Saltar al contenido principal

Producción de madera. Por especies. Provincias

Producción de madera. Por especies. Provincias 2020
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Total 336.928 234.562 132.422 26.114 730.026
Coníferas (resinosas) 316.758 179.954 128.075 26.114 650.901
Abeto 346 978 2.410 0 3.734
Pino blanco 87.914 38.078 7.373 25.338 158.703
Pino insigne 2.738 26.343 0 0 29.081
Pino negro 1.411 746 25.123 0 27.280
Pino piñonero 37.905 18.667 0 0 56.572
Pino rojo 121.315 50.497 56.252 0 228.064
Pino laricio 54.868 6.615 36.653 776 98.912
Pino marítimo 5.576 30.974 250 0 36.800
Otras coníferas 4.685 7.056 14 0 11.755
Latifolios (frondosas) 20.170 54.608 4.347 0 79.125
Encina y alcornoque 840 2.482 33 0 3.355
Abedul 0 0 0 0 0
Castaño 1.488 6.580 0 0 8.068
Eucalipto 21 3.855 0 0 3.876
Haya 9.018 3.448 0 0 12.466
Fresno 282 3.998 26 0 4.306
Olmo 0 0 0 0 0
Plátano 1.082 4.395 0 0 5.477
Álamo 7.034 25.772 3.364 0 36.170
Acacia blanca 381 2.270 0 0 2.651
Roble 14 1.765 767 0 2.546
Aliso 0 0 157 0 157
Otras planifolis 10 43 0 0 53
Unidades: Metros cúbicos con corteza.
Fuente: Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

Última actualización: 9 de septiembre de 2022. Series revisadas el 25 de noviembre de 2022.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

Según lo dispuesto en la Ley 6/1988, forestal de Cataluña, los aprovechamientos forestales deberán realizarse según los principios de persistencia, conservación y mejora de las masas forestales. Con este fin, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación lleva a cabo el programa anual de aprovechamientos y mejoras, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos, trufas, etc.) que deberán realizarse durante el año en curso en los montes públicos de Cataluña. Este programa busca la sostenibilidad, conservación y mejora de las masas forestales, y hacer compatible el rendimiento económico de los montes con la conservación de los hábitats y las especies en ellos presentes.

Asímismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural elabora anualmente una relación de la oferta pública de maderas y leñas en Catalunya, teniendo en cuenta las previsiones de los programas anuales de aprovechamientos y mejoras, que tiene por objeto dar publicidad a los aprovechamientos que se preveen hacer.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".