Saltar al contenido principal

Explotaciones agrarias. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Explotaciones agrarias. Comarcas, ámbitos y provincias 2009
Con tierras
Sin tierras Con ganadería Sin ganadería Total
Alt Camp 25 137 1.733 1.895
Alt Empordà 51 613 1.309 1.973
Alt Penedès 30 128 1.838 1.996
Alt Urgell 7 365 205 577
Alta Ribagorça 4 87 15 106
Anoia 23 210 994 1.227
Bages 63 603 678 1.344
Baix Camp 44 167 3.035 3.246
Baix Ebre 47 350 5.264 5.661
Baix Empordà 37 349 598 984
Baix Llobregat 12 44 557 613
Baix Penedès 12 49 683 744
Barcelonès 0 5 65 70
Berguedà 52 459 211 722
Cerdanya 9 282 93 384
Conca de Barberà 5 84 1.375 1.464
Garraf 9 33 137 179
Garrigues 55 272 2.709 3.036
Garrotxa 28 449 259 736
Gironès 30 313 433 776
Maresme 12 126 640 778
Montsià 61 221 3.468 3.750
Noguera 104 842 2.114 3.060
Osona 162 1.087 531 1.780
Pallars Jussà 19 328 542 889
Pallars Sobirà 6 282 80 368
Pla d'Urgell 76 313 1.380 1.769
Pla de l'Estany 30 248 182 460
Priorat 5 47 1.406 1.458
Ribera d'Ebre 18 140 2.206 2.364
Ripollès 12 403 45 460
Segarra 44 315 953 1.312
Segrià 171 951 4.852 5.974
Selva 24 267 411 702
Solsonès 25 332 267 624
Tarragonès 18 58 1.264 1.340
Terra Alta 35 118 2.145 2.298
Urgell 71 363 1.708 2.142
Val d'Aran 2 170 66 238
Vallès Occidental 32 109 216 357
Vallès Oriental 49 429 505 983
Cataluña 1.519 12.148 47.172 60.839
Metropolità 105 713 1.983 2.801
Comarques Gironines 212 2.642 3.237 6.091
Camp de Tarragona 97 493 8.813 9.403
Terres de l'Ebre 161 829 13.083 14.073
Ponent 521 3.056 13.716 17.293
Comarques Centrals 302 2.481 1.687 4.470
Alt Pirineu i Aran 47 1.514 1.001 2.562
Penedès 74 420 3.652 4.146
Barcelona 444 3.214 6.370 10.028
Girona 216 2.811 3.302 6.329
Lleida 589 4.752 14.921 20.262
Tarragona 270 1.371 22.579 24.220
Fuente: Idescat, a partir del Censo agrario del INE.

Última actualización: 22 de febrero de 2012.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Explotación agraria
Unidad técnico-económica de la cual se obtienen productos agrarios bajo la responsabilidad de un titular. Se caracteriza por la utilización de unos mismos medios de producción (mano de obra, maquinaria, etc.). Se incluyen las explotaciones exclusivamente forestales y los cotos de caza. Según la superficie, puede ser: con tierras y sin tierras.
Explotación agraria, con tierras
Conjunto de instalaciones con una superficie igual o superior a 0,1 ha, en una o varias parcelas ya sean o no contiguas. En el Censo de 2009, los mínimos son: 1 ha de SAU, o 0,2 ha de hortalizas o flores a l'aire libre o frutales de regadío o plantel de invernaderos, o 0,1 ha de hortalizas o flores en invernadero, o 0,5 ha de tabaco o lúpulo o algodón.
Explotación agraria, sin tierras
Conjunto de instalaciones con una superficie de menos de 0,1 ha y una determinada cantidad de ganado. En el Censo del 2009, los mínimos son: tener una o Urs y una PET igual o superior a 0,75 UDEs.

Las nuevas definiciones del Censo Agrario 2020 se pueden consultar en la metodología de la operación CENSAG.

Aspectos metodológicos

El Censo agrario es una operación estadística a gran escala realizada periódicamente, cada 10 años, que tiene como objetivo recoger, elaborar y difundir información que permita conocer la estructura del sector agrario en referencia a un momento determinado.

Algunas de las características que investigan se refieren al tamaño de las explotaciones, régimen de tenencia, métodos de riego, usos del suelo, ganadería, mano de obra, desarrollo rural e instalaciones para el almacenamiento.

En Cataluña, los censos agrarios de 1962, 1982, 2009 y 2020 los ha llevado a cabo el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los de 1989 y 1999 los ha realizado el Idescat, con el apoyo del entonces Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (actual Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural) .

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".