Saltar al contenido principal

Cabezas de ganado ovino y caprino. Provincias

Cabezas de ganado ovino y cabruno. Provincias 2020
Ovino Cabruno
Sementales para vida Hembras para vida Para sacrificio Total Sementales para vida Hembras para vida Para sacrificio Total
Barcelona 2.478 81.977 40.132 124.587 881 17.162 5.147 23.190
Girona 2.327 64.773 28.631 95.731 550 8.483 2.247 11.280
Lleida 3.722 140.422 50.957 195.101 852 17.730 3.957 22.539
Tarragona 972 29.501 42.320 72.793 791 15.902 1.826 18.519
Total 9.499 316.673 162.040 488.212 3.074 59.277 13.177 75.528
Fuente: Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

Última actualización: 14 de julio de 2021.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

La Unión Europea fija que los estados miembros efectuarán encuestas ganaderas anuales para la determinación del número de cabezas de ganado y su estructura por grupos de edad y estados productivos.

Las encuestas de efectivos ganaderos tienen como objetivo la cuantificación del número de cabezas de ganado de las especies porcina, ovina y caprina, presentes en las explotaciones catalanas en dos períodos de referencia concretos. En la especie ovina y caprina, también recoge información relativa a la producción de leche y su destino. El Reglamento 1165/2008 concreta que para la especie porcina se efectuarán dos encuestas anuales, la primera durante el mes de mayo y la segunda durante el mes de noviembre. Para las especies ovina y caprina fija una única encuesta anual, a realizar de forma conjunta para las dos especies durante el mes de noviembre. El ámbito poblacional comprende todas las explotaciones ganaderas de las especies porcina, ovina y caprina ubicadas en el territorio de Cataluña y consignadas como activas en el Registro de explotaciones agrarias del DAAM.

En Cataluña, el organismo responsable de la gestión, ejecución, revisión y difusión de los resultados de la Encuesta de efectivos ganaderos es el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM). Esta operación estadística debe llevarse a cabo de acuerdo con las bases comunes que establece el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para todas las comunidades autónomas del Estado.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".