Saltar al contenido principal

Generalitat de Catalunya. Presupuesto. Gastos. Por secciones

Generalitat de Catalunya. Presupuesto. Gastos. Por secciones Cataluña
2009 2008 2007 2006 2005 2004
Órganos superiores 115,05 119,19 114,92 107,08 90,90 75,55
Parlamento 77,22 81,38 79,59 75,59 63,11 50,96
Consejo Consultivo 4,15 4,15 3,54 2,82 2,54 2,66
Sindicatura de Cuentas 13,35 13,07 12,63 12,31 10,33 7,13
Oficina antifraude de Cataluña 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Comisión Jurídica Asesora 3,74 3,64 3,10 2,42 1,88 1,85
Consejo del Audiovisual de Cataluña 9,58 9,93 9,39 7,55 7,12 6,63
Consejo de Trabajo Económico y Social 3,31 3,42 3,42 3,32 3,13 3,58
Agencia Catalana de Protección de Datos 3,71 3,60 3,26 3,06 2,78 2,74
Departamentos 24.770,60 23.696,79 21.975,37 19.944,17 17.673,16 15.439,45
Presidencia 104,00 111,60 113,00 576,34 449,25 347,21
Vicepresidencia 268,97 277,19 249,80 0,00 0,00 0,00
Interior, Relaciones Institucionales y Participación 1.245,07 1.146,15 1.020,00 835,17 727,90 629,04
Economía y Finanzas 241,01 248,41 241,68 173,75 77,86 66,24
Gobernación y Administraciones Públicas 476,60 475,24 430,66 361,65 291,70 223,41
Politica Territorial y Obras Públicas 1.524,00 1.500,36 1.410,69 1.358,79 1.227,81 857,88
Justicia 927,63 898,02 770,75 676,90 600,61 530,81
Educación 5.122,01 4.881,33 4.540,22 4.177,01 3.759,31 3.376,00
Cultura y Medios de Comunicación 650,71 628,35 607,48 275,37 239,84 194,88
Salud 9.246,74 8.968,84 8.552,64 7.835,02 7.112,72 6.502,49
Agricultura, Alimentación y Acción Rural 454,72 434,08 344,51 318,87 277,67 231,49
Trabajo 683,29 516,50 481,50 574,09 517,81 402,39
Innovación, Universidades y Empresa 1.589,07 1.521,56 1.320,08 140,19 126,19 116,59
Acción Social y Ciudadanía 1.706,24 1.568,85 1.467,15 1.285,00 1.082,47 956,08
Medio Ambiente y Vivienda 530,54 520,31 425,22 372,15 303,86 234,29
Relaciones Institucionales y Participación 0,00 0,00 0,00 24,30 18,44 12,99
Universidades, Investigación y S. Información 0,00 0,00 0,00 959,58 859,72 757,68
Fondos no departamentales 4.845,10 4.427,36 4.594,35 3.873,20 3.752,81 3.195,82
Pensiones 4,58 6,59 6,48 6,38 6,27 58,13
Deuda 1.614,18 1.253,54 1.626,75 1.115,80 1.318,66 866,49
Gastos de diversos departamentos 199,16 168,93 161,71 134,47 196,59 169,94
Participación entes locales en ingresos del Estado 2.917,18 2.888,30 2.704,40 2.524,36 2.193,95 2.063,92
Fondos de contingencia 110,00 110,00 95,00 92,20 37,34 37,34
Total 29.730,76 28.243,34 26.684,64 23.924,46 21.516,87 18.710,82
Unidades: Millones de euros.
Fuente: Departament d'Economia i Finances.
Nota: Subsector Generalidad.

Última actualización: 2 de octubre de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Presupuesto
Expresión contable del plan económico del sector público para un período de tiempo determinado (generalmente un año). Cada entidad pública con personalidad jurídica propia tiene su presupuesto en el que se reflejan, de manera desagregada, las correspondientes previsiones de ingresos y limitaciones de gastos. Según las diferentes fases el presupuesto puede ser preventivo, consolidado o liquidado.
Presupuesto preventivo o inicial
Documento contable que refleja las cantidades aprobadas tanto de ingresos como de gastos, con la característica que éstas deben estar equilibradas, es decir, el total de los ingresos y de los gastos debe coincidir cuantitativamente. Cuando se habla de presupuesto sin especificar la clase, se entiende que es el preventivo.

Aspectos metodológicos

Los Presupuestos públicos son el plan económico y financiero asociado a la estrategia del Gobierno. Son una herramienta para la planificación, programación, control, seguimiento y evaluación de las actuaciones del sector público. Tienen carácter anual y en ellos se especifican las previsiones de los ingresos que se esperan obtener y los gastos (créditos) que como máximo se podrán reconocer durante el ejercicio. Los aprueba el Parlamento como ley específica.

Presupuestos de la Generalidad: Comprende el presupuesto preventivo, por funciones y por capítulos, el presupuesto consolidado y el presupuesto liquidado, así como las inversiones reales en las comarcas catalanas. Se presentan también los presupuestos de las entidades autónomas administrativas, comerciales y financieras, de derecho público, mercantiles, gestoras de la Seguridad Social.

Se incorpora una tabla de ingresos y gastos, por capítulos, de acuerdo con la metodología SEC (Sistema europeo de cuentas nacionales y regionales), conjunto coherente y detallado de cuentas y cuadros que permite una visión sistemática, comparable y completa de la actividad económica de los países miembros de la Unión Europea.

El subsector Generalidad corresponde a la Administración de la Generalidad. Está integrado por los diferentes departamentos, los órganos superiores (Parlamento, Sindicatura de Cuentas, etc.) y los llamados Fondos no departamentales (pensiones, deuda, gastos de varios departamentos, etc.).

No se aprobó la Ley de presupuestos para el ejercicio 2013.

Recientemente, la Ley 23/2010, de 22 de julio, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación con la incorporación del ámbito Penedès. Este nuevo ámbito incluye las comarcas de Alt Penedès, Anoia, Baix Penedès y Garraf. En consecuencia, los límites territoriales de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona quedan modificados y, por tanto, sus datos no son directamente comparables con la división territorial anterior.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".

Tablas disponibles [+]