Saltar al contenido principal

Tierras labradas. Cultivos leñosos. Por tipo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Tierras labradas. Cultivos leñosos. Por tipos. Comarcas, ámbitos y provincias 2009
Fruteros
Fruta dulce (1) Frutos secos Cítricos Olivos Viñedos Planteles Otros (2) Total
Alt Camp 140 4.761 4 2.214 7.637 34 480 15.270
Alt Empordà 2.040 42 1 2.185 1.923 289 223 6.703
Alt Penedès 456 192 4 638 18.723 13 15 20.041
Alt Urgell 72 9 24 62 28 3 3 201
Alta Ribagorça 1 0 0 0 0 0 1 2
Anoia 148 519 24 486 3.510 1 6 4.694
Bages 46 187 0 291 420 3 36 983
Baix Camp 346 5.845 309 5.752 95 28 462 12.837
Baix Ebre 341 1.629 4.978 15.433 71 33 1.346 23.831
Baix Empordà 1.274 6 0 274 171 87 20 1.832
Baix Llobregat 687 60 1 296 410 7 4 1.465
Baix Penedès 45 267 3 1.036 3.895 28 228 5.502
Barcelonès 0 23 8 98 93 0 1 223
Berguedà 12 9 0 21 180 10 9 241
Cerdanya 2 0 0 0 0 0 0 2
Conca de Barberà 37 1.852 2 924 4.498 4 31 7.348
Garraf 19 38 3 101 1.074 0 62 1.297
Garrigues 2.002 6.632 0 19.276 554 11 82 28.557
Garrotxa 10 12 1 3 10 6 4 46
Gironès 369 139 4 61 72 423 163 1.231
Maresme 71 3 12 18 226 59 52 441
Montsià 250 624 4.759 14.796 77 67 438 21.011
Noguera 3.562 1.839 22 1.579 459 64 57 7.582
Osona 5 27 6 36 12 51 41 178
Pallars Jussà 106 1.638 6 609 400 12 9 2.780
Pallars Sobirà 2 10 14 24 0 0 13 63
Pla d'Urgell 4.900 193 12 144 2 66 1 5.318
Pla de l'Estany 3 95 22 25 1 14 -4 164
Priorat 290 1.869 3 2.685 3.522 2 16 8.387
Ribera d'Ebre 2.695 3.917 59 9.657 1.128 46 125 17.627
Ripollès 2 13 0 3 0 5 0 23
Segarra 3 684 3 424 125 0 0 1.239
Segrià 23.915 4.453 91 11.229 2.228 230 26 42.172
Selva 275 773 3 16 21 274 201 1.563
Solsonès 11 12 0 7 1 0 40 71
Tarragonès 137 2.843 42 1.798 1.420 16 1.371 7.627
Terra Alta 390 9.549 6 5.595 6.983 21 95 22.639
Urgell 2.077 2.410 0 2.832 1.245 13 3 8.580
Val d'Aran 142 12 0 83 2 0 0 239
Vallès Occidental 124 54 16 209 30 0 7 440
Vallès Oriental 17 112 1 315 141 125 112 823
Cataluña 47.023 53.353 10.442 101.236 61.391 2.043 5.787 281.275
Metropolità 898 253 38 937 900 191 176 3.393
Comarques Gironines 3.913 1.079 31 2.567 2.198 1.098 616 11.502
Camp de Tarragona 897 17.170 360 13.373 17.173 84 2.359 51.416
Terres de l'Ebre 3.650 15.720 9.802 45.481 8.259 167 2.004 85.083
Ponent 36.451 16.211 128 35.485 4.614 384 169 93.442
Comarques Centrals 74 234 6 355 614 63 126 1.472
Alt Pirineu i Aran 324 1.669 44 778 431 15 25 3.286
Penedès 666 1.017 34 2.262 27.202 42 311 31.534
Barcelona 1.589 1.225 75 2.510 24.822 243 316 30.780
Girona 3.909 1.079 31 2.567 2.196 1.123 645 11.550
Lleida 36.784 17.892 171 36.269 5.046 399 235 96.796
Tarragona 4.589 33.157 10.165 59.891 29.326 279 4.591 141.998
Unidades: Hectáreas.
Fuente: Idescat, a partir del Censo agrario del INE.
Notas:
(1) Incluida la fruta de clima subtropical y las bayas.
(2) Incluidos cultivos leñosos de invernadero y otros cultivos permanentes.

Última actualización: 22 de febrero de 2012.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Cultivo leñoso
Espacio de tierra compuesto por plantas que tienen su parte aérea de consistencia leñosa. Ocupa la tierra durante períodos largos y no necesita ser trasplantado tras cada cosecha. Se excluyen los árboles forestales y sus planteles.
Tierras labradas
Superficie de tierras que reciben asistencia cultural (efectuada con azada, arado, grada, cultivadora, escarificadora o extirpador) dentro del año agrícola, sea cual sea su aprovechamiento y la fecha en que se haya realizado. Los cultivos de las tierras labradas pueden ser cultivos herbáceos o leñosos.

Las nuevas definiciones del Censo Agrario 2020 se pueden consultar en la metodología de la operación CENSAG.

Aspectos metodológicos

El Censo agrario es una operación estadística a gran escala realizada periódicamente, cada 10 años, que tiene como objetivo recoger, elaborar y difundir información que permita conocer la estructura del sector agrario en referencia a un momento determinado.

Algunas de las características que investigan se refieren al tamaño de las explotaciones, régimen de tenencia, métodos de riego, usos del suelo, ganadería, mano de obra, desarrollo rural e instalaciones para el almacenamiento.

En Cataluña, los censos agrarios de 1962, 1982, 2009 y 2020 los ha llevado a cabo el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los de 1989 y 1999 los ha realizado el Idescat, con el apoyo del entonces Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (actual Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural) .

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".