Saltar al contenido principal

Producción de madera. Por especies. Provincias

Producción de madera. Por especies. Provincias 2017
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Total 292.377 272.114 166.309 50.449 781.250
Coníferas (resinosas) 284.536 225.190 163.856 50.436 724.018
Abeto 151 1.072 3.420 0 4.643
Pino blanco 79.773 39.304 4.642 30.794 154.514
Pino insigne 3.110 28.168 0 0 31.278
Pino negro 1.862 2.229 22.091 0 26.182
Pino piñonero 22.321 18.303 7 47 40.678
Pino rojo 120.962 47.972 60.543 6.374 235.851
Pino laricio 38.905 5.458 73.028 13.160 130.551
Pino marítimo 13.783 71.951 0 60 85.794
Otras coníferas 3.668 10.733 125 0 14.526
Latifolios (frondosas) 7.841 46.924 2.453 14 57.232
Encina y alcornoque 36 809 31 2 877
Abedul 0 0 0 0 0
Castaño 714 10.972 0 0 11.686
Eucalipto 1.287 2.107 0 0 3.394
Haya 0 4.702 0 0 4.702
Fresno 1 1.125 28 0 1.154
Olmo 0 4 0 4 9
Plátano 1.578 2.493 0 0 4.070
Álamo 4.094 23.995 1.940 6 30.034
Acacia blanca 131 244 0 0 375
Roble 0 313 353 2 669
Aliso 0 15 69 0 84
Otras planifolis 0 145 34 0 178
Unidades: Metros cúbicos con corteza.
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Última actualización: 11 de octubre de 2018. Series revisadas el 25 de noviembre de 2022.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

Según lo dispuesto en la Ley 6/1988, forestal de Cataluña, los aprovechamientos forestales deberán realizarse según los principios de persistencia, conservación y mejora de las masas forestales. Con este fin, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación lleva a cabo el programa anual de aprovechamientos y mejoras, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos, trufas, etc.) que deberán realizarse durante el año en curso en los montes públicos de Cataluña. Este programa busca la sostenibilidad, conservación y mejora de las masas forestales, y hacer compatible el rendimiento económico de los montes con la conservación de los hábitats y las especies en ellos presentes.

Asímismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural elabora anualmente una relación de la oferta pública de maderas y leñas en Catalunya, teniendo en cuenta las previsiones de los programas anuales de aprovechamientos y mejoras, que tiene por objeto dar publicidad a los aprovechamientos que se preveen hacer.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".