Saltar al contenido principal

Flota pesquera y capturas. Por modalidad

Flota pesquera. Por modalidad Cataluña. 2007
Embarcaciones Tonelaje TRB (1) GT (2) Potencia CV (3)
Arrastre 331 15.173,2 18.632,9 97.131
Artes menores 700 2.653,4 2.193,4 26.964
Auxiliares 43 508,0 477,7 9.907
Cerco 100 3.389,9 3.697,6 27.610
Pincho 56 444,7 404,5 4.437
Marrajeros 10 239,0 271,1 1.630
Atuneros 6 1.297,3 1.608,0 7.957
Total 1.246 23.705,4 27.285,1 175.636
Fuente: Departament d'Agricultura, Alimentació i Acció Rural. Direcció General de Pesca i Afers Marítims.
Notas:
(1) Tonelaje de registro bruto.
(2) Tonelaje de arqueaje bruto (gross tonage).
(3) Caballos de vapor.

Última actualización: 25 de agosto de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Arqueo bruto
El tonelaje de la embarcación, expresado en GT (gross tonage), que figura en el certificado de arqueo expedido de acuerdo con el Convenio Internacional de Arqueo de Buques de 1969.
Arrastre
Modalidad de pesca basada en el uso de una red remolcada sobre el fondo marino de forma activa por el motor principal del barco. Está constituida por un cuerpo cónico o piramidal cerrado en la parte posterior por una zona de menor luz de malla llamada copo.
Artes menores
Modalidad pesquera basada en el uso de redes y aparejos fijos o de pesca pasiva o también de pesca activa, pero de menores dimensiones que en las modalidades anteriores. Se trata en general de embarcaciones menores que emplean trasmallo, caladeras, nasas, caracoleras, cangilones, jaulas o rastrillos para la actividad de pesca o marisqueo.
Cerco
Modalidad de pesca basada en el uso de una red de forma aproximadamente rectangular con la que se rodea un banco de peces con la ayuda de potentes focos luminosos situados a bordo de una pequeña embarcación auxiliar llamada bote de luces. Una vez rodeado el pescado, la red se cierra por la parte inferior virando un cabo llamado jareta. Las especies objetivo son principalmente los pequeños pelágicos, como la sardina y el boquerón.
Atún de cerco
Modalidad similar al cerco de pequeños pelágicos en cuanto a la forma del arte y el sistema de calamento, pero los barcos son de dimensiones superiores y se dedican exclusivamente a la pesca del atún. Utilizan una red de forma similar, pero de dimensiones muy superiores. En este caso se utilizan sistemas luminosos para la concentración del pescado.
Palangre
Modalidad pesquera basada en el calamento de una línea de hilo de nailon muy resistente llamada madre de la que cuelgan, a intervalos regulares, unas líneas de hilo más cortas llamadas reinales, al final de las cuales se ata un anzuelo con el cebo adecuado a la especie que se desea capturar. Cuando se cala sobre el fondo o entre dos aguas se denomina palangre de fondo. Cuando está dotada de dispositivos de flotación y va dirigida a especies de superficie (pelágicas), se denomina palangre de superficie.
Tonelaje de registro bruto (TRB)
Capacidad de un barco medida en toneladas Moorson, equivalentes a 2,83 m3 del sistema decimal, considerando la carga, los víveres y la tripulación. A partir del 1995 se aplica como unidad de medida el "Gross tonage" (GT) en su sustitución.
Buque auxiliar
Buque o embarcación auxiliar de pesca o de actividades de acuicultura: es el que figura inscrito en la Cuarta Lista del Registro de Matrículas de Buques.
Buque pesquero
Todo buque utilizado para la captura de peces u otros recursos vivos del mar (art. 1, pto. 20 de la Directiva 2008/106/CE del Parlamento Europeo y del Consejo). De esta definición se exceptúa, en todo caso, a los buques o embarcaciones dedicados a la pesca recreativa.

Aspectos metodológicos

Los datos referentes al sector de la pesca y la acuicultura provienen del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. El Departamento planifica las líneas de fomento del sector pesquero y acuícola, gestiona los programas de ayuda y comercialización de la pesca y la acuicultura, y ejecuta los planes relativos a los recursos marinos. También coordina las relaciones con las cofradías de pescadores y de otras organizaciones del sector en Cataluña. En cuanto a la flota pesquera, el Departamento gestiona las autorizaciones de nueva construcción, modernización y cambios de base de los barcos de pesca.

A partir del 2013 se ofrecen datos de la modalidad de cerco del atún rojo y de las capturas de los mariscadores a pie. No se incluyen las capturas subastadas en lonjas catalanas para barcos de fuera de Cataluña ni las ventas realizadas por auxiliares de acuicultura (esta producción está incluida en los datos de acuicultura).