Saltar al contenido principal

Cabezas de ganado bovino. Provincias

Cabezas de ganado bovino. Provincias 2014
Menos de 12 meses De 12 a 24 meses De más de 24 meses
Sacrificio Otros Machos Hembras Machos Hembras para leche Hembras otros Total
Barcelona 87.003 5.871 3.221 10.803 1.036 26.162 21.230 155.326
Girona 63.923 6.814 2.312 12.514 1.328 33.085 23.394 143.370
Lleida 206.853 6.509 8.350 13.223 1.056 28.200 21.455 285.646
Tarragona 9.340 72 247 363 260 144 1.200 11.626
Total 367.119 19.266 14.130 36.903 3.680 87.589 67.281 595.968
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.

Última actualización: 28 de julio de 2015.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

La Unión Europea fija que los estados miembros realizarán estadísticas semestrales relativas al número de efectivos de ganado bovino, ya sea mediante encuestas o a partir de fuentes administrativas de calidad contrastada.

Hasta el año 2011 la técnica utilizada por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) y el el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha sido la encuesta a los titulares de las explotaciones ganaderas, pero a partir de ese año se acuerda sustituirlas por la utilización de registros administrativos, concretamente el Registro general de identificación individual de animales (RIIA) y el Registro general de movimiento de ganado (REMO). Esta decisión se toma de forma conjunta para todo el Estado tras comprobar que la información estadística que proporcionan tiene una calidad y fiabilidad igual o superior a la de las encuestas. Este cambio metodológico representa un importante avance en simplificación administrativa, una reducción de costes y una significativa mejora en la calidad de los resultados.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que esta mejora metodológica provoca un salto en la serie histórica de datos, que es más importante cuando más desagregados son los datos. Por esta razón, los resultados del año 2011 y anteriores desagregados por categorías de animales no se pueden comparar con los de los años posteriores, ya que las variaciones observadas son debidas al cambio metodológico y no a diferencias reales.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".