Saltar al contenido principal

Cabezas de ganado ovino y caprino. Provincias

Cabezas de ganado ovino y cabruno. Provincias 2015
Ovino Cabruno
Sementales para vida Hembras para vida Para sacrificio Total Sementales para vida Hembras para vida Para sacrificio Total
Barcelona 2.605 92.481 47.849 142.935 778 15.049 3.860 19.687
Girona 2.165 69.603 34.005 105.773 428 8.109 2.649 11.186
Lleida 4.036 158.262 62.070 224.368 767 16.242 4.201 21.210
Tarragona 1.013 32.342 24.361 57.716 689 14.291 3.422 18.402
Total 9.819 352.688 168.285 530.792 2.662 53.692 14.132 70.486
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Última actualización: 25 de octubre de 2018.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

La Unión Europea fija que los estados miembros efectuarán encuestas ganaderas anuales para la determinación del número de cabezas de ganado y su estructura por grupos de edad y estados productivos.

Las encuestas de efectivos ganaderos tienen como objetivo la cuantificación del número de cabezas de ganado de las especies porcina, ovina y caprina, presentes en las explotaciones catalanas en dos períodos de referencia concretos. En la especie ovina y caprina, también recoge información relativa a la producción de leche y su destino. El Reglamento 1165/2008 concreta que para la especie porcina se efectuarán dos encuestas anuales, la primera durante el mes de mayo y la segunda durante el mes de noviembre. Para las especies ovina y caprina fija una única encuesta anual, a realizar de forma conjunta para las dos especies durante el mes de noviembre. El ámbito poblacional comprende todas las explotaciones ganaderas de las especies porcina, ovina y caprina ubicadas en el territorio de Cataluña y consignadas como activas en el Registro de explotaciones agrarias del DAAM.

En Cataluña, el organismo responsable de la gestión, ejecución, revisión y difusión de los resultados de la Encuesta de efectivos ganaderos es el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM). Esta operación estadística debe llevarse a cabo de acuerdo con las bases comunes que establece el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para todas las comunidades autónomas del Estado.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".