Saltar al contenido principal

Producción de madera. Por especies. Provincias

Producción de madera. Por especies. Provincias 2014
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Total 244.763 298.139 125.783 34.153 702.838
Coníferas (resinosas) 230.787 233.231 124.917 34.102 623.037
Abeto 155 0 5.788 0 5.943
Pino blanco 57.260 91.941 5.430 28.166 182.797
Pino insigne 3.921 16.227 0 0 20.148
Pino negro 4.200 1.987 14.978 0 21.165
Pino piñonero 14.133 30.037 0 0 44.170
Pino rojo 99.098 42.227 35.893 4.066 181.284
Pino laricio 44.445 6.351 62.626 1.851 115.273
Pino marítimo 4.449 38.724 0 19 43.192
Otras coníferas 3.126 5.737 202 0 9.065
Latifolios (frondosas) 13.976 64.908 866 51 79.801
Encina y alcornoque 106 419 0 16 541
Abedul 0 0 0 0 0
Castaño 4.462 6.835 0 3 11.300
Eucalipto 42 303 0 0 345
Haya 4.464 5.998 0 0 10.462
Fresno 63 1.124 0 0 1.187
Olmo 0 2 0 0 2
Plátano 1.620 5.570 0 0 7.190
Álamo 2.878 42.446 866 0 46.190
Acacia blanca 272 345 0 0 617
Roble 0 219 0 8 227
Aliso 46 613 0 0 659
Otras planifolis 23 1.034 0 24 1.081
Unidades: Metros cúbicos con corteza.
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Última actualización: 3 de mayo de 2016. Series revisadas el 25 de noviembre de 2022.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

Según lo dispuesto en la Ley 6/1988, forestal de Cataluña, los aprovechamientos forestales deberán realizarse según los principios de persistencia, conservación y mejora de las masas forestales. Con este fin, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación lleva a cabo el programa anual de aprovechamientos y mejoras, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos, trufas, etc.) que deberán realizarse durante el año en curso en los montes públicos de Cataluña. Este programa busca la sostenibilidad, conservación y mejora de las masas forestales, y hacer compatible el rendimiento económico de los montes con la conservación de los hábitats y las especies en ellos presentes.

Asímismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural elabora anualmente una relación de la oferta pública de maderas y leñas en Catalunya, teniendo en cuenta las previsiones de los programas anuales de aprovechamientos y mejoras, que tiene por objeto dar publicidad a los aprovechamientos que se preveen hacer.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".