Saltar al contenido principal

Producción de madera. Por especies. Provincias

Producción de madera. Por especies. Provincias 2018
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Total 259.883 333.937 132.135 27.122 753.077
Coníferas (resinosas) 256.075 287.198 130.288 27.117 700.678
Abeto 105 1.938 5.987 0 8.030
Pino blanco 76.970 32.922 4.481 21.375 135.748
Pino insigne 4.814 29.410 0 0 34.224
Pino negro 3.409 21.113 3.494 0 28.016
Pino piñonero 27.222 21.145 0 15 48.382
Pino rojo 90.283 45.991 71.695 3.618 211.587
Pino laricio 35.439 11.468 44.611 2.066 93.584
Pino marítimo 16.724 117.895 0 43 134.662
Otras coníferas 1.109 5.316 20 0 6.445
Latifolios (frondosas) 3.808 46.739 1.847 5 52.399
Encina y alcornoque 80 158 38 0 276
Abedul 0 0 0 0 0
Castaño 262 530 0 0 792
Eucalipto 0 3.465 0 0 3.465
Haya 55 1.516 0 0 1.571
Fresno 46 1.035 75 0 1.156
Olmo 0 3 0 0 3
Plátano 303 8.050 0 0 8.353
Álamo 2.077 30.535 1.444 5 34.061
Acacia blanca 9 728 0 0 737
Roble 108 184 156 0 448
Aliso 0 7 11 0 18
Otras planifolis 868 528 123 0 1.519
Unidades: Metros cúbicos con corteza.
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Última actualización: 1 de octubre de 2019. Series revisadas el 25 de noviembre de 2022.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

Según lo dispuesto en la Ley 6/1988, forestal de Cataluña, los aprovechamientos forestales deberán realizarse según los principios de persistencia, conservación y mejora de las masas forestales. Con este fin, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación lleva a cabo el programa anual de aprovechamientos y mejoras, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos, trufas, etc.) que deberán realizarse durante el año en curso en los montes públicos de Cataluña. Este programa busca la sostenibilidad, conservación y mejora de las masas forestales, y hacer compatible el rendimiento económico de los montes con la conservación de los hábitats y las especies en ellos presentes.

Asímismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural elabora anualmente una relación de la oferta pública de maderas y leñas en Catalunya, teniendo en cuenta las previsiones de los programas anuales de aprovechamientos y mejoras, que tiene por objeto dar publicidad a los aprovechamientos que se preveen hacer.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".