Saltar al contenido principal

Índice de producción industrial (IPI). Por grandes sectores industriales

Índice de producción industrial (IPI). Por grandes sectores industriales Cataluña. 2009
Índice (media anual) Variación (%)
Índice general (IPI) 92,2 -15,7
Energía 92,6 -5,0
Productos industriales 92,0 -16,8
Bienes de consumo 92,3 -8,2
Consumo duradero 146,0 -39,9
Consumo no duradero 89,5 -3,3
Bienes de equipo 89,7 -26,3
Estr. metálicas y material de transporte 111,9 -29,7
Maquinaria y otros 69,5 -21,0
Bienes intermedios 92,7 -19,5
Minerales no metálicos ni energéticos y química 103,4 -15,8
Otros bienes intermedios 91,0 -21,0
Unidades: Base 2021 = 100.
Fuente: Idescat e INE.
Índice de producción industrial (IPI). Por grandes sectores industriales España. 2009
Índice (media anual) Variación (%)
Índice general (IPI) 101,7 -16,2
Energía 108,4 -8,6
Productos industriales (1) 99,9 -17,4
Bienes de consumo 101,6 -8,8
Consumo duradero 150,3 -28,3
Consumo no duradero 97,5 -5,5
Bienes de equipo 103,5 -22,5
Bienes intermedios 96,4 -21,4
Unidades: Base 2015 = 100.
Fuente: INE.
(1) Datos calculados por el Idescat a partir de la información publicada por el INE, para facilitar la comparabilidad de las tablas.

Última actualización: 6 de julio de 2018. Series revisadas el 10 de mayo de 2024.

Nota metodológica

El índice de producción industrial (IPI) es un indicador coyuntural que mide la evolución de la actividad productiva de las ramas industriales. El índice tiene como objetivo medir la evolución del volumen del valor añadido bruto generado por las ramas industriales y por el conjunto de la industria. Por lo tanto, mide los cambios en la producción industrial sin el efecto de los precios.

El índice de producción de productos industriales incluye todos los grandes sectores industriales menos la energía, definido según el Reglamento CE nº. 656/2007 de la Comisión de las Comunidades Europeas, que modifica el Reglamento CE nº. 586/2001 en lo referente a la definición de los grandes sectores industriales. El índice de producción de productos industriales no incluye las divisiones 06, 19, 35 y 36 (CCAE-09).

La información del IPI se desagrega en los grandes sectores industriales establecidos en el reglamento citado anteriormente, en los cuales el Idescatincorpora para Cataluña de forma adicional una desagregación para los bienes de equipo y para los bienes intermedios.

Los índices utilizan la metodología Laspeyres, con ponderaciones fijas para el año base, de acuerdo con la información de la Encuesta industrial anual de empresas (EIAE) y de la Encuesta industrial anual de productos (EIAP).

Para la obtención de este indicador coyuntural se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual. Los productos industriales que forman la cesta del IPI base 2021 siguen básicamente la clasificación PRODCOM (Producción Comunitaria), relativa a la armonización de las estadísticas sobre la producción industrial en los países de la Unión Europea.

De acuerdo con las normativas de la Unión Europea, a partir de enero del 2024 los índices se publican con la nueva base 2021 y siguiendo la Clasificación catalana de actividades económicas (CCAE-2009). Además, se ofrecen las series enlazadas desde enero del 2002.