Saltar al contenido principal

Tierras labradas. Secano y regadío. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Tierras labradas. Secano y regadío. Comarcas, ámbitos y provincias 2009
Secano Regadío
Herbáceos Leñosos Total Herbáceos Leñosos Total Total
Alt Camp 4.232 12.467 16.699 140 2.803 2.943 19.642
Alt Empordà 22.771 4.207 26.978 7.866 2.497 10.363 37.342
Alt Penedès 2.883 19.739 22.622 115 303 418 23.041
Alt Urgell 4.721 79 4.800 1.507 123 1.630 6.430
Alta Ribagorça 1.087 1 1.088 129 1 130 1.217
Anoia 24.427 4.581 29.008 178 113 291 29.300
Bages 25.398 880 26.278 472 103 575 26.853
Baix Camp 844 4.253 5.097 1.314 8.584 9.898 14.996
Baix Ebre 656 16.449 17.105 10.092 7.381 17.473 34.578
Baix Empordà 11.927 545 12.472 6.116 1.288 7.404 19.875
Baix Llobregat 580 1.126 1.706 1.047 339 1.386 3.092
Baix Penedès 567 5.303 5.870 117 199 316 6.186
Barcelonès 415 183 598 118 42 160 758
Berguedà 12.515 228 12.743 83 13 96 12.839
Cerdanya 3.027 0 3.027 1.213 2 1.215 4.242
Conca de Barberà 17.168 6.947 24.115 192 399 591 24.705
Garraf 469 1.277 1.746 72 19 91 1.837
Garrigues 5.519 22.178 27.697 4.267 6.378 10.645 38.342
Garrotxa 6.111 33 6.144 1.222 11 1.233 7.377
Gironès 10.193 262 10.455 2.541 968 3.509 13.965
Maresme 827 290 1.117 1.906 150 2.056 3.173
Montsià 1.022 14.567 15.589 12.406 6.446 18.852 34.441
Noguera 39.564 3.574 43.138 19.140 4.009 23.149 66.288
Osona 26.013 118 26.131 441 59 500 26.631
Pallars Jussà 12.237 2.599 14.836 1.903 180 2.083 16.919
Pallars Sobirà 3.805 39 3.844 557 24 581 4.425
Pla d'Urgell 1.595 208 1.803 18.471 5.112 23.583 25.386
Pla de l'Estany 7.920 33 7.953 645 130 775 8.728
Priorat 312 6.402 6.714 47 1.984 2.031 8.745
Ribera d'Ebre 730 10.588 11.318 150 7.039 7.189 18.507
Ripollès 2.073 8 2.081 170 15 185 2.266
Segarra 39.257 1.207 40.464 490 32 522 40.986
Segrià 17.360 14.883 32.243 25.486 27.289 52.775 85.018
Selva 6.122 797 6.919 2.564 767 3.331 10.250
Solsonès 18.846 17 18.863 84 54 138 19.001
Tarragonès 1.695 4.583 6.278 544 3.044 3.588 9.865
Terra Alta 1.634 21.115 22.749 70 1.524 1.594 24.343
Urgell 23.861 5.970 29.831 11.133 2.611 13.744 43.575
Val d'Aran 613 94 707 343 146 489 1.195
Vallès Occidental 4.234 302 4.536 307 138 445 4.981
Vallès Oriental 7.574 529 8.103 2.687 295 2.982 11.085
Cataluña 372.805 188.661 561.466 138.345 92.614 230.959 792.425
Metropolità 13.630 2.430 16.060 6.066 964 7.029 23.089
Comarques Gironines 67.117 5.885 73.002 21.124 5.676 26.800 99.803
Camp de Tarragona 24.252 34.652 58.903 2.237 16.814 19.051 77.953
Terres de l'Ebre 4.042 62.719 66.761 22.718 22.390 45.108 111.869
Ponent 127.157 48.020 175.176 78.987 45.431 124.418 299.595
Comarques Centrals 82.771 1.243 84.015 1.081 229 1.309 85.324
Alt Pirineu i Aran 25.490 2.812 28.302 5.653 476 6.128 34.428
Penedès 28.346 30.900 59.246 481 634 1.116 60.364
Barcelona 105.189 29.220 134.409 7.459 1.562 9.021 143.430
Girona 68.921 5.920 74.841 22.123 5.690 27.813 102.654
Lleida 169.835 50.848 220.683 83.692 45.958 129.650 350.333
Tarragona 28.860 102.673 131.533 25.072 39.403 64.475 196.008
Unidades: Hectáreas.
Fuente: Idescat, a partir del Censo agrario del INE.

Última actualización: 22 de febrero de 2012.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Cultivo herbáceo
Espacio de tierra compuesto por plantas que tienen su parte aérea de consistencia herbácea. Se incluyen también las superficies ocupadas por barbechos y huertas familiares.
Cultivo leñoso
Espacio de tierra compuesto por plantas que tienen su parte aérea de consistencia leñosa. Ocupa la tierra durante períodos largos y no necesita ser trasplantado tras cada cosecha. Se excluyen los árboles forestales y sus planteles.
Tierras de regadío
Superficie que, además del agua de la lluvia, recibe también agua mediante un procedimiento establecido por el hombre, ya sea de forma eventual o continua.
Tierras de secano
Superficie que no recibe más agua que la de la lluvia.
Tierras labradas
Superficie de tierras que reciben asistencia cultural (efectuada con azada, arado, grada, cultivadora, escarificadora o extirpador) dentro del año agrícola, sea cual sea su aprovechamiento y la fecha en que se haya realizado. Los cultivos de las tierras labradas pueden ser cultivos herbáceos o leñosos.

Aspectos metodológicos

El Censo agrario es una operación estadística a gran escala realizada periódicamente, cada 10 años, que tiene como objetivo recoger, elaborar y difundir información que permita conocer la estructura del sector agrario en referencia a un momento determinado.

Algunas de las características que investigan se refieren al tamaño de las explotaciones, régimen de tenencia, métodos de riego, usos del suelo, ganadería, mano de obra, desarrollo rural e instalaciones para el almacenamiento.

En Cataluña, los censos agrarios de 1962, 1982, 2009 y 2020 los ha llevado a cabo el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los de 1989 y 1999 los ha realizado el Idescat, con el apoyo del entonces Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (actual Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural) .

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".