Saltar al contenido principal

Producción de carne. Por especies

Producción de carne. Sacrificio de ganado y destinación de la carne. Por especies Cataluña. 2013
Sacrificio de ganado Destinación de la carne
Reses sacrificadas (unidades) Peso en canal (toneladas) Consumo directo (toneladas) Consumo industrial (toneladas)
Bovino 483.238 119.075 102.876 16.199
Bovino mayor (1) 16.043 4.732 3.363 1.369
Resto bovinos 467.195 114.343 99.513 14.830
Ovino 1.239.117 16.001 15.028 973
Ovino mayor 4.954 94 65 29
Resto ovinos 1.234.163 15.907 14.963 944
Cabruno 142.997 647 631 16
Porcino 18.593.752 1.506.987 712.189 794.798
Cochinillos 9.284 59 59 0
Resto porcino 18.584.468 1.506.928 712.130 794.798
Equino 6.501 1.586 1.480 106
Aves 194.853 (2) 331.448 323.129 8.319
Pollos de engorde (broilers) 147.318 266.615 258.751 7.864
Gallinas 2.246 5.162 5.049 114
Otras aves 45.289 59.671 59.329 341
Conejos 13.592 (2) 15.567 15.453 115
Total 228.910.605 1.991.311 1.170.786 820.526
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.
Notas:
(1) Vacas que han parido alguna vez.
En miles.

Última actualización: 16 de julio de 2014.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Broiler
Pollo o polla de engorde que se cría para aprovechar su carne.

Aspectos metodológicos

Los datos de macromagnitudes, superficie, maquinaria y reses, así como los de producción agrícola, ganadera y forestal, que se actualizan cada año, proceden del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

La Encuesta de sacrificio de ganado en mataderos tiene el objetivo de obtener información de la evolución de la producción cárnica en Cataluña por especies y tipología de animales. La información se obtiene mensualmente por las principales especies ganaderas: vacuno, porcino, caprino, aves, conejos o equino.

Con carácter anual también se lleva a cabo una encuesta complementaria sobre el sacrificio del ganado en mataderos del año anterior que no fue objeto de la encuesta mensual.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".