Saltar al contenido principal

Cabezas de ganado porcino. Provincias

Cabezas de ganado porcino. Provincias 2013
Reproductores
Cochinillo Cerdos < 50 kg Cerdos de engorde Machos Cerdas Total
Barcelona 519.969 399.233 669.588 889 157.812 1.747.491
Girona 229.828 287.662 337.142 650 47.559 902.841
Lleida 917.900 806.456 1.568.799 1.075 277.567 3.571.797
Tarragona 149.916 111.450 141.688 325 51.701 455.080
Total 1.817.613 1.604.801 2.717.217 2.939 534.639 6.677.209
Fuente: Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural. Encuesta efectivos ganaderos.

Última actualización: 30 de octubre de 2014.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

La Unión Europea fija que los estados miembros efectuarán encuestas ganaderas anuales para la determinación del número de cabezas de ganado y su estructura por grupos de edad y estados productivos.

Las encuestas de efectivos ganaderos tienen como objetivo la cuantificación del número de cabezas de ganado de las especies porcina, ovina y caprina, presentes en las explotaciones catalanas en dos períodos de referencia concretos. En la especie ovina y caprina, también recoge información relativa a la producción de leche y su destino. El Reglamento 1165/2008 concreta que para la especie porcina se efectuarán dos encuestas anuales, la primera durante el mes de mayo y la segunda durante el mes de noviembre. Para las especies ovina y caprina fija una única encuesta anual, a realizar de forma conjunta para las dos especies durante el mes de noviembre. El ámbito poblacional comprende todas las explotaciones ganaderas de las especies porcina, ovina y caprina ubicadas en el territorio de Cataluña y consignadas como activas en el Registro de explotaciones agrarias del DAAM.

En Cataluña, el organismo responsable de la gestión, ejecución, revisión y difusión de los resultados de la Encuesta de efectivos ganaderos es el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM). Esta operación estadística debe llevarse a cabo de acuerdo con las bases comunes que establece el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para todas las comunidades autónomas del Estado.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".