Saltar al contenido principal

Producción de madera. Por especies. Provincias

Producción de madera. Por especies. Provincias 2021
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Total 365.068 319.758 134.310 8.093 827.229
Coníferas (resinosas) 341.004 271.313 132.411 8.093 752.821
Abeto 0 162 1.633 0 1.795
Pino blanco 93.023 54.939 10.125 5.369 163.456
Pino insigne 6.551 32.103 0 0 38.654
Pino negro 319 6.392 17.024 0 23.735
Pino piñonero 17.755 18.920 0 0 36.675
Pino rojo 136.408 40.268 52.489 1.969 231.134
Pino laricio 69.273 13.743 51.140 755 134.911
Pino marítimo 5.336 98.375 0 0 103.711
Otras coníferas 12.339 6.411 0 0 18.750
Latifolios (frondosas) 24.064 48.445 1.899 0 74.408
Encina y alcornoque 214 3.122 0 0 3.336
Abedul 0 0 65 0 65
Castaño 7.583 14.179 0 0 21.762
Eucalipto 0 189 0 0 189
Haya 10.078 3.182 0 0 13.260
Fresno 292 374 113 0 779
Olmo 0 0 0 0 0
Plátano 1.633 5.062 0 0 6.695
Álamo 3.497 18.949 1.415 0 23.861
Acacia blanca 336 1.848 0 0 2.184
Roble 36 291 263 0 590
Aliso 13 355 0 0 368
Otras planifolis 382 894 43 0 1.319
Unidades: Metros cúbicos con corteza.
Fuente: Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

Última actualización: 31 de enero de 2023.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

Según lo dispuesto en la Ley 6/1988, forestal de Cataluña, los aprovechamientos forestales deberán realizarse según los principios de persistencia, conservación y mejora de las masas forestales. Con este fin, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación lleva a cabo el programa anual de aprovechamientos y mejoras, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos, trufas, etc.) que deberán realizarse durante el año en curso en los montes públicos de Cataluña. Este programa busca la sostenibilidad, conservación y mejora de las masas forestales, y hacer compatible el rendimiento económico de los montes con la conservación de los hábitats y las especies en ellos presentes.

Asímismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural elabora anualmente una relación de la oferta pública de maderas y leñas en Catalunya, teniendo en cuenta las previsiones de los programas anuales de aprovechamientos y mejoras, que tiene por objeto dar publicidad a los aprovechamientos que se preveen hacer.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".