osona 82,7 831,1 639,0 1.552,8
Pallars Jussà 37,5 6,4 2,4 46,3
Pallars Sobirà 24,5 3,5 1,1 29,1
Pla d'Urgell 42,7 192,4 81,2 316,2
Pla de l'Estany 9,7 133,9 156,6 300,2
Priorat 5,1 29,3 8,7 43,1
Ribera d'Ebre 687,4 32,1 18,1 737,6
Ripollès 15,0 71,2 93,4 179,5
Segarra 15,3 322,8 89,4 427,5
Segrià 114,0 277,0 178,4 569,4
Selva 114,5 796,8 248,1 1.159,4
Solsonès 7,8 28,7 52,2 88,8
Tarragonès 299,8 1.618,9 319,2 2.238,0
Terra Alta 61,3 31,5 10,8 103,7
Urgell 32,8 128,8 105,8 267,4
Vallès Occidental 519,5 3.198,6 3.211,8 6.930,0
Vallès Oriental 208,8 2.710,3 1.289,5 4.208,6
Cataluña 6.706,4 20.099,6 16.877,4 43.683,5
Unidades: Millones de euros (Revisión estadística 2019).
Fuente: Idescat. Producto interior bruto. Comarcas y municipios.
Valor añadido bruto (VAB). Industria. Porcentaje. Comarcas y Aran 2018
Industrias extractivas, energia, agua y residuos Alimentación, textil, madera, artes gráficas, química y caucho Metalurgia, maquinaria material eléctrico y de transporte Total
Alt Camp 8,1 49,2 42,8 100,0
Alt Empordà 25,2 37,0 37,9 100,0
Alt Penedès 4,1 71,5 24,5 100,0
Alt Urgell 35,8 36,6 27,6 100,0
Alta Ribagorça 80,5 13,6 5,9 100,0
Anoia 13,1 53,8 33,1 100,0
Aran 86,5 7,1 6,4 100,0
Bages 12,0 32,2 55,8 100,0
Baix Camp 29,9 33,3 36,8 100,0
Baix Ebre 27,0 55,5 17,5 100,0
Baix Empordà 18,1 46,2 35,7 100,0
Baix Llobregat 6,5 27,5 66,1 100,0
Baix Penedès 17,8 36,2 45,9 100,0
Barcelonès 36,1 33,6 30,4 100,0
Berguedà 22,6 56,0 21,4 100,0
Cerdanya 55,0 28,0 17,1 100,0
Conca de Barberà 11,8 34,6 53,5 100,0
Garraf 14,7 27,1 58,2 100,0
Garrigues 45,0 31,9 23,1 100,0
Garrotxa 6,5 62,5 30,9 100,0
Gironès 10,0 67,7 22,3 100,0
Maresme 9,6 62,3 28,1 100,0
Moianès 2,2 90,3 7,5 100,0
Montsià 11,5 49,9 38,6 100,0
Noguera 25,4 36,9 37,7 100,0
Osona 5,3 53,5 41,1 100,0
Pallars Jussà 81,0 13,9 5,1 100,0
Pallars Sobirà 84,4 12,0 3,7 100,0
Pla d'Urgell 13,5 60,8 25,7 100,0
Pla de l'Estany 3,2 44,6 52,2 100,0
Priorat 11,9 68,0 20,1 100,0
Ribera d'Ebre 93,2 4,4 2,5 100,0
Ripollès 8,4 39,6 52,0 100,0
Segarra 3,6 75,5 20,9 100,0
Segrià 20,0 48,7 31,3 100,0
Selva 9,9 68,7 21,4 100,0
Solsonès 8,8 32,3 58,8 100,0
Tarragonès 13,4 72,3 14,3 100,0
Terra Alta 59,2 30,4 10,4 100,0
Urgell 12,3 48,2 39,6 100,0
Vallès Occidental 7,5 46,2 46,3 100,0
Vallès Oriental 5,0 64,4 30,6 100,0
Cataluña 15,4 46,0 38,6 100,0
Unidades: Tanto por cien (Revisión estadística 2019).
Fuente: Idescat. Producto interior bruto. Comarcas y municipios.

Última actualización: 16 de diciembre de 2022.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Valor añadido bruto
Riqueza generada durante el período considerado que se obtiene por diferencia entre el valor de la producción y los consumos intermedios utilizados (materias primas, servicios y suministros exteriores, etc.). En coherencia con la metodología que el INE aplica a la contabilidad nacional, la producción imputada de servicios bancarios se ha deducido del valor añadido bruto del sector servicios, en lugar de distribuirla entre todos los sectores de la economía.

Aspectos metodológicos

El producto interior bruto a precios de mercado (PIB pm) mide el resultado final de la actividad económica de las unidades productoras en el territorio. Se calcula a precios de mercado porque el valor de la producción recoge la incidencia de los impuestos y las subvenciones.

Desde el punto de vista de la oferta, el PIB permite evaluar cuál es la aportación de las diferentes ramas productivas al conjunto de la economía; es decir, comprende los valores añadidos brutos de las principales ramas de actividad, valorados a precios básicos.

El ámbito geográfico de las estimaciones del PIB son las comarcas de Cataluña. Se ofrecen igualmente datos desagregados para los municipios mayores de 5.000 habitantes y capitales comarcales.

En cuanto al valor añadido bruto (VAB), representa la riqueza generada en la economía durante el período considerado y se obtiene como diferencia entre el valor de la producción y el valor de los consumos intermedios utilizados (materias primas, servicios y suministros exteriores, etc.). Se calcula a precios básicos; es decir, no se incluyen los impuestos y subvenciones sobre los productos (IVA, impuestos especiales, etc.) y sólo se incluyen los impuestos sobre la producción. Estos impuestos son los que recaen en las empresas como resultado de participar en la actividad de la producción, con independencia de la cantidad o del valor de lo producido y vendido.

Se presentan los resultados del VAB por grandes sectores de actividad económica (agricultura, industria, construcción y servicios) de los municipios de más de 5.000 habitantes y capitales comarcales.

Además se difunden los valores añadidos brutos de 11 ramas de actividad económica de los municipios de más de 45.000 habitantes y todas las comarcas de Cataluña.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".