Saltar al contenido principal

Producción de madera y leña. Por titularidad. Provincias

Producción de madera. Por titularidad. Provincias 2009
Barcelona Girona Lleida Tarragona Cataluña
Generalitat de Catalunya 0 0 9.374 600 9.974
Coníferas (resinosas) 0 0 9.374 300 9.674
Planifolios (frondosas) 0 0 0 300 300
Entidades locales 7.262 4.255 40.024 1.154 52.695
Coníferas (resinosas) 6.537 4.255 39.352 1.154 51.298
Planifolios (frondosas) 725 0 672 0 1.397
Propiedad privada (1) 145.249 179.951 51.399 8.237 384.836
Coníferas (resinosas) 123.389 118.741 44.099 8.208 294.437
Planifolios (frondosas) 21.860 61.210 7.300 29 90.399
Total 152.511 184.206 100.797 9.991 447.505
Unidades: Metros cúbicos con corteza.
Fuente: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.
Nota: Propiedad privada: datos referentes a los aprovechamientos autorizados.

Última actualización: 2 de agosto de 2011.

Nota metodológica

Aspectos metodológicos

Según lo dispuesto en la Ley 6/1988, forestal de Cataluña, los aprovechamientos forestales deberán realizarse según los principios de persistencia, conservación y mejora de las masas forestales. Con este fin, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación lleva a cabo el programa anual de aprovechamientos y mejoras, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos, trufas, etc.) que deberán realizarse durante el año en curso en los montes públicos de Cataluña. Este programa busca la sostenibilidad, conservación y mejora de las masas forestales, y hacer compatible el rendimiento económico de los montes con la conservación de los hábitats y las especies en ellos presentes.

Asímismo, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural elabora anualmente una relación de la oferta pública de maderas y leñas en Catalunya, teniendo en cuenta las previsiones de los programas anuales de aprovechamientos y mejoras, que tiene por objeto dar publicidad a los aprovechamientos que se preveen hacer.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".